Cine
Diez películas para ponerte morada de feminismo en Filmin

Una selección realizada por las periodistas de El Salto Aurora Báez Boza, Susana Albarrán, Sara Plaza Casares y Patricia Reguero de las mejores películas feministas en el catálogo de Filmin.
Fotograma Black Box Diaries
Fotograma de la película 'Black box diaries'.
7 feb 2025 08:59

¿Te suena eso del consentimiento? ¿Y lo de los estereotipos que persisten en el sistema de justicia cuando se trata de juzgar lo que denuncian las mujeres? ¿Algo has oído, verdad? Del no es no al solo sí es sí, pasando por el juez del jolgorio y el de cuánto tiempo estuvo chupándote las tetas, llevamos varios años enfrascadas en entenderlo. Parecía fácil, pero ahí seguimos, eso sí con algo más de información y de representación: la cultura se ha metido de lleno y tenemos a nuestra disposición varias series y películas que nos ayudan a complejizar el concepto. 

Encontrarás algunas en Filmin, donde además hay un buen puñado de películas para conocer a referentes feministas (por favor, pásate por la sección de Grandes Escritoras), acercarte a historias más allá de Occidente (Feminismo en Oriente Medio) o reflexionar sobre los tan mentados cuidados.

Por cierto, este viernes 7 de febrero se estrena Black box diaries, documental japonés nominado al Oscar, donde la periodista Shiori Ito narra en primera persona la investigación de su propia agresión sexual por parte de un alto cargo de la televisión japonesa. Su lucha la ha convertido en un símbolo del feminismo y del movimiento #MeToo en Japón.

Fotograma How to have sex

1. How to have sex (Molly Manning Walker, 2023)

Tres adolescentes británicas se van de vacaciones deseando beber, salir de fiesta y ligar en esta película premiada en Cannes, los Premios del Cine Europea y la Seminci de Valladolid. Deberían ser una vacaciones felices para un grupo amigas, pero acaba siendo una lección sobre consentimiento donde no todo el mundo aprende al mismo ritmo ni con las mismas consecuencias.

Fotograma Anatomía de una caída

2. Anatomía de una caída (Justine Triet, 2023)

Sandra, Samuel y su hijo de 11 años, Daniel, viven un poco alejados de todo, en la montaña. Un día encuentran a Samuel muerto al pie de su casa y se abre una investigación por muerte sospechosa donde no tardan en inculpar a Sandra, a pesar de la ambigüedad del caso: ¿suicidio u homicidio? 

Merecedora del Óscar a Mejor Guion Original y de la Palma de Oro, Anatomía de una caída muestra el escrutinio que las justicia hace a las mujeres. Porque en la sala del juicio no se juzgan solo los hechos sino que se pone bajo la lupa a una mujer que es una escritora de éxito mientras su marido es cuidador principal en la casa, que ha tenido relaciones fuera del matrimonio y que, encima, es bisexual.

Fotograma RBG

3. RBG (Betsy West y Julie Cohen, 2018)

Asistimos a la extraordinaria vida y carrera de la jueza Ruth Bader Ginsburg, que obtuvo dos nominaciones al Oscar 2019 (Mejor Documental y Mejor Canción).

La jueza del Tribunal Supremo de EEUU, Ruth Bader Ginsburg, desarrolló un largo legado legal y se convirtió en un icono inesperado de la cultura pop y el feminismo. Sin embargo, la extraordinaria trayectoria personal de Ruth hacia la corte más alta de la nación ha sido en gran parte desconocida, hasta ahora. RBG explora la vida y la carrera de una de las personalidades más carismáticas de nuestro tiempo.

Fotograma El Eco de Tatiana Huezo
La película El Eco, de la cienasta mexicosalvadoreña Tatiana Huezo también se proyectará en el festival. Foto cedida por el festival.

4. El eco (Tatiana Huezo, 2024)

Hay películas que no hablan de feminismo porque son feministas en sí mismas. Es el caso del cine de Tatiana Huezo. En esta película, ella se deja impregnar por la vida de un familia que en un México rural olvidado pero lleno de vida. En un remoto y solitario valle de México, castigado por el invierno y la sequía, los niños aprenden a contemplar la muerte, la enfermedad y el amor. Una historia sobre sentir vértigo ante la vida, sobre crecer.

Fotograma Mamífera

5. Mamífera (Liliana Torres, 2024)

Lola disfruta de una vida feliz con su pareja, Bruno, hasta que un embarazo inesperado revoluciona todos sus planes. Aunque Lola siempre ha tenido claro que lo de ser madre no va con ella, ahora se siente cuestionada por las expectativas sociales y se enfrenta a sus temores internos. La actriz María Rodríguez Soto se llevó el galardón de mejor actriz en uno de los festivales estadounidenses más reputados, el SXSW.

Se ha dicho que las mujeres son muy pesadas hablando de sus maternidades, pero no se ha dicho tanto que artistas en todos los ámbitos están explorando las aristas de la maternidad desde muy diferentes perspectivas, como es esta: el deseo de NO ser madre y cómo lidiar con ello cuando te rodean mujeres que han parido o que están en betaespera. 

