Cannabis medicinal
La ONU reconoce los efectos medicinales del cannabis

En una votación realizada este mismo miércoles en Viena, la ONU ha reconocido las propiedades medicinales del cannabis.

2 dic 2020 14:01

Mediante una mayoría simple necesaria de los 53 Estados de la Comisión de Estupefacientes han decidido retirar el cannabis de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961 y, de ese modo, también ha reconocido oficialmente su utilidad medicinal.

La votación se ha aprobado con 27 votos a favor, en los que todos los Estados miembro de la Unión Europea, salvo la Hungría de Orban, han apoyado la medida. En cambio, la mayoría de los países de Asia y África votó en contra. Otros países, donde ya existen otro tipo de regulaciones, como Canadá, Colombia, EE UU, México o Uruguay, han votado a favor de sacar la planta de la lista de drogas y de reconocer sus ventajas medicinales. En cambio, el cannabis de tipo recreacional seguirá teniendo el mismo tratamiento por parte del organismo internacional.

En el Estado español, son numerosos los colectivos que llevan años reclamando que el cannabis medicinal se regule, como el Observatorio Español del Cannabis Medicinal. Pero desde el PSOE siguen alegando que “no hay evidencia científica” de lo que la ONU ha ratificado y reconocido.

Legalización del cannabis
La otra urna: cinco estados legalizan la marihuana

Cinco estados aprovechan las elecciones presidenciales estadounidenses para refrendar el uso del cannabis. Oregon además legaliza el componente psicoactivo de las setas alucinógenas y despenaliza la posesión de todas las drogas.

Cannabis medicinal
Carola Pérez: “Si los ciudadanos importáramos, el cannabis estaría regulado hace años”

El estado de alarma, donde miles de personas usuarias de cannabis medicinal se tuvieron que buscar la vida, ha vuelto a evidenciar la necesidad de regular el uso de la planta. Carola Pérez, presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal, relata la lucha de las personas que, como ella misma, lo necesitan para paliar su dolor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Los porros como cortina de humo
Isabel Díaz Ayuso vuelve a mentir sobre el cannabis y sus efectos sobre la salud mental para tapar las verdaderas causas de la precaria situación de los jóvenes.
#84971
15/3/2021 18:42

Yo solo fumo un petilla al día, por la noche y antes de dormir, la uso realmente como somnífero, y la verdad es que va muy bien. Apoyo la fuerza para pedir su legalización, con lo que de paso, se contribuiría a que desapareciera ese tráfico, el cual, se diría, que interesa que exista.

1
0
#78881
4/1/2021 22:22

Deberían de legalizar para los que lo adecemos dolores crónicos y para no ser por erseguidos quienes nos dispensan el CBD y el thc yo estoy en una asociación de Castellón y creo que al legalizar se dejaría de expecular perseguir e incluso se dejaría de robar a quienes cultivan para nosotros puesto a quien pillan cargado y le roban se tiene que joder ya pasó en su día con la ley seca y el alcohol no es ninguna medicina para el dolor al menos no físico jjjj bueno veo muy importante que lo legalicen para poder estar tranquilos.
Gracias al canabis e logrado quitarme mucha medicación tengo cuatro hernias discales operado pero con secuelas dolor crónico .

1
0
#75853
3/12/2020 9:02

Cuando alguna multinacional se haga con el negocio, entonces lo legalizarán.

6
2
#75825
2/12/2020 21:18

Nos darán marihuana junto a la renta básica? Si a esto le unimos videojuegos gratis seguramente seremos pobres felices y pacíficos.

5
4
#75992
4/12/2020 11:36

Al menos no estaremos comentando tonterías en noticias serias.

3
0
doctoranimacion
2/12/2020 20:06

LEGALIZACIÓN

7
2
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.