Cine
‘Ciao bambina’, el corto de Afioco Gnecco para entender lo trans

‘Ciao bambina’, dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, cuenta el proceso de transición de género de Gnecco y opta al Goya al mejor corto documental.
Fotograma del corto documental ‘Ciao bambina’
Fotograma del corto documental ‘Ciao bambina’.

Cuando Afi y Carolina pensaron por primera vez en llevar a cabo el cortometraje Ciao bambina, tenían en la cabeza algo “pequeño, íntimo, de los dos”, tal y como cuenta el propio Afi a El Salto. “Luego se ha ido sumando gente, productores, llega la nominación al Goya y ahora estamos preparando la peli”, precisa. Ambos son amigos desde hace muchos años. Afi es Afioco Gnecco, codirector y nominado al Goya a mejor corto documental por Ciao bambina. Carolina es Carolina Yuste, codirectora del cortometraje, nominada al Goya a mejor actriz por La infiltrada y a mejor corto documental por Ciao bambina.

Querían contar el proceso de transición de género que Afioco iba a iniciar. “Yo soy realizador. Siempre estoy con cámaras pequeñitas y grabándolo todo”, dice Afioco. “Tengo horas de grabación haciendo el imbécil con Carolina. En noviembre empezaba con las hormonas y ese verano nos íbamos los dos de vacaciones. Sabiendo que venía algo fuerte y de alguna manera, para despedirme, porque iba a ser el último verano con ese cuerpo. La noche antes de irnos le dije a Carolina que me gustaría grabarlo. En ese momento, ella cogió mi teléfono y empezó a grabarme. Yo le dije ‘¿qué pasa, que quieres rentabilizar mi mierda?’. Así empezamos a hacer el corto”.

Realismo y amistad

El cortometraje nació fruto de la amistad entre Afioco y Carolina, pero se sumaron elementos imprescindibles que, paso a paso, fueron dándole la dimensión que ha ido adquiriendo. Primero entró en el proyecto la fundación Apoyo Positivo y más tarde lo haría la productora Potenza. “En realidad, Apoyo Positivo ha estado en mi vida todo el rato. Empecé colaborando con ellos como voluntario hace quince años”, explica Afioco. “Obviamente, desde el momento en que entra Potenza, que es una productora gorda, coge otra envergadura. Pero era vital que estuviera Apoyo Positivo”.

Era vital también porque la amistad es uno de los temas centrales de Ciao bambina, que atraviesa cada una de las escenas del corto. El equipo compartió el proceso de transición de Afioco y eran necesarias una confianza y una complicidad. “Tanto el cine como una transición no los puedes hacer solo. El cine, obviamente, es imposible y un proceso de transición de género es muy duro y no se debería hacer solo. Es vital tener un entorno que te apoye, que esté contigo y que te proteja. Por eso era tan importante que el equipo apareciera en el corto, que se viera que era parte de esa tribu que estaba todo el rato conmigo. Eso era algo que estaba muy claro”, explica Afioco.

En última instancia, el rodaje de Ciao bambina se convirtió en la despedida de Rafaela, la identidad con la que nació Afioco, con la que ha convivido durante años y con la que ha pasado por momentos de aceptación muy diferentes. “A día de hoy me llevo bastante mejor con ella. Previo al rodaje me llevaba fatal. Me metía mucho con esta persona, la insultaba y Caro se enfadaba muchísimo. Me decía ‘no te metas con Rafaela porque gracias a ella tú y yo nos hemos conocido’. Pero lo que pasó en ese río fue importante, porque dejé de echarle la culpa y empecé a agradecerle. Hemos llegado hasta aquí; que te vaya muy bien, que ahora me toca a mí”.

El corto expone ante la mirada pública los miedos y el vértigo que implican iniciar un proceso de transición de género

El realismo que transmite es uno de los puntos fuertes de Ciao bambina, al mismo tiempo que uno de los retos que Afioco debía frontar. Al fin y al cabo, el corto expone ante la mirada pública los miedos y el vértigo que implican iniciar un proceso de transición de género. “La decisión de hacer el corto no me costó nada”, explica Afioco. “Me costó más cuando el equipo se fue haciendo más grande y ya tenía una infraestructura de rodaje. A pesar de que todos eran amigos míos de toda la vida, de total confianza y que todos han vivido mi proceso. Pero era vital crear un espacio seguro en el que yo estuviera cómodo. El pacto que teníamos Caro y yo es que todo tenía que ser de verdad. Ha sido ahora, cuando ha cogido más envergadura y te das cuenta de que toda España sabe tu vida, cuando piensas ¿dónde nos hemos metido?”.

