Personas refugiadas
Cuando el Derecho de Asilo se convierte en papel mojado

La dejación de funciones de la Embajada española en Cabo Verde está a punto de causar la muerte de una mujer que solicita ejercer su derecho de asilo
Refugiada Siria
Colectivo de Apoyo de la mujer siria en Cabo Verde
27 jun 2023 13:23

La mujer siria que está en Cabo Verde es la cara conocida para nosotras de la brutal tragedia que existe en este mundo, llena de miles de rostros irreconocibles salvo por la tristeza, la desesperanza y el terror que brotan de sus miradas.

Huyen de sus países por la miseria, la guerra y la discriminación que crean las clases política y empresarial que gobiernan los países, siempre a las órdenes de unos pocos, cuyas caras tampoco conocemos ni conoceremos.

Aquí la desesperación y el sufrimiento acaba siendo un negocio que abarca mucho más de lo que nos creemos; las mafias son sólo la parte visible del iceberg.

Nos llenamos la boca hablando de Derechos Humanos y luego hacemos caso omiso a las peticiones de auxilio. Lo hemos podido comprobar lamentablemente estos días con la zódiac que solicitó auxilio a España, y que este país derivó al Marruecos de los “Derechos Humanos”. Cada día que pasa, lo comprobamos con el sudanés Basir y ahora también con la mujer siria en Cabo Verde.

Asistimos además a una escena que no nos sorprende a estas alturas: Cabo verde expulsa a nuestro compañero y activista que fue hasta Beirut para devolver la vida a una joven siria cuya familia, fundamentalista religiosa, maltrataba. Cabo Verde separa a estos dos compañeros de viaje y dejan a la mujer siria sola en un país que le ha cortado las alas al echar a su único apoyo. Fuentes consultadas nos dicen que es la primera vez que este archipiélago africano deporta a un europeo por defender los derechos humanos de una persona.

La Embajada española contempla esta situación sin inmutarse, y las autoridades caboverdianas hacen el trabajo sucio: deportan a una persona que incomoda y que cada día se sienta frente a la Embajada con una camiseta para reclamar el artículo 38 de la ley de asilo española.

Nosotras, desde el Colectivo de Apoyo de la mujer siria en Cabo Verde, queremos comunicar que nuestra lucha no ha acabado, que nuestro compañero Juan va a ser probablemente hoy expulsado a España porque desde febrero han dejado pasar los meses sin comenzar a tramitar la solicitud del artículo 38 de la Ley de Asilo y su visado ha terminado; por hacer caso omiso a una llamada de auxilio presentada en febrero y no en mayo, como aseguran desde la Embajada. Cuando se acude 12 horas tarde, las personas se ahogan o se mueren de frio. En nuestro caso y en tierra firme, se deporta al único amigo que tiene nuestra colega en Cabo Verde. Esperemos que no haya más víctimas. Seguiremos trabajando hasta que nuestra amiga llegue a España.

¿Cómo puedes ayudar a salvar la vida de esta mujer?

Te pedimos que escribas un correo electrónico a la Embajada Española en Cabo Verde, cuyas direcciones son emb.praia@maec.es y emb.praia.vis@maec.es

En el asunto pon “Artículo 38 de la ley de Asilo, mujer siria en Cabo Verde, a la att. de la Sra. Embajadora”

Y en el cuerpo del mensaje

"Estimada Sra. Embajadora:

Ante la crítica situación que está viviendo la mujer siria que está solicitando la aplicación del artículo 38 de la ley de Asilo que le permita viajar a España a solicitar el estatus de refugiada, y debido al riesgo inminente de devolución a Siria que tiene esta mujer, lo que supondría un gravísimo riesgo para su vida, le solicito que se le tramite lo antes posible su solicitud con el fin de que pueda viajar a España para solicitar el asilo al que tiene derecho.Saludos,

Nombre

DNI "

¡Muchas gracias!

Arquivado en: Personas refugiadas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.