Cannabis medicinal
OECCC reclama en el Congreso una regulación que contemple el autocultivo medicinal y fitofármacos a bajo coste

El Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis (OECCC) ha intervenido en la subcomisión de cannabis medicinal del Congreso de mano de su presidenta, Noemí Sánchez.
Cannabis Congreso
Miembros del OECCC tras la ponencia en el Congreso. Foto: OECCC
11 may 2022 13:23

El Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis (OECCC) ha intervenido en la subcomisión de cannabis medicinal del Congreso para reclamar una ley que contemple el autocultivo de cannabis medicinal. Lo hizo el pasado 9 de mayo con la doctora Noemí Sánchez, presidenta de la organización, como ponente, que recordó en la sala la propuesta de ley del cannabis medicinal propuesta desde la OECCC y la petición de licencia para autocultivo realizada a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) por Juan Manuel Rodríguez Gante, protagonista del documental “Marihuana para vivir”, que también estuvo en el Congreso apoyando al Observatorio. 

Durante su ponencia, Sánchez explicó por qué hay que tener en cuenta en las políticas públicas las peculiaridades del caso español, como la gran difusión del autocultivo y los clubes sociales de cannabis. Después habló de los resultados de Encuesta Cannabis, un proyecto científico en el que han participado miles de usuarios y en el que más de la mitad declara que su uso es en cierta medida medicinal, casi el 90% usa flor, más de un 30% lo consiguen en el autocultivo, más del 25% acuden a centros sociales de cannabis y más del 80% perciben que tienen control sobre su uso, según detalla esta encuesta. 

También detalló las conclusiones del II Congreso Científico Internacional Cannabis Sativa, organizada por el OECCC, Fundación ICEERS y la Unidad de Política de Drogas de la Universidad Autónoma de Barcelona, en cuanto a que España debe aprobar una ley del cannabis medicinal en la que se contemplen varias vías de acceso, incluyendo el autocultivo individual y colectivo, así como la disponibilidad de medicamentos de calidad con precio accesible. 

“La Ley Europea del Medicamento permite el registro simplificado para las plantas medicinales de uso tradicional”, recuerdan desde el OECCC

“La Ley Europea del Medicamento permite el registro simplificado para las plantas medicinales de uso tradicional. El efecto séquito hace que la flor cruda del Cannabis sea más eficaz en muchos casos que el Epidiolex y el Sativex”, recuerdan desde el OECCC, organización que señala también la experiencia latinoamericana: “Han permitido el autocultivo medicinal obteniendo buenos resultados”, subrayan. 

Sánchez relató también su experiencia personal, como usuaria de cannabis medicinal para aliviar las dolencias derivadas de la esclerosis múltiple remitente recurrente que padece, enfermedad que la ha llevado a cultivar cannabis para autoconsumo.

Arquivado en: Cannabis medicinal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Los porros como cortina de humo
Isabel Díaz Ayuso vuelve a mentir sobre el cannabis y sus efectos sobre la salud mental para tapar las verdaderas causas de la precaria situación de los jóvenes.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.