Centros sociales
El centro social La Molinera convoca una manifestación contra su desalojo

Una operación conjunta de la Brigada de información policial, los antidisturbios y los bomberos ha desalojado el Centro Social La Molinera en Valladolid. La asamblea del espacio ha convocado una concentración de rechazo al desalojo.
Desalojo del Centro Social La Molinera en Valladolid
Agentes de la Policía Nacional y del cuerpo de bomberos durante el desalojo del Centro Social La Molinera en Valladolid. Foto: @CSO_LaMolinera.
18 abr 2023 13:20

El Centro Social La Molinera en Valladolid ha sido desalojado por la fuerza durante la madrugada del martes 18 de abril, cuando la Brigada de información policial, la policía antidisturbios y el Cuerpo de Bomberos, además de un dron sobrevolando la zona, han llevado a cabo una operación conjunta “de carácter violento e intimidatorio por parte de esas instituciones”, según La Molinera, que ha concluido con el desalojo del centro social. La asamblea del espacio ha convocado una concentración de rechazo al desalojo esta misma tarde a partir de las 20:00.

La Molinera recibió el 5 de abril una notificación judicial que informaba de que el espacio autogestionado sería desalojado en un plazo máximo de 20 días y que, para efectuar dicho desalojo, el magistrado Jose María Crespo de Pablo, había autorizado el “auxilio” de la Policía. 

La Molinera decidió no interponer un recurso ante el Juzgado de Instrucción nº1 al considerar que técnicamente el recurso no podía tener “carácter suspensivo” y que el juez responsable carecía de “objetividad”. El centro social recordaba en un comunicado que Crespo de Pablo “dejó pasar el tiempo para que algunas de las personas procesadas por las ilegalidades relacionadas con el Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid (caso PGOU) vieran sus causas sobreseídas tras la prescripción de plazos”.

La modificación ilegal del PGOU permitió la construcción del Hotel Marqués de la Ensenada en lo que era la antigua fábrica harinera La Perla, catalogada como Bien de Interés Cultural en 1991. El hotel era un proyecto privado económico que quebró en 2017, dejando una deuda de 3,3 millones de euros. Sobre esa ruina se creó La Molinera en junio de 2018 con el objetivo de “poner al servicio de los movimientos sociales, de la juventud organizada y de los colectivos de la ciudad un espacio autogestionado que, en sí mismo, incorporase la crítica a la especulación urbanística”.

La fábrica, originalmente levantada en 1841, sufrió dos incendios importantes en 1856 y 1912. Pero se reconstruyó y siguió funcionando como tal durante todo el siglo XX. A principios del XXI, sin embargo, se cambió su uso para poder transformarla en un hotel mediante una modificación ilegal del PGOU durante la etapa de gobierno de León de la Riva, anterior alcalde de Valladolid.

El 1 de enero de 2017 el entonces propietario del hotel le dijo a la plantilla que estaban despedidos y que cerraba. Los trabajadores llevaban meses sin cobrar las nóminas. Empezaron a llegar camiones y a cargar los bienes de mayor valor. Tras este cierre, recuerdan desde La Molinera, “vino un año y medio de abandono, de saqueo, de vandalización del edificio. El hotel sufrió un incendio en la segunda planta y el sótano se inundó”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
autodesplanifica
18/4/2023 14:53

Qué triste, era uno de los mejores centros sociales okupados que he conocido. ¡Ánimo y ojalá el proyecto continúe en otro lugar!

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.