Cine
Sydney Sweeney, el quiebre del imaginario que niega la existencia a las mujeres

En su nueva película, ‘Inmaculada’, Sydney Sweeney interpreta a nueva versión de la Virgen, una monja que se queda embarazada sin haber practicado sexo.
Immaculate Película Sydney Sweeney
Un fotograma de la película ‘Inmaculada’.

La religión cristiana siempre ha utilizado el sexo para clasificar a las mujeres bajo la dicotomía de santas o putas, de vírgenes o pecadoras, de esposas o amantes. En los países que han experimentado una fuerte moral cristiana fruto de una fuerza política opresora, religión y sexo han sido términos excluyentes que, juntos, podían suponer algo más que una provocación.

Dentro del mito cristiano, la sexualidad siempre ha actuado como un mecanismo de poder para controlar a las mujeres y, especialmente, sus cuerpos. A propósito de la represión que vivieron las mujeres a través de los valores del nacional-catolicismo durante la dictadura franquista en España, Montserrat Roig (1946-1991) escribió varios textos teóricos sobre la vinculación del mito cristiano con la creación del sujeto mujer —y todas sus implicaciones— que fueron publicados en ¿Tiempo de mujer? (1980) y que ahora son reeditados por la editorial Paidós en el ensayo Mundo hetero. La teoría feminista de Montserrat Roig.

En uno de ellos, Roig habla de cómo las niñas y jóvenes de los colegios religiosos debían seguir el modelo de la Virgen, “una imagen que no manifestaba ningún indicio de error o suciedad moral”. Bajo su estampa, las niñas buscaban ese refugio que las protegiera de un peligro del que no eran conocedoras, el de su propia sexualidad. A lo largo de estos textos —y en la introducción al ensayo realizada por su biógrafa Betsabé García— se dibuja la imagen de la Virgen no como una mujer, sino como “un medio necesario para que Dios se convierta en hombre”.

La figura de la Virgen es necesaria dentro del cristianismo porque es “matriz” y “vasija” (según el concepto aristotélico), porque cumple con su función de madre “sin ser penetrada, sin eyaculación, sin sexo, sin pecado original”, en palabras de Roig. Las niñas buscan consuelo en la Inmaculada Concepción, en el vacío esperando a ser llenado.

Sweeney lleva desde los inicios de su carrera, pero más concretamente en estas últimas semanas, ocupando titulares por el capital sexual —no solicitado— que posee su figura

Frente a la educación católica recibida por millones de mujeres en España —y en otros estados que se han visto influenciados por la doctrina de la Iglesia—, esta semana nos encontramos con el estreno de la nueva película de terror de Sydney Sweenie, Inmaculada. Sweenie, conocida principalmente por su papel en la serie Euphoria o, recientemente, en la comedia romántica Cualquiera menos tú, se convierte aquí en una monja que llega a un convento italiano, donde de repente descubre que está embarazada, pese a que ella es virgen y mantiene la promesa del celibato.

Las imágenes promocionales de la película —que ya fue estrenada en marzo en Estados Unidos, pero cuyo estreno se retrasó en España, posiblemente debido a la celebración de la Semana Santa— muestran a la actriz dentro del imaginario religioso de la figura de la Inmaculada Concepción, una nueva Virgen matriz, vasija y pura.

Sin embargo, Sweeney no es una joven cualquiera ni una elección arbitraria para interpretar a este símbolo que durante tantos siglos ha sido —y continúa siendo— venerado. La actriz lleva desde los inicios de su carrera, pero más concretamente en estas últimas semanas, ocupando titulares por el capital sexual —no solicitado— que posee su figura, sobre la hipersexualización de sus pechos y la batalla que lleva años librando para sentirse cómoda con su cuerpo dentro de una sociedad patriarcal en la que un escote pronunciado parece una invitación pública al sexo. “¿Es la sensualidad de Sydney Sweeney la muerte de lo woke?, titula el diario The Independent. “¿Puede Sydney Sweeney salvar América de convertirse en woke?, se pregunta la Fox News. ¿Por qué Sydney Sweeney y sus pechos de talla Doble D son aclamados como prueba de que la cultura woke ha muerto?, se cuestiona el Daily Mail.

