Casa Real
La Fiscalía del Supremo asume la investigación de las “tarjetas black reales”

Una nota de la Fiscalía del Tribunal Supremo confirma que la oficina que dirige Dolores Delgado ha asumido las diligencias de investigación relativas al Rey Emérito respecto a un presunto caso de uso de tarjetas opacas.

Rey Juan Carlos I - 1
La Familia Real española en la visita a España del papa Benedicto XVI en 2011. Juan Carlos Rojas
3 nov 2020 18:27

La Fiscalía General del Estado ha emitido una nota informativa en la que se infiere que investigará el supuesto uso de tarjetas opacas por parte del rey emérito, y también la custodia de los expedientes sobre la citada investigación a raíz de la noticia que eldiario.es daba esta mañana sobre la presunta comisión de un nuevo delito por parte de la Casa Real. La información periodística explica que durante los años 2016, 2017 y 2018, distintos miembros de la familia Borbón, entre los que están Juan Carlos I y Sofía de Grecia, habrían utilizado tarjetas opacas con referencia a cuentas bancarias de las que no eran sus titulares oficiales.

Aunque la nota de la Fiscalía no aporta noticias sobre el curso de la investigación actual, sí se anuncia que el organismo que dirige Dolores Delgado asume las diligencias “de Investigación nº 12/2019 inicialmente incoadas en la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y relativas al Rey Emérito”.

Asimismo, la Fiscalía ha puesto interés en anunciar que investigará y trasladará a la Agencia de Protección de Datos la “posible fuga de información” que se haya producido en torno a las diligencias dirigidas por la Fiscalía contra la Corrupción.

El actual rey emérito, que desde agosto se encuentra en Emiratos Árabes Unidos, es actualmente aforado por el Tribunal Supremo, pero los hechos que son objeto de esta investigación, al haber transcurrido cuando ya no era monarca en ejercicio, no se encuentran amparados por la inviolabilidad con que cuenta en estos momentos Felipe VI. Según la nota de El Diario, estas tarjetas opacas —que han sido calificadas como “tarjetas black reales” por la diputada de JxC Marta Borrás— habrían sido usadas por Juan Carlos de Borbón, por Sofía de Grecia, en sus viajes a Londres, y por familiares directos, “entre ellos algunos de sus nietos”.

La investigación de Anticorrupción estaba en estos momentos dirigidas a conocer cuál era la procedencia de los fondos de que se habrían valido los dos eméritos. El Diario consigna que al menos dos personas —un ciudadano de nacionalidad mexicana y un mando de la Guardia Civil— son sospechosos de estar implicados en esa trama.

Juan Carlos I ya está bajo una investigación por parte de la Fiscalía a causa de su papel como presunto “conseguidor” en la obtención del contrato del AVE Medina-La Meca, un acuerdo de 6.700 millones de euros por el que el monarca emérito podría haber obtenido un premio de 88 millones, según la justicia suiza y medios como la Tribune de Genève.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
América Latina
Memoria histórica “A ver si se anima”: la presidenta de México reta a España a que pida perdón por la conquista
Una manifestación recorrerá Madrid para recordar que el “hermanamiento” entre pueblos es imposible “sin el reconocimiento honesto de la historia y el presente, la toma de responsabilidad y la reparación correspondiente”.
#73479
3/11/2020 19:00

Lo bueno de todo esto es que Felipe VI también las habrá usado, y la justicia hará nada, porque es inviolable. Tarjetas Inviolables. Casa Real Dimisión!

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.