Centros de Internamiento de Extranjeros
Encuentran a un interno ahorcado en la cárcel de Archidona

Desde Málaga Acoge exigen la paralización de las expulsiones para que se realice una investigación profunda de lo sucedido en la cárcel malagueña, utilizada ahora como CIE.

Agentes antidisturbios custodian a las personas amotinadas en Archidona
Agentes antidisturbios custodian a las personas amotinadas en Archidona.
29 dic 2017 12:47

Tenía 36 años y llegó a España desde Argel. Hoy su cuerpo ha sido encontrado sin vida en el CIE de Archidona, un centro de internamiento de migrantes abierto, de forma irregular, el pasado 20 de noviembre, en las instalaciones de la futura cárcel de este municipio de Málaga.

Según ha adelantado hoy Diario Sur, los agentes de policía que trabajan en el centro penitenciario Málaga II, reconvertido en CIE, encontraron su cuerpo sin vida esta mañana ahorcado, a las 9h, según han señalado desde la Policía Nacional. La comitiva judicial se ha desplazado hasta el centro para levantar el cadáver, al que se le practicará la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Málaga.

Las instalaciones del centro penitenciario Málaga II comenzaron a utilizarse como centro de internamiento de extranjeros a finales de noviembre para internar a medio millar de personas, provenientes en su mayoría desde Argelia y llegadas a Cartagena en los días anteriores, a pesar de que el Tribunal Constitucional establece que los centros de internamiento de extranjeros no pueden tener carácter penitenciario. Dos semanas más tarde, Interior comenzó las expulsiones de los internos. El día 11 de diciembre, alrededor de 40 de las personas indocumentadas internadas en el centro de Archidona fueron expulsadas, según denunció la Plataforma Ciudadana contra el CIE de Archidona.

Desde la asociación Málaga Acoge han exigido hoy una “investigación profunda” y “la paralización absoluta de todas la devoluciones previstas” tras conocerse la muerte de este interno. “Pedimos una investigación judicial completa y por supuesto la paralización absoluta de todas las devoluciones previstas para dar transparencia al proceso, porque puede ser que se expulse a testigos o personas que puedan aportar algo sobre lo que ha pasado”, ha advertido el vocal de la Junta Directiva de Málaga Acoge, José Luis Rodríguez.

Desde esta asociación señalan que en el centro de Archidona se están “reproduciendo todos los males que afectan a los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE): menores ingresados, solicitantes de asilo expulsados, denuncias por abusos y suicidios”.

Recuerdan que el Defensor del Pueblo ya alertó en la visita que realizó al centro penitenciario Málaga II de Archidona sobre “el deber legal de que hubiese cámaras de vigilancia en la cárcel y de garantizar la integridad de los internos”. “Esto viene a ser una vuelta a la situación de los CIE”, ha lamentado la presidenta de Málaga Acoge, Arantxa Triguero, en referencia también al CIE de Málaga, clausurado en 2011 tras dos décadas plagadas de sucesos, entre ellos suicidios de personas internadas. Tienen que “depurarse responsabilidades”, ha insistido Triguero.

Condiciones inhumanas

Entre las deficiencias del centro Málaga II, que imposibilitan su inauguración como tal, destacan los problemas en el suministro de agua, lo que, según los sindicatos de policía, se está subsanando con agua embotellada. Las organizaciones también denuncian deficiencias en atención médica, con un solo médico y un profesional de enfermería de sanidad privada para medio millar de internos, y que también hay un solo intérprete.

En el centro, según Save the Children, han sido internados hasta siete menores de edad que, según denuncia la ONG, están siendo tratados como adultos y de los que al menos uno ya ha sido expulsado del país.

Desde la Plataforma de Solidaridad con los y las Inmigrantes de Málaga, de la que forman parte una veintena de organizaciones, han convocado para mañana, sábado a las 19h, una concentración en la Plaza de la Merced de Málaga en repulsa por las condiciones que viven los internos en el centro de Archidona.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos Humanos El Gobierno abrirá el nuevo CIE de Algeciras antes de abril
Los colectivos en defensa de los derechos humanos insisten en que los CIES “criminalizan y recortan derechos” a las personas migrantes
Racismo
Racismo La solidaridad antirracista con València recorre las calles de Madrid
VV.AA.
La manifestación 9N vuelve a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social.
Racismo
Madrid 9N Colectivos de Madrid convocan manifestación bajo el lema “Sin Antirracismo no hay futuro”
Colectivos de migrantes y personas racializadas autóctonas de Madrid que vienen trabajando en conjunto el “Otoño Antirracista” recuperan el mes de noviembre como símbolo de la lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.
#5698
29/12/2017 20:20

Muchas Asociaciones Málaga Acoje..., ONG, mucho Defensor del Pueblo, mucha Cruz Roja, Amnistía Internacional, ONU, UNICEF... pero nadie se los lleva a sus casas de todos estos humanitarios, solidarios y chuposteros de los fondos y dinero publico, sin contar las mafias que hay alrededor utilizando siempre a los inmigrates o cualquier pobre desgraciado. Iros todos a donde pico el pollo de mi parte o mejor meterlos en vuestra lujosas casas, con criados, choferes, lujo y meterlos en vuestra cama, bañera y darles de comer.

3
15
#5701
30/12/2017 2:23

¿Eres humano/a?... Ya vemos por tu miserable comentario que cerebro no tienes, pero ¿tienes corazón?.

4
2
#5720
30/12/2017 20:29

los que viven en casas lujosas y con servidumbre son precisamente los miserables que gestionan el dinero público para su beneficio

0
0
#5685
29/12/2017 18:39

Por favor, dejemos de llamar ATS a los profesionales de enfermería de una vez. Como periodistas deberíais estar más informados.

1
1
#5679
29/12/2017 16:40

Si Spain es UE yo soy extraterrestre.

4
2
Anónimous
29/12/2017 16:27

La gran persona y magnífica ser humano Helena Maleno nos invita a reflexionar con sus palabras: "Imaginad lo que tiene que suponer #Archidona para que una persona que se jugó el futuro en una patera decida quitarse la vida al llegar a nuestro país. #DEP"

20
2
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.