Casas de apuestas
El Gobierno prohíbe la publicidad del juego online salvo en la madrugada

El nuevo real decreto ley presenta una batería de medidas debido a que las condiciones de confinamiento en el domicilio favorecen la aparición y desarrollo de nuevos casos de adicción al juego.

Varios Coronavirus Madrid Norte Casa de apuestas
Una casa de apuestas cerrada en el Barrio del Pilar de Madrid David F. Sabadell
31 mar 2020 17:33

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un paquete de medidas enfocado a reducir la publicidad de los juegos de azar online durante el estado de alarma. El Gobierno considera que, dada la situación de confinamiento que vive la población, pueden generarse riesgos para la salud y agravar los problemas relacionados con el juego en las personas que ya los padecían.

La medida, incluida en nuevo real decreto ley, adopta medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al covid19. Entre estas medidas, el Ministerio de Consumo prohíbe todos los anuncios de juego online que hagan referencia a la situación de excepcionalidad que se deriva de la enfermedad covid19 o interpelen a jugar en relación a esta situación.

De la misma forma, la emisión de publicidad de apuestas y juego online queda prohibida excepto en la franja horaria nocturna, aquella entre la una y las cinco de la mañana, tanto en radio y televisión como en plataformas digitales. Así mismo, quedan prohibidas las comunicaciones individualizadas a través de correo electrónico y redes sociales.

Por último, el Gobierno prohíbe a los operadores de juego el uso de bonos, bonificaciones, descuentos o regalos que recojan cuantías económicas para la captación de nuevos clientes o de fidelización de clientes existentes. Este paquete busca proteger la salud pública, debido a que las condiciones de confinamiento en el domicilio favorecen la aparición y desarrollo de nuevos casos de adicción al juego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#62864
10/6/2020 10:07

El problema de no tener bonos en jugadores existentes , es que ahora gastaron más sueldo del que podían,, y prohibiendo el juego desde casa podrían aver cerrado las tabacaleras también ( a no, que esas si le dan dinero al gobierno), pues ahora tenemos más ludópatas con menos dinero y más fumadores por las ansiedades y que fue el único camino que dejaron....

0
0
#62115
31/5/2020 9:10

Tanta prohibición es lamentable, si lo que tienen que hacer es regalar más antes de que la gente se deje la pasta,ellos ya roban de sobras tantas prohibiciones y tonterías es absurdo.

0
0
#60270
12/5/2020 19:55

Menos prohibición y más educar a la población para que tome sus propias decisiones.

0
0
#59415
5/5/2020 9:37

Ahora deberían levantar ese anexo de los bonos y demás, ya que se está con desescalada, la gente sale, abren negocios, así que eso deberían dejarlo también, y lo de que captan a más gente por estar encerrados es una m..., Ya que el tabaco también lo hace y no cerraron los estancos que yo sepa.

0
0
#60269
12/5/2020 19:54

No solo no cerraron los estancos, si no que mientras los niños no podian salir de casa yo podia ir a comprar tabaco al estanco (por ser un bien imprescindible supongo). Quizas si el estado nos va a proteger como niños indefensos menores de edad, debieron prohibir el alcohol no vaya a ser que a alguien le de por beber durante el estado de alarma,etc..

0
0
#56023
8/4/2020 23:19

Han utilizado esa ley para no pagarme en una promo que me apunté que me devolvía el 100% de lo jugado.
La madre que los parió.

0
1
#56022
8/4/2020 23:19

Han utilizado esa ley para no pagarme en una promo que me apunté que me devolvía el 100% de lo jugado.
La madre que los parió.

0
0
#55065
3/4/2020 9:52

El ministerio mierder de Garzón imsonio y ludopatia

0
0
#54656
1/4/2020 20:36

El nova

0
0
#54655
1/4/2020 20:35

Según esta ley cmmo se anuncia yo bingo. Con en canal 13

0
0
#54604
1/4/2020 15:29

Lo que contribuye a la aparición de nuevos casos de adicción al juego es la estupidez humana y un contexto presionante y estresante que no existiría de no ser por la naturaleza del propio sistema, que es el verdadero problema de fondo. Esta campaña contra la publicidad de juego se antoja un moralismo terrible que no soluciona ningún problema y sólo prohíbe y censura algo a lo que nadie debería hacer caso. Toda la vida he estado expuesto a esta publicidad, toda la vida estuve rodeado de gente que jugaba, nunca aposté hasta 2010, cuando alguien me pidió de apostar a quién ganaba la final del mundo. Como estaba perfectamente seguro de que ganaría (aunque fuera por poco) acepté y gané. No volví a apostar hasta 2019 cuando el Barcelona, equipo mediocre pero con el mejor jugador de siempre, le ganó 3-0 a un Liverpool colectivamente superior y que volvería a Anfield. Aposté por primera vez en una casa de apuestas a que el primer gol llegaría en los primeros quince minutos y que el Liverpool terminaría ganando la eliminatoria, porque era lo que percibía cualquiera que supiera un poco del juego (los "expertos" que esperaban que un equipo perdedor y mediocre dirigido por el títere de una directiva corrupta no tenían ni idea, evidentemente). Gané, no he vuelto a apostar ni lo volveré hacer. Tendría que aparecer una oportunidad así de evidente de que voy a ganar algo de manera segura y que será significativo. Habrá que aceptar que los que juegan también son responsables o no avanzaremos en la solución de nada, y que existen otros problemas subyacentes que no se solucionarán (y que más bien pueden hasta agravarse) en la represión y prohibición, que nunca son solución. Está bien que nos aplasta un sistema pero tampoco es que le vamos a dejar de pedir cabeza a la gente, que además puede pedir ayuda. Algo que se evita por diversas taras, prejuicios y estereotipos que son los que deberíamos estar combatiendo, en todo caso. Qué bueno que eso también se hace, pero es una de las claves acá, se toma en la dirección equivocada.

1
9
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.