Por eso se buscó arropar a Afioco, rodearlo de un equipo con el que se sintiera casi en familia. “Prepararme para el rodaje, en muchas cosas me ha ayudado bastante. Cuando ya empezamos con el equipo de rodaje, yo estaba muy deprimido. Las hormonas me habían sentado fatal y no quería ver a nadie. Pero me he preparado como si fuera para los Juegos Olímpicos. Soy muy metódico y no me saltaba ninguna de las actividades que me había planteado. Terapia, entrenamiento, dietista… Creo que eso me ayudó a salir de la mierda. Me estaba preparando para hacer una peli, pero me ha venido bien para salir de la depresión en la que estaba”.

De los Goya al largo

La realidad es que el camino recorrido hasta ahora por Ciao bambina ha sido bastante exitoso. Está nominado a los Goya en la categoría de corto documental y el equipo trabaja actualmente en la adaptación al largometraje. “Creo que ninguna persona trans ha ganado nunca un Goya. Entonces, de repente llegar hasta aquí me parece loquísimo”, cuenta Afioco. Precisamente el día que el día que hablamos con Afioco se anunció la nominación de Karla Sofía Gascón como mejor actriz en los próximos Óscar. “¡Me parece genial! Además, según están las cosas en Estados Unidos, es como un tortazo a Trump”, comenta Afioco.

Con el largometraje, que actualmente está en proceso de montaje, siguen el proceso de transición de Afioco, al tiempo que tratan de responder a la pregunta qué es ser un hombre. “Que haya una peli en la que hay hombres trans me parece un logro, porque no estábamos en ningún lado. No es que seamos un colectivo más silenciado, es que somos los últimos de la fila. Las que peor lo pasan y quien más violencia sufre son las chicas trans. Eso desde luego y es normal que sean las que estén a la cabeza de la lucha. Nosotros, al final, también lo tenemos jodido, pero adquieres unos privilegios y te camuflas muy bien entre la sociedad”, explica Afioco.

“El corto tiene subvenciones de algunas comunidades gobernadas por el PP y algunos me han dicho que, si hubiesen visto el corto antes, habrían votado que sí a la Ley Trans y eso me parece maravilloso”, dice Afioco Gnecco

Por el momento, Ciao bambina sigue su camino. Se puede ver en la plataforma Filmin, mientras siguen recibiendo reacciones de la audiencia. “Sorprendentemente, hemos tenido muy buen feedback por todos los lados”, cuenta Afioco. “Por un lado, a la gente del colectivo es increíble lo que les ha ayudado el corto y lo emocionados que están. Pero, lo que más me ha sorprendido es la emoción que nos ha transmitido gente de ideología totalmente opuesta. Gente que te dice que ahora lo entienden todo. El corto tiene subvenciones de algunas comunidades gobernadas por el PP y algunos me han dicho que, si hubiesen visto el corto antes, habrían votado que sí a la Ley Trans y eso me parece maravilloso. Que alguien que está en contra de tu existencia haya entendido todo viendo el corto, me parece maravilloso”.

Archivado en: Transexualidad Cine
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elon Musk
Elon Musk No lo llames SpaceX, llámalo Weyland-Yutani
La empresa de la saga Alien representa lo que sería en vida real la compañía de Elon Musk si en un futuro dirigiera la colonización de nuestro universo observable.
Violencia sexual
Abuso y violencia sexual en el cine “Ellas hablan”: La violencia y el acoso sexual en el cine a debate en Granada
El lunes 10 de febrero en La Madraza una conversación de cineastas tratará sobre la representación del acoso y el consentimiento en el cine español y AAMMA presenta su proyecto de “Buenas prácticas en la industria audiovisual"
Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Opinión
Opinión Trump, los árabes y las trampas de Oriente Medio: jugando a los dados en Gaza
Trump, suponemos, no está empeñado en hacer literalmente lo que ha dicho; le basta con obtener el visto bueno de sus aliados árabes a un nuevo cerco sobre Gaza.
Cine
Cine ‘Ciao bambina’, el corto de Afioco Gnecco para entender lo trans
‘Ciao bambina’, dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, cuenta el proceso de transición de género de Gnecco y opta al Goya al mejor corto documental.
Antigitanismo
Opinión Un Año del Pueblo Gitano sin gitanas ni gitanos
Antes de ninguna declaración, la Corona, el Estado y la Iglesia deberían pedir perdón por todo el daño que sus antecesores hicieron a mis antepasadas y antepasados.
Análisis
Análisis Trump no ha inventando nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.

Últimas

Portugal
Portugal Dimite uno de los líderes de la ultraderecha portuguesa investigado por prostitución infantil
El vicepresidente del partido en Lisboa coaccionó a un joven de 15 años para que le practicase sexo oral. Otros 12 cargos de Chega están siendo investigados por delitos como robos de equipajes o conducción bajo los efectos del alcohol.
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek, acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas, enfrenta una nueva amenaza de cadena perpetua en un quinto juicio en Estambul que empieza hoy.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.