Comunidad de Madrid
Cientos de personas se manifiestan en protesta por el asesinato de Abderrahim a manos de la policía

Familiares, amigos y otras personas se han concentrado en Torrejón este sábado, y en la plaza de Callao el viernes por la tarde, en señal de protesta.
Abderrahim protesta Callao
Uno de los hermanos de Abderrahim sujeta una foto suya en la concentración en Callao. José Félix Cueva Medina
21 jun 2025 17:31

Tras la concentración de este viernes por la tarde en la Plaza de Callao, donde acudieron los familiares de Abderrahim, este sábado por la mañana cientos de personas se han concentrado en Torrejón de Ardoz, la ciudad donde vivía y donde ocurrieron los hechos el pasado martes. La plaza de España del municipio ha sido el punto de encuentro de las organizaciones, activistas y familiares de la víctima que se dieron cita a las 12 horas del mediodía. 

Muchas de esas personas han acompañado y dado el pésame a los familiares de Abderrahim allí presentes, de la misma forma que ocurrió en la céntrica plaza de la capital donde los familiares fueron arropados por decenas de personas mientras ellos lloraban la pérdida de su hermano e hijo. 

Cánticos como “no son muertes, son asesinatos” o “nativa o extranjera, la misma clase obrera” han acompañado las dos concentraciones

En un comunicado titulado El racismo policial también mata fuera de servicio: Justicia para Abderrahim, familiares y amigos de Abderrahim han expresado su repulsa a una “muerte a consecuencia del racismo policial que se suma a todos estos crímenes”. Cánticos como “no son muertes, son asesinatos” o “nativa o extranjera, la misma clase obrera” han acompañado las dos concentraciones en las que también se ha podido escuchar a los familiares de la víctima.

Familiares de Abderrahim en la plaza Callao
Los familiares de Abderrahim en la plaza Callao rodeados de decenas de personas que les apoyaron. José Félix Cueva Medina


Un supuesto hurto fue la excusa para que dos agentes fuera de servicio practicaran una agresiva técnica de inmovilización por asfixia. Pese a que varios vecinos alertaron de que Abderrahim ya había dejado de moverse y les pidieron parar, uno de los agentes continuó con la maniobra durante 15 minutos hasta que asesinó al joven de 36 años. “No hay justificación para la muerte de Abderrahim, como tampoco hay imprudencia en estrangular a una persona durante más de 10 minutos”, reza el comunicado publicado. “Para algo existe la ley en España. La policía no puede ir matando a la gente así como así”, ha comentado el padre de la víctima en la manifestación de Torrejón en unas declaraciones recogidas por EFE.

Los convocantes no dudan lo más mínimo de que el asesinato corresponde a un acto racista. “Este suceso no puede interpretarse como consecuencia de una detención que salió mal - explican -, refleja tensiones más profundas entre el uso de la violencia institucional, la vulnerabilidad sobrellevada de los cuerpos racializados, y la ausencia de límites para quienes detentan el poder y la fuerza”. 

Hermano de Abderrahim
Uno de los hermanos de Abderrahim en la concentración en Callao. José Félix Cueva Medina


También han querido remarcar que, pese a “desde sindicatos policiales se trate de describir lo sucedido como anecdótico y puntual, desde los colectivos y organizaciones antirracistas sabemos que no son casos aislados, que lo que ha funcionado aquí ha sido un racismo estructural”. 

Los medios de comunicación también han sido señalados por los amigos y familiares de Abderrahim. “Se han centrado en deshumanizar a Abderrahim, hablar del hurto como si fuera suficiente motivo para matar a alguien, y del origen migrante de Abderrahim, evidenciando la connivencia de determinados medios de comunicación y determinado periodismo con el racismo institucional”, explica el comunicado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Madrid
Madrid La policía deja inconsciente a una persona africana tras reducirla en Lavapiés
La tarde de este miércoles, en este barrio del centro de Madrid, se ha vuelto a registrar un incidente en el que la policía ha hecho uso excesivo de la fuerza sobre personas negras reunidas en una plaza.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.