Música
Canela En Surco 169 - Rumba Hispano-Belga Special Mix

Canela en surco 169
Director y Presentador de Canela En Surco y A&R del sello discográfico Canela En Surco. DJ miembro de la Discos Paradiso Crew.
27 feb 2021 12:00

Después de más de mes y medio totalmente absortos por la salida al mundo de nuestro segundo hijo «Alex Martín Classics: 1994-1998″, desde la dirección del programa queremos daros las gracias por todo el amor que tanto Alex como nosotros hemos recibido desde que el disco llegó a las tiendas, y también pediros disculpas porque en este tiempo nos ha sido imposible seguir subiendo programas a la web, pero queremos recalcar que a pesar de que saquemos discos, Canela En Surco siempre será un programa de radio..

Y como programa de radio que somos, creemos que la casi única y mejor manera de que este amor recibido encuentre su camino de retorno hacia vosotros es seguir compartiendo música de la gente que más nos ha impresionado emn los últimos tiempos. Por eso este primer programa del año viene firmado por uno de los proyectos más especiales tanto a nivel antropológico como músical que hemos conocido nunca, una perfecta inmersión en la historia de todos los emigrantes españoles que tuvieron que salir a buscarse el pan en un sitio frío y extraño, una manera de conocer mejor lo que realmente somos y de dónde venimos; hablamos de Rumba Hispano-Belga y la mano que mece la cuna detrás de todo esto que no es otra que la del salmantino, otrora emigrado en Bélgica, Miguel Ménendez.

Esta historia comienza sobre el 1956 con el gran desembarco de españoles en Bélgica, tras la firma de un acuerdo entre la España de Franco y la Bélgica del Rey Baduino que hizo que miles de españoles emigrasen en las décadas de los 50 y 60 para trabajar en las minas de Flandes y de Valonia, en un momento en el que el régimnen franquista necesitaba de la entrada de divisas y controlaba estrechamente los flujos migratorios al extranjero. Las condiciones en esas minas eran muy duras (los italianos que estaban trabajando anteriormente dejaron de querer hacerlo debido al accidente de Marcinelle dónde murieron más de 300 personas) y los españoles tenían la obligación de permanecer 5 años en ellas, pero después de eso quedaban libres y obtenían un permiso de residencia que les permitía trabajar en otros campos y también facilidades para la reagrupación familiar.

Esto creó las condiciones perfectas para que se crease una escena enorme de personas que se pusieron a tocar y cantar en bares y restaurantes españoles (sobre todo asturianos). Ahí es dónde aparece la figura de Miguel Menéndez, que estando trabajando en Bruselas se encontró con un enorme pedazo de historia en forma de de 7», con decenas (luego cientos) de discos grabados por españoles allí emigrados que solían salir con el patrocinio de los bares y restaurantes donde tocaban. Miguel no sólo escarbó en los archivos sonoros de estas personas y época sino que se puso de manera ardua y audaz a la búsqueda de las historias personales detrás de estos misiles sonoros, sacando al mundo un libro y 3 Cds llamado «Rumba Hispano-belga: Sonidos de la emigracion espanola en Belgica 1960-1989». Para nosotros una de las odas más bonitas al orgullo de ser pobre que conocemos, así como un ejemplo más de cómo el arte más real siempre viene de abajo y pocas veces llega a ver la luz..

Nos complace muchísimo compartir con vosotros este mix que Miguel ha creado en exclusiva para Canela En Surco con varios de los discos más especiales que dan forma a su proyecto, desde Rumba y Flamenco-Beat a Disco, Freakbeat, Soul y hasta canción de autor.

Gracias Miguel! Qué el surco te acompañe siempre!!

Pd: Mención especial a la familia de Javier Lavandera, el cual se fúe de este mundo hace muy poco. Que la tierra le sea leve..!

Tracklist:
1. Los Chicos – Chananainana (City records, 1983) 7″
2. Manuel de Madrid – Calor (Disques Star, 1974) 7″
3. Paco el Chiringo – Adivinalo (Olympia, 1968) 7″
4. Carmen «La Malagueñita» y Los Juncos – Chao chao (Monopole, 1977) 7″
5. Los Bardos de España – Compasión (W.B.Sound, 1970) 7″
6. Paco Paco – Corre (Biram, 1972) 7″
7. Diego Talismán – Canto a Barcelona (Not on label, 1978) 7″
8. Los Cuervos – Porompompero (Decca, 1972) 7″
9. Ramón Bonafón – Flamenco (Negram, 1968) 7″
10. Edouardo – Elle est fantastique (Golden Music, 1976) 7″
11. Tony & Miguel – Baby, me tienes loco de amor (Discophon, 1976. Grabada en Bélgica) 7″
12. Ramón Bonafón – Un rayo de sol (Negram, 1970) 12″
13. Andrés Machado – Mi tra la la (Rush, 1974) 7″
14. Diego Muñoz – Venga, venga (Not on label, 1980) 12″
15. Don Gerardo – Marlenne (DG, 1978) 7″
16. Don Gerardo – Vuelve mujer (DG, 1978) 7″
17. Antonio, La Torre & Manuel – Los tres (petenera disco) (Hebra, 1980) 7″
18. Los Conquistadores – Exorcist (Cannon records, 1975) 7″
19. Altaïr – Gitano (Not on label, 1980) 7″
20. Grupo Andalucía – Por una gitana (Andante Records, 1987) 7″
21. Javier Lavandera – No me llames extranjero (PACOES, 1977) 7″

Sobre o blog
Canela En Surco es un programa de radio con base en Barcelona nacido de las entrañas de Discos Paradiso y dirigido por Abu Sou. Nuestro programa intenta rendir homenaje a todas aquellas personas que construyeron estaciones de radio pirata durante décadas. El programa puede comenzar con folk experimental o ambient español de los 80 para acabar con coladeiras cabo verdianas, Deep House de la costa Adriática, etc.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Sobre o blog
Canela En Surco es un programa de radio con base en Barcelona nacido de las entrañas de Discos Paradiso y dirigido por Abu Sou. Nuestro programa intenta rendir homenaje a todas aquellas personas que construyeron estaciones de radio pirata durante décadas. El programa puede comenzar con folk experimental o ambient español de los 80 para acabar con coladeiras cabo verdianas, Deep House de la costa Adriática, etc.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.