Cine
Las diez mejores películas de Filmin sobre el horror, la guerra, el poder y la banalidad del mal

Seleccionamos las películas del catálogo de Filmin que mejor retratan cómo las guerras, las ocupaciones y las dictaduras trivializan el exterminio de seres humanos.
Fotograma de ‘Sympathy for the devil’ (Guillaume de Fontenay, 2019).
Fotograma de ‘Sympathy for the devil’ (Guillaume de Fontenay, 2019).

Es verano. Una decena de niños juegan en una piscina de una casa señorial mientras son observados por sus padres. Al otro lado del muro de esa casa, el horror, el campo de concentración de Auschwitz. Es La zona de interés, un film de Jonathan Glazer que reproduce escrupulosamente la banalidad del mal, la misma crueldad fría y deshumanizada que Israel utiliza en la ocupación de Palestina, según denunció el propio director al recibir el Oscar en la ceremonia de 2024.

Desde El Salto os invitamos a una excursión por los dispares paisajes cinematográficos del catálogo de Filmin que retratan dictaduras como la chilena de Pinochet en Desaparecido, las atrocidades cometidas por Min Aung Hlaing en el documental Diarios de Myanmar o el exilio de los supervivientes de la Guerra Civil en España a través de los ojos de Gerda Taro, Robert Capa y David Chim Seymour en el documental La maleta mexicana.

Zonas de conflicto que se extienden hasta nuestros días, como el genocidio en Palestina perpetrado por el ejército israelí y que en Objetor nos muestra el rechazo de la joven Atalaya a ser reclutada por las fuerzas armadas sionistas para participar en este exterminio.

Selección películas conflictos banalidad del mal - 9

1. Roma Ciudad Abierta (Roberto Rossellini, 1945)

En esta obra cumbre del neorrealismo italiano, Rossellini nos muestra historias de varios personajes relacionados con la resistencia frente a la ocupación nazi en la Roma de 1944, una ciudad devastada. El director italiano comenzó a rodar solo siete meses después de la liberación de la ciudad por las fuerzas estadounidenses en las calles de Roma en condiciones muy precarias.

Selección películas conflictos banalidad del mal - 1

2. Desaparecido (Constantin Costa-Gavras, 1982) 

Costa-Gravas dirige este drama basado en el caso real de Charles Horman, un joven e idealista periodista estadounidense desaparecido durante el sangriento golpe de Estado de Augusto Pinochet en Chile que acabó con el Gobierno de Salvador Allende. 

Su padre se traslada a Chile para buscarlo y vive en primera persona los horrores de la dictadura. Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes y del Oscar al Mejor Guion Adaptado.

Selección películas conflictos banalidad del mal - 3

3. En el nombre del padre (Jim Sheridan, 1993) 

Belfast, años 70. Gerry Conlon (Daniel Day-Lewis) es un chico que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe (Pete Postlethwaite), un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA, su padre lo manda a Inglaterra. Una vez allí, por caprichos del azar, es acusado de participar en un atentado terrorista y condenado a cadena perpetua con “los cuatro de Guildford”. También su padre es arrestado y encarcelado. En prisión Gerry descubre que la aparente fragilidad de su padre esconde en realidad una gran fuerza interior. Con la ayuda de una abogada entregada a la causa (Emma Thompson), Gerry se propone demostrar su inocencia, limpiar el nombre de su padre y hacer pública la verdad sobre uno de los más lamentables errores legales de la historia reciente de Irlanda.

Selección películas conflictos banalidad del mal - 5

4. La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011 · Documental) 

La maleta mexicana narra la historia de tres cajas que fueron encontradas en un apartamento de la Ciudad de México en 2007, tras haber desaparecido en medio del caos que reinaba en Europa a comienzos de la II Guerra Mundial. Esta maleta contenía 4.500 negativos fruto del trabajo de tres amigos que se conocieron en París entre 1936 y 1937 y que viajaron juntos a España para combatir el fascismo con sus cámaras. Sus nombres eran Robert Capa, David Chim Seymour y Gerda Taro.

A través de sus fotografías, la película muestra la historia de la guerra y el exilio, el horror de los campos franceses situados en las playas al sur de Francia, donde miles de españoles perecieron. Asimismo destaca el apoyo incondicional que México y sus ciudadanos brindaron a la República Española en el exilio. 

Selección películas conflictos banalidad del mal - 7

5. Objetor (Molly Stuart, 2019 · Documental)  

Un poderoso retrato humano de una realidad tan cruel como urgente: el servicio militar israelí de obligatorio cumplimiento. A contracorriente, una joven decide abrazar sus convicciones y huir de su obligación legal. 

