Personas refugiadas
Cuando el Derecho de Asilo se convierte en papel mojado

La dejación de funciones de la Embajada española en Cabo Verde está a punto de causar la muerte de una mujer que solicita ejercer su derecho de asilo
Refugiada Siria
Colectivo de Apoyo de la mujer siria en Cabo Verde
27 jun 2023 13:23

La mujer siria que está en Cabo Verde es la cara conocida para nosotras de la brutal tragedia que existe en este mundo, llena de miles de rostros irreconocibles salvo por la tristeza, la desesperanza y el terror que brotan de sus miradas.

Huyen de sus países por la miseria, la guerra y la discriminación que crean las clases política y empresarial que gobiernan los países, siempre a las órdenes de unos pocos, cuyas caras tampoco conocemos ni conoceremos.

Aquí la desesperación y el sufrimiento acaba siendo un negocio que abarca mucho más de lo que nos creemos; las mafias son sólo la parte visible del iceberg.

Nos llenamos la boca hablando de Derechos Humanos y luego hacemos caso omiso a las peticiones de auxilio. Lo hemos podido comprobar lamentablemente estos días con la zódiac que solicitó auxilio a España, y que este país derivó al Marruecos de los “Derechos Humanos”. Cada día que pasa, lo comprobamos con el sudanés Basir y ahora también con la mujer siria en Cabo Verde.

Asistimos además a una escena que no nos sorprende a estas alturas: Cabo verde expulsa a nuestro compañero y activista que fue hasta Beirut para devolver la vida a una joven siria cuya familia, fundamentalista religiosa, maltrataba. Cabo Verde separa a estos dos compañeros de viaje y dejan a la mujer siria sola en un país que le ha cortado las alas al echar a su único apoyo. Fuentes consultadas nos dicen que es la primera vez que este archipiélago africano deporta a un europeo por defender los derechos humanos de una persona.

La Embajada española contempla esta situación sin inmutarse, y las autoridades caboverdianas hacen el trabajo sucio: deportan a una persona que incomoda y que cada día se sienta frente a la Embajada con una camiseta para reclamar el artículo 38 de la ley de asilo española.

Nosotras, desde el Colectivo de Apoyo de la mujer siria en Cabo Verde, queremos comunicar que nuestra lucha no ha acabado, que nuestro compañero Juan va a ser probablemente hoy expulsado a España porque desde febrero han dejado pasar los meses sin comenzar a tramitar la solicitud del artículo 38 de la Ley de Asilo y su visado ha terminado; por hacer caso omiso a una llamada de auxilio presentada en febrero y no en mayo, como aseguran desde la Embajada. Cuando se acude 12 horas tarde, las personas se ahogan o se mueren de frio. En nuestro caso y en tierra firme, se deporta al único amigo que tiene nuestra colega en Cabo Verde. Esperemos que no haya más víctimas. Seguiremos trabajando hasta que nuestra amiga llegue a España.

¿Cómo puedes ayudar a salvar la vida de esta mujer?

Te pedimos que escribas un correo electrónico a la Embajada Española en Cabo Verde, cuyas direcciones son emb.praia@maec.es y emb.praia.vis@maec.es

En el asunto pon “Artículo 38 de la ley de Asilo, mujer siria en Cabo Verde, a la att. de la Sra. Embajadora”

Y en el cuerpo del mensaje

"Estimada Sra. Embajadora:

Ante la crítica situación que está viviendo la mujer siria que está solicitando la aplicación del artículo 38 de la ley de Asilo que le permita viajar a España a solicitar el estatus de refugiada, y debido al riesgo inminente de devolución a Siria que tiene esta mujer, lo que supondría un gravísimo riesgo para su vida, le solicito que se le tramite lo antes posible su solicitud con el fin de que pueda viajar a España para solicitar el asilo al que tiene derecho.Saludos,

Nombre

DNI "

¡Muchas gracias!

Arquivado en: Personas refugiadas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.