Hacienda abre la puerta a que las comunidades autónomas vuelvan a los mercados

El Gobierno abre la posibilidad de que puedan acudir  los mercados si presentan un Plan Plurianual de Endeudamiento y cumplir los requisitos de estabilidad financiera.

Mª Jesús Montero Hacienda ministra
La actual ministra de Hacienda Mª Jesús Montero
11 jul 2018 11:38

En la última reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) se acordó que las comunidades autónomas (CCAA) arranquen una salida gradual para poder buscar financiación en los mercados. La herramienta será el compartimento de Facilidad Financiera. Según indican desde el Ministerio de Hacienda, el objetivo es facilitar que aquellas comunidades que se encuentran en una situación financiera más saneada puedan volver a financiarse por sí mismas en el mercado.

“La situación financiera actual [de las CCAA] es más favorable que cuando los mecanismos extraordinarios de financiación fueron creados en el año 2012”, reza la nota de prensa emitida por Hacienda para anunciar que consideran necesaria la planificación de una salida a los mercados clara y transparente para los mercados.

Las CCAA que quieran realizar esta salida gradual a los mercados en 2018 deberán cumplir con varios requisitos. El principal será presentar un Plan Plurianual de Endeudamiento (PPE) antes del 31 de julio, que cubra el período comprendido entre el tercer trimestre de 2018 y diciembre de 2021, y que deberá elevarse a los ministerios de Hacienda y de Economía y Empresa.

Las que deseen salir a los mercados a partir del inicio del año 2019 y siguientes, deberán presentar antes del 30 de noviembre del año anterior al Ministerio de Hacienda el Plan Plurianual de Endeudamiento (PPE) que cubra un período de tres años naturales sucesivos.

Para aceptar dicha salida por parte de esos dos ministerios se considerarán también otros criterios como estar adheridas al compartimento Facilidad Financiera, el grado de cumplimiento del objetivo de déficit, deuda pública y regla de gasto; y el periodo medio de pago a proveedores y la calificación crediticia.

En es misma reunión, el CDGAE aprobó dotar con otros 762 millones de euros a varias CCAA que necesitan financiar sus desviaciones respecto al objetivo del déficit y que se encuentren pendientes de financiación. De esos 762 millones de euros, destinados al pago a proveedores, 170,25 millones de euros corresponden al compartimento Facilidad Financiera, que irán a Castilla y León, y 591,75 millones de euros corresponden al compartimento Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Aragón recibirá 87 millones, Castilla La Mancha 57, Extremadura 27, Región de Murcia 221,25, y la Comunidad Valenciana 199,50 millones.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...