Desalojo wagen kopi 1
Un grupo de habitantes del wagenplatz observa desde el interior el inicio del desalojo. Montecruz foto

Centros sociales
Hands off our homes!

El espacio de la Köpi en el berlinés barrio de Mitte bien podría ser definido como una de las catedrales de la okupación y de la autonomía europea. La policía ha desalojado su ‘wagenplatz’, un solar adjunto.
15 oct 2021 13:10

Empezamos por una provocación: como cualquier grupo humano, y al igual que ocurre en los grupos étnicos, culturales o religiosos, los movimientos sociales también tienen sus ritos, costumbres y lugares de culto. Sin lugar a dudas, el espacio de la Köpi en el berlinés barrio de Mitte es un espacio que bien podría ser definido como una de las catedrales de la okupación y de la autonomía europea. Okupado en 1990 y legalizado un año después como Housing Project, este espacio ha sido uno de los referentes para los grupos de la izquierda radical no solo de Berlín o Alemania, sino de toda Europa. Además de las viviendas situadas en los pisos superiores, hay una sala de conciertos, un rocódromo, un pequeño pabellón de deportes y un cine en el sótano.

Hace una semana, los y las habitantes del espacio, unos 50 en las viviendas del edifico y otros 50 situados en el wagenplatz, recibieron la notificación de desalojo para el día de hoy, viernes 15 de octubre a las 10h. La orden de desalojo en principio solo afectaría al espacio de aproximadamente 2.600 metros cuadrados contiguo al edificio.

Los wagenplatz son solares abandonados los cuales son tomados por parte de comunidades autogestionadas, en muchos casos travellers, que se instalan en ellos para vivir en furgonetas, caravanas, carromatos u otro tipo de viviendas itinerantes, siendo bastante comunes principalmente en Alemania, pero también en otros países del norte de Europa. Tal y como se definen a sí mismas este tipo de comunidades, parten de una idea: “Una casa no siempre necesita cuatro paredes de ladrillo, y en ocasiones una vivienda puede ser un espacio sobre ruedas. Los wagenplatz son sinónimo de una forma de vida que intenta existir de manera autónoma, ofreciendo una respuesta clara y visible a la cultura dominante de la propiedad privada la cual fomenta el individualismo frente a las lógicas comunitarias de vecindad y solidaridad”.

El 10 de junio tuvo lugar el juicio contra esta iniciativa, y tal y como denunciaron en una rueda de prensa el 8 de octubre, el proceso judicial ha sufrido una serie de irregularidades vinculadas a la manipulación de las firmas de diversa documentación relativa a la propiedad del espacio. Del mismo modo, señalaban que en su opinión no era una coincidencia que se hubiera esperado para solicitar el desalojo durante el gobierno interino de la ciudad de Berlín previo a la convocatoria de elecciones municipales ya que, bajo su punto de vista, esto posibilitaba que los políticos enfrentaran menos consecuencias pudiendo responsabilizar a otros por este desalojo ilegal. Asimismo, durante la rueda de prensa anunciaron la interposición de un recurso urgente al Tribunal de Apelación para detener el desalojo por parte de su abogado Moritz Heusinger. Este recurso se presentó el pasado lunes y fue rechazado por el Tribunal de Justicia de Berlín el miércoles. No obstante, cabe la posibilidad de que, ante sucesivos recursos, el desalojo sea declarado ilegal con posterioridad al mismo como ya ocurrió en el caso del bosque de Hambacher, la convocatoria de a una manifestación la cual tuvo lugar el 9 de octubre y denunciaron el despilfarro masivo del dinero de los contribuyentes por ser destinado a un enorme y caro dispositivo policial de cara al desalojo del espacio en el que habrían usado alrededor de 2.000 agentes de policía.

De cara al desalojo, la policía de Berlín ha generado una zona roja alrededor del espacio, algo que en opinión de la asamblea del centro social, provocará una perturbación del barrio, así como una militarización del mismo generando un estado de emergencia de facto que bloqueará la libre circulación de personas. Solo los residentes que puedan probar que están empadronados en esta área podrán ingresar y las tiendas estarán cerradas.

Negociación

Según informaba el periódico TAZ, en los últimos meses parecía posible que se lograse una solución para el wagenplatz, con el apoyo tanto del gobierno del distrito como del gobierno de la ciudad. De este modo, la empresa pública de viviendas Howoge habría negociado discretamente una compra con el propietario del solar, la empresa Startezia GmbH, detrás de la cual se encuentra el grupo inmobiliario con sede en Berlín Sanus AG. Howoge planeaba financiar la costosa compra construyendo apartamentos. Según la información ofrecida por TAZ, la comunidad del wagenplatz habría aceptado ceder parte del espacio para la construcción del nuevo edificio. Sin embargo, la empresa Startezia GmbH habría roto las negociaciones en el último momento pese a que un contrato estaba listo para ser firmado. En un último intento por buscar una solución negociada, el responsable de Desarrollo Urbano de la ciudad de Berlin, Sebastian Scheel (Die Linke), habría telefoneado el pasado lunes a la empresa para tratar de devolverles a la mesa de negociación, llamada que resultó infructuosa.

Policia kopi
La policía accede mediantes torres metálicas al interior del espacio okupado en Berlín. Montecruz foto

A lo largo de las ultimas semanas se han producido diferentes muestras de solidaridad que han cristalizado en la resistencia por parte de la comunidad del wagenplatz, levantando barricadas alrededor del espacio para tratar de impedir la entrada de las unidades espaciales de la policía berlinesa en la mañana de hoy, así como diferentes técnicas de resistencia con personas colgando de árboles o ancladas a estructuras. Sobre las 11:30h de esta mañana, la policía conseguía romper el cerco y comenzaba a registrar cada una de las diferentes viviendas, así como a detener a varios de las personas que resistían en su interior.

Para esta tarde a las 20:00h se ha convocado una manifestación en Zickenplatz en protesta por el desalojo, esta movilización ha sido convocada por la coordinadora Interkiezionale la cual agrupa a diferentes grupos y centros sociales de la autonomía berlinesa los cuales han sido desalojados o están bajo amenaza del desalojo. Del mismo modo, esta coordinadora trabaja contra los procesos de gentrificación que se vienen produciendo en la capital alemana desde hace años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.