Cine
‘Ciao bambina’, el corto de Afioco Gnecco para entender lo trans

‘Ciao bambina’, dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, cuenta el proceso de transición de género de Gnecco y opta al Goya al mejor corto documental.
Fotograma del corto documental ‘Ciao bambina’
Fotograma del corto documental ‘Ciao bambina’.

Cuando Afi y Carolina pensaron por primera vez en llevar a cabo el cortometraje Ciao bambina, tenían en la cabeza algo “pequeño, íntimo, de los dos”, tal y como cuenta el propio Afi a El Salto. “Luego se ha ido sumando gente, productores, llega la nominación al Goya y ahora estamos preparando la peli”, precisa. Ambos son amigos desde hace muchos años. Afi es Afioco Gnecco, codirector y nominado al Goya a mejor corto documental por Ciao bambina. Carolina es Carolina Yuste, codirectora del cortometraje, nominada al Goya a mejor actriz por La infiltrada y a mejor corto documental por Ciao bambina.

Querían contar el proceso de transición de género que Afioco iba a iniciar. “Yo soy realizador. Siempre estoy con cámaras pequeñitas y grabándolo todo”, dice Afioco. “Tengo horas de grabación haciendo el imbécil con Carolina. En noviembre empezaba con las hormonas y ese verano nos íbamos los dos de vacaciones. Sabiendo que venía algo fuerte y de alguna manera, para despedirme, porque iba a ser el último verano con ese cuerpo. La noche antes de irnos le dije a Carolina que me gustaría grabarlo. En ese momento, ella cogió mi teléfono y empezó a grabarme. Yo le dije ‘¿qué pasa, que quieres rentabilizar mi mierda?’. Así empezamos a hacer el corto”.

Realismo y amistad

El cortometraje nació fruto de la amistad entre Afioco y Carolina, pero se sumaron elementos imprescindibles que, paso a paso, fueron dándole la dimensión que ha ido adquiriendo. Primero entró en el proyecto la fundación Apoyo Positivo y más tarde lo haría la productora Potenza. “En realidad, Apoyo Positivo ha estado en mi vida todo el rato. Empecé colaborando con ellos como voluntario hace quince años”, explica Afioco. “Obviamente, desde el momento en que entra Potenza, que es una productora gorda, coge otra envergadura. Pero era vital que estuviera Apoyo Positivo”.

Era vital también porque la amistad es uno de los temas centrales de Ciao bambina, que atraviesa cada una de las escenas del corto. El equipo compartió el proceso de transición de Afioco y eran necesarias una confianza y una complicidad. “Tanto el cine como una transición no los puedes hacer solo. El cine, obviamente, es imposible y un proceso de transición de género es muy duro y no se debería hacer solo. Es vital tener un entorno que te apoye, que esté contigo y que te proteja. Por eso era tan importante que el equipo apareciera en el corto, que se viera que era parte de esa tribu que estaba todo el rato conmigo. Eso era algo que estaba muy claro”, explica Afioco.

En última instancia, el rodaje de Ciao bambina se convirtió en la despedida de Rafaela, la identidad con la que nació Afioco, con la que ha convivido durante años y con la que ha pasado por momentos de aceptación muy diferentes. “A día de hoy me llevo bastante mejor con ella. Previo al rodaje me llevaba fatal. Me metía mucho con esta persona, la insultaba y Caro se enfadaba muchísimo. Me decía ‘no te metas con Rafaela porque gracias a ella tú y yo nos hemos conocido’. Pero lo que pasó en ese río fue importante, porque dejé de echarle la culpa y empecé a agradecerle. Hemos llegado hasta aquí; que te vaya muy bien, que ahora me toca a mí”.

