Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.

El Consejo de Estado ha respondido a la petición de informe solicitada esta mañana por el Ejecutivo acerca de la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional la investidura de Carles Puigdemont como president de la Generalitat.
Y lo ha hecho en el sentido opuesto al que esperaba el Gobierno. Para el órgano consultivo, en este momento no hay fundamentos para la impugnación de la candidatura de Puigdemont y no es posible interponer recursos a título preventivo o la adopción de medidas cautelares. Si se produjeran los actos, entonces si se podría recurrir por lo que habría que esperar a un acto concreto o una proclamación para encontrar un hecho que sea recurrible.
Esta mañana, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció la apertura de los trámites por los que el Ejecutivo planteaba impedir la investidura de Puigdemont. El primer paso era la consulta al Consejo de Estado, tras la que, si la respuesta era favorable, la intención era presentar “el mismo viernes” la impugnación de la candidatura.
Tras conocer la respuesta del Consejo de Estado, el depuesto president Carles Puigdemont ha exigido la dimisión de Sáenz de Santamaría con un mensaje desde su cuenta de Twitter.
Unas horas después de la comparecencia de Sáenz de Santamaría, el presidente del Parlament catalán, Roger Torrent, ha convocado el pleno de investidura de Carles Puigdemont (JxCat) para el martes 30 de enero a las 15.00 horas.La vicepresidenta @Sorayapp ha de dimitir immediatament pel frau de llei que pretenia orquestrar.
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) 25 de enero de 2018
https://t.co/VRRSu2JtMb
La convocatoria incluye un único punto en el orden del día: 'Debate del programa y votación de investidura del diputado Carles Puigdemont i Casamajó, candidato propuesto a la Presidencia de la Generalitat'.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!