Centros sociales
El centro social La Molinera convoca una manifestación contra su desalojo

Una operación conjunta de la Brigada de información policial, los antidisturbios y los bomberos ha desalojado el Centro Social La Molinera en Valladolid. La asamblea del espacio ha convocado una concentración de rechazo al desalojo.
Desalojo del Centro Social La Molinera en Valladolid
Agentes de la Policía Nacional y del cuerpo de bomberos durante el desalojo del Centro Social La Molinera en Valladolid. Foto: @CSO_LaMolinera.
18 abr 2023 13:20

El Centro Social La Molinera en Valladolid ha sido desalojado por la fuerza durante la madrugada del martes 18 de abril, cuando la Brigada de información policial, la policía antidisturbios y el Cuerpo de Bomberos, además de un dron sobrevolando la zona, han llevado a cabo una operación conjunta “de carácter violento e intimidatorio por parte de esas instituciones”, según La Molinera, que ha concluido con el desalojo del centro social. La asamblea del espacio ha convocado una concentración de rechazo al desalojo esta misma tarde a partir de las 20:00.

La Molinera recibió el 5 de abril una notificación judicial que informaba de que el espacio autogestionado sería desalojado en un plazo máximo de 20 días y que, para efectuar dicho desalojo, el magistrado Jose María Crespo de Pablo, había autorizado el “auxilio” de la Policía. 

La Molinera decidió no interponer un recurso ante el Juzgado de Instrucción nº1 al considerar que técnicamente el recurso no podía tener “carácter suspensivo” y que el juez responsable carecía de “objetividad”. El centro social recordaba en un comunicado que Crespo de Pablo “dejó pasar el tiempo para que algunas de las personas procesadas por las ilegalidades relacionadas con el Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid (caso PGOU) vieran sus causas sobreseídas tras la prescripción de plazos”.

La modificación ilegal del PGOU permitió la construcción del Hotel Marqués de la Ensenada en lo que era la antigua fábrica harinera La Perla, catalogada como Bien de Interés Cultural en 1991. El hotel era un proyecto privado económico que quebró en 2017, dejando una deuda de 3,3 millones de euros. Sobre esa ruina se creó La Molinera en junio de 2018 con el objetivo de “poner al servicio de los movimientos sociales, de la juventud organizada y de los colectivos de la ciudad un espacio autogestionado que, en sí mismo, incorporase la crítica a la especulación urbanística”.

La fábrica, originalmente levantada en 1841, sufrió dos incendios importantes en 1856 y 1912. Pero se reconstruyó y siguió funcionando como tal durante todo el siglo XX. A principios del XXI, sin embargo, se cambió su uso para poder transformarla en un hotel mediante una modificación ilegal del PGOU durante la etapa de gobierno de León de la Riva, anterior alcalde de Valladolid.

El 1 de enero de 2017 el entonces propietario del hotel le dijo a la plantilla que estaban despedidos y que cerraba. Los trabajadores llevaban meses sin cobrar las nóminas. Empezaron a llegar camiones y a cargar los bienes de mayor valor. Tras este cierre, recuerdan desde La Molinera, “vino un año y medio de abandono, de saqueo, de vandalización del edificio. El hotel sufrió un incendio en la segunda planta y el sótano se inundó”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
autodesplanifica
18/4/2023 14:53

Qué triste, era uno de los mejores centros sociales okupados que he conocido. ¡Ánimo y ojalá el proyecto continúe en otro lugar!

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.