Sweeney decidió tomar las riendas de su carrera y, con solo veintitrés años —en 2020— montó su propia productora, Fifty-Fifty Films, que ha estado detrás de sus proyectos ‘Cualquiera menos tú’ e ‘Inmaculada’

Entrar en la categoría de la “rubia explosiva”, como ya les ocurrió en el pasado a mujeres como Marilyn Monroe o Pamela Anderson significa encarnar un ideal de belleza que los hombres consideran a la entera disposición de su placer y tener que luchar por ser tomada en serio dentro de una industria en la que las mujeres son doblemente sexualizadas y cosificadas. Sin embargo, Sweeney decidió tomar las riendas de su carrera y, con solo veintitrés años —en 2020— montó su propia productora, Fifty-Fifty Films, que ha estado detrás de sus proyectos Cualquiera menos tú e Inmaculada.

Cine
VIOLENCIA SEXUAL Y CINE Romper el ‘mito del violador’ a través de las narrativas audiovisuales
‘Not A Pretty Picture’, ‘How To Have Sex’, ‘Hotel Royal’ o ‘No estás sola: la lucha contra la Manada’ son varios de los productos audiovisuales sobre la ‘cultura de la violación’ que se estrenan este marzo.

Después de encarnar el papel de “chica sexy” en la comedia romántica que comparte junto al coprotagonista masculino Glen Powell, el tipo de interpretación que mucha gente espera de ella —y que le ha valido un éxito de taquilla—, Sweeney decide demostrar que puede hacer algo más con ese capital sexual y engendrar a esta nueva Inmaculada Concepción que no va a dejar indiferente a nadie.

Dice Montserrat Roig que “la Virgen es un simulacro de sexo. Un coito que no fue y a la vez no puede negarse porque un evidente embarazo sale en su lugar para sustituirlo. La Virgen es, en todo caso, la matriz de la heterosexualidad. Una heterosexualidad como simulacro. […] Imitarla es negarse el ser en favor del otro, sostenerlo en el poder mediante la autoanulación, comprenderse como máquina de (re)producción de cuerpos y como proyector de las simulaciones de la maternidad y del matrimonio”.

Lo que hace Sweeney al convertirse en esta nueva Inmaculada Concepción es provocar un quiebre dentro de un imaginario que siempre ha denegado la existencia propia de las mujeres

La Virgen es una idea de pureza libre de pecado y Sweeney personifica —no porque lo haya deseado, sino porque la mirada ajena se lo ha otorgado— todo aquello que la Iglesia ha dictado como lujurioso. Ese no ser más allá de la vasija a la espera de ser llenada, propio de la Virgen tradicional, se convierte en otra cosa en el cuerpo de Sweeney. Independientemente de lo que ocurra en la película (que tampoco gustará a la población más conservadora), lo que hace Sweeney al convertirse en esta nueva Inmaculada Concepción es provocar un quiebre dentro de un imaginario que siempre ha denegado la existencia propia de las mujeres.

Dice la pensadora feminista Adrienne Rich en su ensayo Nacemos de mujer. La maternidad como experiencia e institución (1996) que “la división del trabajo y la distribución del poder dentro del sistema patriarcal exigen no solo una Madre sufriente, sino también una Madre desprovista de sexualidad: la Virgen María, virgo intacta, perfectamente casta”. Y si algo es Sydney Sweeney, es sexualidad. Por eso, la película está suscitando tantos enfados en redes: “Los liberales vieron cómo la multitud antiwoke abrazó a Sydney Sweeney como su nueva niña mimada y enseguida tuvieron que meterla en esta película blasfema, satánica, feminista, anti-vida que degrada a los cristianos”. Sin embargo, no fueron los “liberales” quienes decidieron meter a Sweeney en este proyecto, sino ella misma y el trabajo de su productora.

De esta forma, Sweeney está ejerciendo su propia vendetta contra la Institución eclesiástica —y todos sus seguidores— que durante tantos siglos han denegado a las mujeres su existencia, su cuerpo y su placer. Y está enfrentándose a todos aquellos que únicamente la ven como un objeto para el goce masculino (la puta, la pecadora, la amante) y enfrentándolos a la imagen cristiana de una Virgen que solo puede ser pura y casta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Más noticias
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.