Casas de apuestas
Crónica de un domingo de mierda en un trabajo de mierda

Cuando el juego ejerce de tentación ante la cruda realidad de la precariedad laboral.

Mac Donalds 24 horas
Un establecimiento de comida rápida abierto en domingo. Álvaro Minguito

 

24 feb 2019 06:01

Son las 11 de la mañana y esperamos junto a la puerta hasta que quede el último minuto para entrar. Apuramos el cigarro porque desde hace tiempo hemos decidido que no le regalamos ni un segundo a esta empresa. Mientras unos miran el móvil yo les observo. Pienso que están ojeando Facebook o Instagram. Sin prestar atención, simplemente por mirar. Desde siempre se me ha ido la vista hacia los móviles ajenos, sin ningún tipo de interés en lo que me pudiera encontrar, solo un acto reflejo. Veo un fondo verde, demasiado llamativo, y con letras amarillas: una app de apuestas. Nunca perder dinero había sido tan fácil.

Cierra esa mierda, le digo. Ya saben mis compañeros el odio que le tengo a ese tipo de prácticas y la brasa que les doy cada vez que lo veo. “Que estoy mirando resultados, además no tengo dinero en la cuenta”, me contesta guardando el móvil. Lo mismo te sirve de diario deportivo como de fondo de inversión. Ya llegamos tarde, entre el cigarro y las apuestas se nos ha ido el santo al cielo. Nos quedan 10 horas por delante en un centro comercial, un domingo que nos pagan al mismo precio que el resto de días. Igual eso de las apuestas tampoco es tan loco, todo sea por dejar esto.

Con el dinero de las vueltas Juan siempre hace lo mismo. Lo que antes dejaba al camarero ahora se lo entrega a una máquina tragaperras. “¡Qué son 20 céntimos! Para perderlos en el bolsillo los invierto”

Aunque cada mañana del último día de la semana te levantas pensando que ya queda menos para no volver más, según avanza el día te quedan hasta ratos para pasártelo bien. Entre risas y tertulias siempre aparece Pedro con la alegría que nos falta a todos para ofrecernos echar la primitiva. ¿Otra vez?, pienso yo. Ya la echamos la semana pasada y no tocó nada, vaya forma de tirar el dinero. “Chica, que es un euro, cuando nos toque ya llorarás”, me dice mientras ríe. Esta vez no participo, me parece una pérdida de tiempo. Pero hay semanas que sí, que sí lo hago, me dejo hasta cinco euros con un sentimiento de culpa horrendo pero con la esperanza de que algo pueda pasar.

Es la hora de la comida, en ese momento sabes que la mitad de la jornada está hecha, que a poco que tengas un par de clientes y la jefatura no esté muy presente es cuestión de coser y cantar. Entre broma y con algún toque trapacero acabamos saliéndonos con la nuestra y el grupo que mejor relación tenemos conseguimos comer a la misma hora. El bar de enfrente siempre es buena opción, no hay mucho más cerca y la relación con los camareros es tan buena que cualquier otra alternativa podría considerarse casi como una traición al local.

Con el dinero de las vueltas Juan siempre hace lo mismo. Lo que antes dejaba al camarero ahora se lo entrega sin pensar a una máquina tragaperras. “¡Qué son 20 céntimos! Para perderlos en el bolsillo los invierto”. Las apuestas convertidas en una operación financiera. Les repito que esa mierda va a acabar con ellos, que la banca siempre gana y una ristra de argumentos que ignoran sin pestañear. “¿Cómo me van a arruinar si no tengo ni un euro?”, me dice mientras sonríe sin mirarme. “Te van a endeudar”, pienso yo, como a tantos y a tantos otros han arrastrado esto ya.

Cada fin de semana la misma conversación. Cada fin de semana mi desesperación por hacerles entender y su esperanza por triunfar. Y yo solo me acuerdo de Antonio y su cara descompuesta cuando hace dos años perdió mil euros que luego pudo recuperar.

Abrí la puerta, no me hacía gracia aquel sitio pero las copas eran muy baratas y, antes de salir, la juventud del barrio nos reuníamos ahí. Le vi con la cara hasta el suelo y los ojos en otro lugar. Después de una hora consiguió su dinero y casi a gritos me lo llevé al cajero. Guárdalo todo, le dije, pero ni ese susto le impidió guardarse 50 euros para continuar. Después de media hora lo volvió a perder todo en la ruleta. Fue el valor de una trabajadora que arriesgando su puesto le dijo que no le daba ni un euro más. Mientras ella estuviese ahí no iba a contribuir a que alguien que podría ser su hijo se jodiese la vida de esa forma.

Antonio no volvió a jugar, pero cuántos continúan en su lugar. Cuando crees que no tienes nada que perder te arrojas a los brazos de lo que sea. Sobre todo cuando aquel reposo te promete más de lo que un Estado te puede garantizar.

Arquivado en: Casas de apuestas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Luis
24/3/2019 13:41

Les comparto a novel psicologico un audio sobre este tema: https://tetra-el.org/psicointegracion/mente-reactiva-expectante/

0
0
#30935
24/2/2019 10:48

El problema del juego actual, es que funciona 24 horas y no necesitas desplazamiento. La recompensa instantánea es muy adictiva. Habría que explicar que siempre se pierde, aunque ganes.

2
0
Manuel
24/2/2019 9:36

Muy buen artículo, y muy necesario en estos tiempos. Es una lástima que tantos trajadores tengan tal derrotismo que confíen más en un golpe de azar que en la organización y las protestas. Nos iría de forma muy distinta.

3
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.