El Salto estrena el documental ‘Rescatistas de la dignidad’, rodado por Javier Corcuera en las protestas en Chile

El Salto estrena Rescatistas de la dignidad, un documental dirigido por Javier Corcuera y rodado en las calles de Santiago de Chile acompañando las protestas de los últimos meses, con especial atención a las llamadas brigadas de primeros auxilios, que asisten a los manifestantes heridos y representan una suerte de fuerza de los cuidados del conjunto de la sociedad chilena.

9 abr 2020 19:00

El 19 de febrero fue el día número 123 de las protestas en Chile. Desencadenadas por la subida del precio del transporte público decretada por el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2019, las manifestaciones desvelaron una serie de malestares muy profundos soportados por el pueblo chileno, cuyos orígenes datan de la transición a la democracia tras la dictadura de Pinochet. Las protestas ciudadanas fueron acompañadas por una severa represión por parte del Estado.

Ese mismo día 19 de febrero, el director Javier Corcuera —responsable de las películas La espalda del mundo, La guerrilla de la memoria o Checkpoint Rock - Canciones desde Palestina— grabó en las calles de Santiago de Chile el documental Rescatistas de la dignidad, que El Salto estrena a nivel mundial junto a los medios La Mula, de Perú, y El Ciudadano, de Chile.

El filme relata una jornada del equipo de Corcuera en la que acompañan a la Brigada Cruz Azul, un equipo de “rescatistas” que presta primeros auxilios a los manifestantes de lo que se conoce como la “primera línea”, las personas que se enfrentan a diario contra los carabineros de Chile que tratan de impedir que la revuelta se extienda hacia los barrios ricos de la ciudad y que entran en conflicto con los manifestantes en la llamada Zona Cero.

Se calcula que en la capital chilena hay unas 20 brigadas de primeros auxilios en las que participan en torno a 500 personas. La Brigada Cruz Azul es solo una de ellas, la más cercana a la Plaza de la Dignidad, epicentro de las protestas.

La película ofrece “una mirada al rescate de una dignidad que quiere impedir ser avasallada por el poder y su represión, con la esperanza de una transformación real hacia un nuevo tiempo de vida”, comenta a El Salto Jacobo Rivero, ayudante de dirección de Corcuera en el documental. Él explica que los rescatistas “no solo ayudan a los manifestantes heridos, sino que representan una suerte de fuerza de los cuidados del conjunto de la sociedad chilena, en su voluntad de tomar un oxígeno que no esté condicionado por la precariedad, el endeudamiento perpetuo y la explotación como compromiso con la vida”.

Retrasado el referéndum sobre los cambios en la Constitución hasta octubre por la expansión de la pandemia del covid19, está por ver —como sucede en el resto del planeta— cuál será la salida a las incertidumbres sociales y económicas que planteó el levantamiento social chileno. Pero no conviene olvidar, y ahí es donde Corcuera dirige su mirada, lo que ocurre en la calle cuando la población, cansada de vivir en la resignación a una suerte de esclavitud al servicio del mercado, se junta para manifestar su rechazo a ese estado de cosas.

América Latina
Los Chicago Boys y el origen del neoliberalismo en Chile

La revuelta chilena, que estalló por el aumento del precio del billete de metro, ha puesto en jaque el sentido común neoliberal heredado tras décadas de aplicación ortodoxa del plan de los chicos de Chicago. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 9
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 9

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...