Opinión
El infierno de la presa de Mattmark, la reparación de una memoria olvidada
El derrumbamiento en la construcción de la presa de Mattmark en 1965 acabó con la vida de 88 trabajadores, entre ellos 4 españoles, una de las peores catástrofes naturales que ha sufrido Suiza y el accidente laboral más grave de ese país.
LGTBIAQ+
¿Qué es el sexilio y qué sabemos de este fenómeno?
El 13 % de las personas LGTBIQ+ cambió de residencia por motivos relacionados con la orientación sexual y/o identidad de género y más de un tercio ha contemplado el desplazamiento como única vía para poder vivir sin miedo.
Bilbao
Cenas solidarias contra el abandono de 80 migrantes que serán desalojados de Consonni y Lancor
Las vecinas son claras: "En un barrio en el que se van a construir miles de viviendas, lo mínimo es garantizar un techo a quienes hoy son empujados a la calle”
La vida y ya
De Argelia a Baleares
Habla de una ruta migratoria que conoce bien. De Argelia a Baleares. Mallorca es, también, una frontera.
Unión Europea
Drones, inteligencia artificial y narrativa perpetúan tres décadas de externalización de fronteras en la UE
Desde 2014, según la Organización Internacional de Migraciones (OIM), al menos 34.187 personas migrantes han muerto intentando llegar a algún país de Europa.
Tribuna
Centro de menores estranxeiros de Monforte: acoller ben para previr lumes
Houbo tempo para preparar a acollida e abrir novos recursos. A Xunta optou por separar “o problema”, cun discurso xenófobo e racista.
Galicia
El ataque racista al centro de menores de Monforte revela la estrategia política de la Xunta para la acogida de migrantes
La apertura del primer centro específico para menores migrantes en Galicia desata un choque entre Xunta, Gobierno español y oposición, mientras Vox intenta capitalizar el malestar y se multiplican las acusaciones de racismo y segregación.
Migración
Alejandra Aguirre: “A arte non é só creación, senón tamén resistencia e comunidade”
Conversamos coa creadora cubana residente na Coruña sobre o seu último proxecto e a súa produción artística moi ligada ao seu proceso vital en constante desarraigo, a pesares de residir na terra da morriña.
Migración
Huir de la miseria a través de un cementerio flotante
Cada año miles de personas apuestan su vida para llegar a un continente que obliga a cruzar por mar debido al cerrojo administrativo. Más de 588 personas ya han muerto en el Mediterráneo central en el primer semestre de 2025.
Euskal Herria
Maketos
Necesitamos a los nuevos maketos más de lo que creemos, ya que es muy posible que sean quienes nos salven del abismo de vileza en el que nos estamos sumergiendo.
Más de Fronteras
Huelva
La otra cara de la contratación en origen: Zahra, la jornalera devuelta a su país enferma y sin derechos
En los campos de fresas de Huelva, la vida de Zahra B. dio un vuelco cuando la diagnosticaron un
cáncer terminal, el pasado mes de mayo. Tras doce días hospitalizada, recibió el alta médica y la
devolvieron a su país sin asistencia médica ni derechos laborales.
Gobierno de coalición
El Gobierno aprueba el Real Decreto que obliga a las comunidades a acoger a menores migrantes no acompañados
Era el último paso para lograr un reparto equitativo entre territorios y acabar con el hacinamiento de jóvenes sin arraigo familiar en territorios frontera como Canarias, Ceuta o Melilla.
Infancia migrante
El interés superior del menor, máxima a cumplir en el traslado de menores sin arraigo familiar desde Canarias
El Gobierno central asegura que el segundo traslado de adolescentes previsto se realizará durante el fin de semana. Admite la complejidad del proceso y que, por tanto, debe hacerse con cuidado y de acuerdo a las necesidades de los y las adolescentes.