Cine
‘Ciao bambina’, el corto de Afioco Gnecco para entender lo trans

‘Ciao bambina’, dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, cuenta el proceso de transición de género de Gnecco y opta al Goya al mejor corto documental.
Fotograma del corto documental ‘Ciao bambina’
Fotograma del corto documental ‘Ciao bambina’.

Cuando Afi y Carolina pensaron por primera vez en llevar a cabo el cortometraje Ciao bambina, tenían en la cabeza algo “pequeño, íntimo, de los dos”, tal y como cuenta el propio Afi a El Salto. “Luego se ha ido sumando gente, productores, llega la nominación al Goya y ahora estamos preparando la peli”, precisa. Ambos son amigos desde hace muchos años. Afi es Afioco Gnecco, codirector y nominado al Goya a mejor corto documental por Ciao bambina. Carolina es Carolina Yuste, codirectora del cortometraje, nominada al Goya a mejor actriz por La infiltrada y a mejor corto documental por Ciao bambina.

Querían contar el proceso de transición de género que Afioco iba a iniciar. “Yo soy realizador. Siempre estoy con cámaras pequeñitas y grabándolo todo”, dice Afioco. “Tengo horas de grabación haciendo el imbécil con Carolina. En noviembre empezaba con las hormonas y ese verano nos íbamos los dos de vacaciones. Sabiendo que venía algo fuerte y de alguna manera, para despedirme, porque iba a ser el último verano con ese cuerpo. La noche antes de irnos le dije a Carolina que me gustaría grabarlo. En ese momento, ella cogió mi teléfono y empezó a grabarme. Yo le dije ‘¿qué pasa, que quieres rentabilizar mi mierda?’. Así empezamos a hacer el corto”.

Realismo y amistad

El cortometraje nació fruto de la amistad entre Afioco y Carolina, pero se sumaron elementos imprescindibles que, paso a paso, fueron dándole la dimensión que ha ido adquiriendo. Primero entró en el proyecto la fundación Apoyo Positivo y más tarde lo haría la productora Potenza. “En realidad, Apoyo Positivo ha estado en mi vida todo el rato. Empecé colaborando con ellos como voluntario hace quince años”, explica Afioco. “Obviamente, desde el momento en que entra Potenza, que es una productora gorda, coge otra envergadura. Pero era vital que estuviera Apoyo Positivo”.

Era vital también porque la amistad es uno de los temas centrales de Ciao bambina, que atraviesa cada una de las escenas del corto. El equipo compartió el proceso de transición de Afioco y eran necesarias una confianza y una complicidad. “Tanto el cine como una transición no los puedes hacer solo. El cine, obviamente, es imposible y un proceso de transición de género es muy duro y no se debería hacer solo. Es vital tener un entorno que te apoye, que esté contigo y que te proteja. Por eso era tan importante que el equipo apareciera en el corto, que se viera que era parte de esa tribu que estaba todo el rato conmigo. Eso era algo que estaba muy claro”, explica Afioco.

En última instancia, el rodaje de Ciao bambina se convirtió en la despedida de Rafaela, la identidad con la que nació Afioco, con la que ha convivido durante años y con la que ha pasado por momentos de aceptación muy diferentes. “A día de hoy me llevo bastante mejor con ella. Previo al rodaje me llevaba fatal. Me metía mucho con esta persona, la insultaba y Caro se enfadaba muchísimo. Me decía ‘no te metas con Rafaela porque gracias a ella tú y yo nos hemos conocido’. Pero lo que pasó en ese río fue importante, porque dejé de echarle la culpa y empecé a agradecerle. Hemos llegado hasta aquí; que te vaya muy bien, que ahora me toca a mí”.

El corto expone ante la mirada pública los miedos y el vértigo que implican iniciar un proceso de transición de género

El realismo que transmite es uno de los puntos fuertes de Ciao bambina, al mismo tiempo que uno de los retos que Afioco debía frontar. Al fin y al cabo, el corto expone ante la mirada pública los miedos y el vértigo que implican iniciar un proceso de transición de género. “La decisión de hacer el corto no me costó nada”, explica Afioco. “Me costó más cuando el equipo se fue haciendo más grande y ya tenía una infraestructura de rodaje. A pesar de que todos eran amigos míos de toda la vida, de total confianza y que todos han vivido mi proceso. Pero era vital crear un espacio seguro en el que yo estuviera cómodo. El pacto que teníamos Caro y yo es que todo tenía que ser de verdad. Ha sido ahora, cuando ha cogido más envergadura y te das cuenta de que toda España sabe tu vida, cuando piensas ¿dónde nos hemos metido?”.

Por eso se buscó arropar a Afioco, rodearlo de un equipo con el que se sintiera casi en familia. “Prepararme para el rodaje, en muchas cosas me ha ayudado bastante. Cuando ya empezamos con el equipo de rodaje, yo estaba muy deprimido. Las hormonas me habían sentado fatal y no quería ver a nadie. Pero me he preparado como si fuera para los Juegos Olímpicos. Soy muy metódico y no me saltaba ninguna de las actividades que me había planteado. Terapia, entrenamiento, dietista… Creo que eso me ayudó a salir de la mierda. Me estaba preparando para hacer una peli, pero me ha venido bien para salir de la depresión en la que estaba”.

De los Goya al largo

La realidad es que el camino recorrido hasta ahora por Ciao bambina ha sido bastante exitoso. Está nominado a los Goya en la categoría de corto documental y el equipo trabaja actualmente en la adaptación al largometraje. “Creo que ninguna persona trans ha ganado nunca un Goya. Entonces, de repente llegar hasta aquí me parece loquísimo”, cuenta Afioco. Precisamente el día que el día que hablamos con Afioco se anunció la nominación de Karla Sofía Gascón como mejor actriz en los próximos Óscar. “¡Me parece genial! Además, según están las cosas en Estados Unidos, es como un tortazo a Trump”, comenta Afioco.

Con el largometraje, que actualmente está en proceso de montaje, siguen el proceso de transición de Afioco, al tiempo que tratan de responder a la pregunta qué es ser un hombre. “Que haya una peli en la que hay hombres trans me parece un logro, porque no estábamos en ningún lado. No es que seamos un colectivo más silenciado, es que somos los últimos de la fila. Las que peor lo pasan y quien más violencia sufre son las chicas trans. Eso desde luego y es normal que sean las que estén a la cabeza de la lucha. Nosotros, al final, también lo tenemos jodido, pero adquieres unos privilegios y te camuflas muy bien entre la sociedad”, explica Afioco.

“El corto tiene subvenciones de algunas comunidades gobernadas por el PP y algunos me han dicho que, si hubiesen visto el corto antes, habrían votado que sí a la Ley Trans y eso me parece maravilloso”, dice Afioco Gnecco

Por el momento, Ciao bambina sigue su camino. Se puede ver en la plataforma Filmin, mientras siguen recibiendo reacciones de la audiencia. “Sorprendentemente, hemos tenido muy buen feedback por todos los lados”, cuenta Afioco. “Por un lado, a la gente del colectivo es increíble lo que les ha ayudado el corto y lo emocionados que están. Pero, lo que más me ha sorprendido es la emoción que nos ha transmitido gente de ideología totalmente opuesta. Gente que te dice que ahora lo entienden todo. El corto tiene subvenciones de algunas comunidades gobernadas por el PP y algunos me han dicho que, si hubiesen visto el corto antes, habrían votado que sí a la Ley Trans y eso me parece maravilloso. Que alguien que está en contra de tu existencia haya entendido todo viendo el corto, me parece maravilloso”.

Arquivado en: Transexualidad Cine
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Más noticias
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.