Centros de Internamiento de Extranjeros
CIEs NO Valencia exige la liberación de un interno en Zapadores que se halla en grave riesgo por enfermedad

Aquejado de trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar, las consecuencias del internamiento o una eventual expulsión podrían ser fatales para el interino, identificado como H.F.
CIE Zapadores
Puerta del valenciano CIE Zapadores Mathias Rodríguez
26 jul 2023 08:52

El colectivo CIEs NO Valencia mostraba la tarde del 25 de agosto, en sus redes sociales, la foto del estado de las piernas de H.F. interno en el CIE de Valencia desde el pasado 17 de julio. El colectivo explicaba que esta persona “padece trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar por lo que el tratamiento es fundamental para prevenir que un coágulo pueda causar una embolia pulmonar grave”.

Su estado de salud vuelve la seguridad de H.F. precaria, denuncian, pues un eventual golpe o postura incorrecta podría producirle una hemorragia, también advierten desde CIEs NO de los riesgos que comportaría la interrupción de su tratamiento. “Su expulsión produciría un riesgo extremo de sufrir una embolia pulmonar, que podría causarle la muerte”, han señalado.

Desde el colectivo insisten en que el interno no debería continuar en el CIE, ni ser expulsado, pues ambas circunstancias ponen en peligro su vida, y recuerdan que su traslado “debería contar con la autorización de un médico forense”. 

Así, exigen que el interno sea inmediatamente liberado con el objetivo de se controle y trate su enfermedad en condiciones dignas. “El Estado es responsable de su integridad y si se le produce algún agravamiento de su enfermedad a causa del internamiento o la expulsión deberá responder por ello”, ha señalado el colectivo apelando a la responsabilidad institucional.

Centros de Internamiento de Extranjeros
CIE La muerte de Marouane Abouobaida en el CIE de València no tendrá responsables penales
La Audiencia Provincial de València dicta el sobreseimiento provisional en la causa por el fallecimiento del joven en el CIE de Zapadores, ocurrida el 15 de julio de 2019. No obstante, admite que pudo haber una “asistencia sanitaria incompleta” por parte de los médicos y un “comportamiento reprobable” de la policía.

Fue ayer tarde también, 25 de julio, cuando como hacen el último martes de cada mes, activistas por el cierre de los centros de internamiento, convocadas por CIEs NO Valencia, se concentraron ante el Centro de Zapadores en Valencia. En esta ocasión, recordaron a Marouane Abouobaida, el joven interno que perdió la vida en este centro el 15 de julio de 2019. 

“Los CIE son espacios donde la vida no importa, donde la seguridad de las personas no importa y donde se ha demostrado que el Estado evade su deber de responsabilidad en el respeto a los derechos de los internos”, denunciaba ayer el colectivo en redes, empujando para que el nombre de H.F, no se sume a la lista de víctimas de Zapadores, donde ya han muerto antes que Abouobaida, fallecieron otros dos internos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cómic
Cómic ‘Los nadie’, un reportaje en viñetas para empatizar con las víctimas de la masacre en la valla de Melilla
La novela gráfica ‘Los nadie’ recrea la vida de cinco personas hasta el fatídico 24 de junio de 2022, cuando encontraron la muerte al tratar de cruzar la frontera y llegar a Melilla desde Marruecos.
Grecia
Grecia Las familias de los ahogados en el naufragio de Pylos en 2023 continúan buscando respuestas
Se cumplen dos años de uno de los peores naufragios en las costas griegas. La madrugada del 14 de junio de 2023, un pesquero en el que viajaban unas 750 personas, colapsó. Solo hubo 104 supervivientes.
Estados Unidos
Estados Unidos “Provocación”: Trump despliega 700 marines en Los Ángeles
El gobierno estadounidense sigue tensando la cuerda en California. A las redadas masivas se le suma el despliegue de soldados, sin precedentes desde 1992. Los sindicatos de trabajadores migrantes llaman a la resistencia no violenta.
Andariegu
26/7/2023 22:09

Pobre hombre. Sus piernas me recuerdan a las de mi padre, afortunadamente vivió hasta los 82 años y murió por otra causa. Porque mi padre cuando tenía ese problema precisaba de la atención de un médico especialista, incluso tuvo que ser operado. Y es lo que precisa este hombre, una atención médica prolongada en el tiempo por médicos de nuestro país
Los únicos que deberían ser expulsados de nuestro país deberían ser los criminales que dirigen Vox, aunque sería difícil encontrarles un destino, pues son un problema permanente de convivencia
El Estado evadiéndose de solucionar estas necesidades humanas no está haciendo otra cosa que alentar y justificar esta ideología reaccionaria y antidemocrática

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.