Fotograma Caramel

6. Caramel (Nadine Labaki, 2007)

Varias mujeres se reúnen en un salón de belleza en Beirut. Layale ama a un hombre casado. Nisrine, que es musulmana y está a punto de casarse, tiene un serio problema: ya no es virgen. Rima se siente atraída por las mujeres. El problema de Jamel es que se resiste a envejecer. Rose ha sacrificado su vida para cuidar de su hermana que padece demencia senil. 

Un éxito de taquilla libanés en el que quizá hagas clic por los colores y te quedes por el humor, y por la sensación de poder mirar a través de una rendija allá donde no podrías mirar de otra manera.

Fotograma Mamacruz

7. Mamacruz (Patricia Ortega, 2023)

Kiti Mánver vive una revolución sexual en esta comedia española que se estrenó en Sundance y tuvo varias nominaciones en los premios Goya y Feroz. Cruz es una abuela que lleva muchos años, décadas ya, sin saber lo que es un orgasmo. Ella, devota de sus creencias religiosas, no le daba importancia ni tampoco se lo había planteado... hasta que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas. 

Señoras, deseo y gran escena final.

Fotograma Las Infantas

8. Las infantas (Andrea Herrera Catalá, 2021)

Carnaval en Barcelona. La comparsa dominicana es la más popular de la Rua de Sants y este año es el primero que sacan carroza. La madre de Rihanna (10), dueña de una peluquería latina, participa como patrocinadora para que todos vean a su hija, que siempre va vestida “de machito”, convertida en una princesa. Pero el tutú y la tiara suponen una humillación demasiado grande para la hasta entonces sumisa Rihanna.

Fotograma Una revolución pornográfica

9. Una revolución pornográfica (Patrick Muroni, 2022)

En Suiza, un grupo de veinteañeras se embarca, cámara en mano, en la odisea a contracorriente de fundar una productora queer-inclusiva de porno feminista. A pesar de no ser su principal fuente de sustento, unas estudian, otras trabajan, se esfuerzan al máximo por producir películas éticas y disidentes en un mundo profundamente heteronormativo. 

Una peli para conocer el panorama del porno ético más allá de Erika Lust y una excusa que se busca una para decir que en Filmin hay un puñadito de cine erótico y porno que merece la pena curiosear.

Fotograma Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles

10. Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles (Chantal Akerman, 1975)

La vida de Jeanne Dielman, una joven viuda con un hijo, sigue un orden inmutable: mientras el muchacho está en la escuela, ella se ocupa de las tareas domésticas y ejerce la prostitución por la tarde.

Esta película reflejó por primera vez en el cine el trabajo doméstico y reproductivo, dándole un lugar central y haciendo una crítica a su invisibilización.

Arquivado en: Feminismos Cine
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos Humanos ‘A dos velas’, la lucha contra los cortes de luz en Sevilla llega a la gran pantalla
Los cortes de luz en varios barrios de Sevilla siguen siendo una realidad diaria que afecta a miles de personas a pesar de años de presión social.
Cine
Cine El legado de la cantante saharaui Mariem Hassan llega a la gran pantalla con ‘Mariem’
El cortometraje documental ‘Mariem’, dirigido por Javier Corcuera, es el último canto de su protagonista, la cantante saharaui Mariem Hassan, y la oportunidad de volver a hacer oír su voz y la de su pueblo.
anadaviesrodriguez
8/2/2025 21:02

Me gustaría, con permiso, aportar algun título de otras películas de tema femisnista que me han parecido maravillosas, por si le sirven a alguien. "Cinema Sabaya" una película belga-israelí, que no solo habla de mujeres sino de mujeres palestinas e israelitas conviviendo. Es una maravilla."Blackbird-Blackberry" película georgiana, y "Mustang" película turca. Hay infinidad de ellas, pero no quiero ser pesada.En cuanto a series, a mi me encantó "Perni", noruega, entrañable y reconfortante, con una protagonista que lidia en el mundo del trabajo y el familiar como tantas herínas anónimas.

3
0
anadaviesrodriguez
7/2/2025 17:07

Soy suscriptora de Filmin desde hace cinco años. Evidentemente no hay nada como Filmin. la posibilidad de ver cine clásico, de volver a ver películas que nos marcaron en nuestra vida y en versión original, y ver cine europeo, sobre todo de esa parte de Europa recién estrenada, que la constituyen países del mundo ex soviético. No hay vida para ver tanto cine tan bueno. En cuanto a estas películas que recomendáis, yo invito a que la gente confíe en las puntuaciones del público, raramente se equivocan, y todas aquellas películas puntuadas por encima del 7´3, 7´4 merecen la pena. De estas, me encantó CARAMEL Y ANATOMÍA DE UNA CAÏDA. Aunque esta última no la calificaría como feminista reivindicativa, hay otras, en vuestra selección, que para mi son rematadamente malas. O sea, ni están todas las que son, ni están todas las que son...pero todo está en gustos.

1
0
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.