Como toda la juventud israelí, Atalya está obligada a convertirse en soldado. A diferencia de la mayoría, ella cuestiona las prácticas militares de su país y está decidida a desafiar este rito de iniciación. A pesar de los desacuerdos políticos y las preocupaciones personales de su familia, ella se niega al servicio militar y es encarcelada por su disidencia. Su coraje impulsa a quienes la rodean a reconsiderar sus propias posiciones morales y su poder personal.

Fotograma de ‘Sympathy for the devil’ (Guillaume de Fontenay, 2019).
Fotograma de ‘Sympathy for the devil’ (Guillaume de Fontenay, 2019).

6. Sympathy for the devil (Guillaume de Fontenay, 2019)  

En 1992, el periodista de guerra francés Paul Marchand cubre el sitio de Sarajevo. Su actitud provocadora le enfrenta con militares, tropas de Naciones Unidas y hasta sus propios compañeros.

Protagonizada por un fetiche de Xavier Dolan como es Niels Schneider, Sympathy for the Devil recrea con gran poderío formal y absoluto rigor histórico, uno de los episodios más desoladores y conflictivos de la reciente historia europea: la guerra de los Balcanes.

Selección películas conflictos banalidad del mal - 8

7. Quo vadis, Aida? (Jasmila Zbanic, 2020)  

Bosnia, julio de 1995. Aida trabaja como traductora para la ONU en la pequeña ciudad de Srebrenica. Cuando el ejército serbio ocupa el pueblo, su familia está entre los miles de personas que buscan refugio en los campos de la ONU. Aida participa en las negociaciones ya que tiene acceso a información importante.

Jasmila Zbanic radiografia uno de los traumas recientes de Europa: la guerra de los Balcanes y, más concretamente, la matanza de Srebrenica en este film nominado al Oscar a la mejor película internacional. Un cruel acontecimiento histórico en el que 8.372 personas de etnia bosnia musulmana fueron asesinadas a manos del ejército serbio.

Selección películas conflictos banalidad del mal - 4

8. Hammarskjöld. Lucha por la paz (Per Fly, 2023) 

En 1961, en plena Guerra Fría, el diplomático y economista Dag Hammarskjöld sube a un avión en un intento desesperado por negociar un alto el fuego con sus enemigos después de dirigir a las tropas de la ONU en su primera operación bélica.

Un thriller de política, traiciones e intereses. Esos eran los entornos en los que se movió el distinguido secretario general sueco de la ONU, Dag Hammarskjöld, cuya muerte sigue rodeada de misterio.

Selección películas conflictos banalidad del mal - 2

9. Diarios de Myanmar (Myanmar Film Collective, 2022 · Documental) 

El Myanmar Film Collective firma bajo el anonimato estos poderosos diarios cinematográficos para denunciar las atrocidades cometidas por el general Min Aung Hlaing en Myanmar desde el golpe de Estado de 2021. Este joven colectivo de cineastas anónimos se juega la vida para demostrar la cruda realidad de su país. Mezclando el documental y la ficción construyen un monumento cinematográfico que transmite la asfixia de vivir en una pesadilla con vulneraciones flagrantes de los derechos humanos.

Un poderoso grito de denuncia colectiva contra las atrocidades de ejército en Myanmar. El cine y la imaginación como arma de defensa por el horror dictatorial. Una obra impactante ganadora del mejor documental en la Berlinale 2022.

Selección películas conflictos banalidad del mal - 6

10. La zona de interés (Jonathan Glazer, 2023)  

El comandante Rudolf Höss y su esposa Hedwig se esfuerzan en construir una vida de ensueño para su familia en una casa con jardín al otro lado del muro del campo de concentración de Auschwitz. Con esta película, el director Jonathan Glazer adapta la novela homónima de Martin Amis, componiendo así un gélido retrato de hasta dónde puede llegar la banalidad del mal.

Ganadora de dos Oscar, Mejor Película Internacional y Sonido, y Gran Premio del Jurado en Cannes, el día a día de una familia alemana cuya casa colinda con Auschwitz se ha consagrado, sin duda alguna, como una de las películas más brillantemente aterradoras de la década.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Recuperamos la sección donde abordamos fenomenologías diversas de la cultura pop con un análisis de ‘The Angriest Dog in the World’, única historieta conocida del artista multimedia David Lynch, fallecido a principios de este año.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?