El corto expone ante la mirada pública los miedos y el vértigo que implican iniciar un proceso de transición de género

El realismo que transmite es uno de los puntos fuertes de Ciao bambina, al mismo tiempo que uno de los retos que Afioco debía frontar. Al fin y al cabo, el corto expone ante la mirada pública los miedos y el vértigo que implican iniciar un proceso de transición de género. “La decisión de hacer el corto no me costó nada”, explica Afioco. “Me costó más cuando el equipo se fue haciendo más grande y ya tenía una infraestructura de rodaje. A pesar de que todos eran amigos míos de toda la vida, de total confianza y que todos han vivido mi proceso. Pero era vital crear un espacio seguro en el que yo estuviera cómodo. El pacto que teníamos Caro y yo es que todo tenía que ser de verdad. Ha sido ahora, cuando ha cogido más envergadura y te das cuenta de que toda España sabe tu vida, cuando piensas ¿dónde nos hemos metido?”.

Por eso se buscó arropar a Afioco, rodearlo de un equipo con el que se sintiera casi en familia. “Prepararme para el rodaje, en muchas cosas me ha ayudado bastante. Cuando ya empezamos con el equipo de rodaje, yo estaba muy deprimido. Las hormonas me habían sentado fatal y no quería ver a nadie. Pero me he preparado como si fuera para los Juegos Olímpicos. Soy muy metódico y no me saltaba ninguna de las actividades que me había planteado. Terapia, entrenamiento, dietista… Creo que eso me ayudó a salir de la mierda. Me estaba preparando para hacer una peli, pero me ha venido bien para salir de la depresión en la que estaba”.

De los Goya al largo

La realidad es que el camino recorrido hasta ahora por Ciao bambina ha sido bastante exitoso. Está nominado a los Goya en la categoría de corto documental y el equipo trabaja actualmente en la adaptación al largometraje. “Creo que ninguna persona trans ha ganado nunca un Goya. Entonces, de repente llegar hasta aquí me parece loquísimo”, cuenta Afioco. Precisamente el día que el día que hablamos con Afioco se anunció la nominación de Karla Sofía Gascón como mejor actriz en los próximos Óscar. “¡Me parece genial! Además, según están las cosas en Estados Unidos, es como un tortazo a Trump”, comenta Afioco.

Con el largometraje, que actualmente está en proceso de montaje, siguen el proceso de transición de Afioco, al tiempo que tratan de responder a la pregunta qué es ser un hombre. “Que haya una peli en la que hay hombres trans me parece un logro, porque no estábamos en ningún lado. No es que seamos un colectivo más silenciado, es que somos los últimos de la fila. Las que peor lo pasan y quien más violencia sufre son las chicas trans. Eso desde luego y es normal que sean las que estén a la cabeza de la lucha. Nosotros, al final, también lo tenemos jodido, pero adquieres unos privilegios y te camuflas muy bien entre la sociedad”, explica Afioco.

“El corto tiene subvenciones de algunas comunidades gobernadas por el PP y algunos me han dicho que, si hubiesen visto el corto antes, habrían votado que sí a la Ley Trans y eso me parece maravilloso”, dice Afioco Gnecco

Por el momento, Ciao bambina sigue su camino. Se puede ver en la plataforma Filmin, mientras siguen recibiendo reacciones de la audiencia. “Sorprendentemente, hemos tenido muy buen feedback por todos los lados”, cuenta Afioco. “Por un lado, a la gente del colectivo es increíble lo que les ha ayudado el corto y lo emocionados que están. Pero, lo que más me ha sorprendido es la emoción que nos ha transmitido gente de ideología totalmente opuesta. Gente que te dice que ahora lo entienden todo. El corto tiene subvenciones de algunas comunidades gobernadas por el PP y algunos me han dicho que, si hubiesen visto el corto antes, habrían votado que sí a la Ley Trans y eso me parece maravilloso. Que alguien que está en contra de tu existencia haya entendido todo viendo el corto, me parece maravilloso”.

Arquivado en: Transexualidad Cine
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritura Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.

Últimas

Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.