Torrent propone un “frente democrático” para liberar a los políticos presos

El presidente del Parlament, Roger Torrent, insta a “formar un frente unitario en defensa de la democracia y los derechos fundamentales” tras el encarcelamiento de los cinco políticos independentistas.

Roger Torrent y Carles Puigdemont
El president del Parlament, Roger Torrent, y Carles Puigdemont. Fotografía de JuntsXCat.
24 mar 2018 15:30

Era difícil que la segunda sesión del pleno de investidura de Jordi Turull como president de la Generalitat de Catalunya pudiera celebrarse, teniendo en cuenta que el candidato de Junts per Catalunya fue enviado a prisión incondicional, junto a los exconsejeros Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa y la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, en el viernes de pasión del juez Llarena.

Así, el Pleno ha tenido lugar pero no ha procedido la votación para investir a Turull. La sesión, a la que no han asistido los parlamentarios del PP, ha sido un debate marcado por las decisiones del magistrado conocidas ayer, viernes 23 de marzo.

El presidente de la cámara, Roger Torrent, ha hecho un alegato a favor de un frente común contra la “represión” del Estado y para defender la democracia y los derechos civiles y políticos en Catalunya tras los nuevos encarcelamientos.

La lectura se ha producido en el Auditorio del Parlament una vez finalizado el pleno, y la sala la han llenado diputados de JxCat, ERC, la CUP y los comunes, además de familiares y allegados de los soberanistas encausados, y de representantes institucionales y de la sociedad civil.

Torrent ha calificado los nuevos ingresos en prisión como “un ataque al corazón de la democracia” ante el que “nadie puede quedar indiferente” y por ello ha lanzado un llamamiento a “los demócratas de España, Europa y el mundo a apoyarnos y a ser solidarios con nosotros como nosotros lo hemos sido tantas veces”.

Este frente común que propone el president del Parlament debería ser una “alianza de todos los demócratas para exigir y conseguir la libertad” de los presos soberanistas, ya que su encarcelamiento, según Torrent, es propio de un régimen autoritario y no de un país democrático.

Asimismo, ha instado a que la respuesta al Estado sea "cívica, pacífica, democrática y masiva”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...