Contaminación
Los bebés expuestos a la contaminación atmosférica tienen menos capacidad pulmonar

Un estudio revela que una exposición prolongada a la polución durante el primer año de vida reduce el desarrollo pulmonar.

Protocolo Anticontaminacion - 1
Paneles luminosos indicado limitar la velocidad por alta contaminación en Madrid. David F. Sabadell
27 ago 2020 12:30

Los bebés que pasan su primer año en áreas expuestas a la contaminación del aire tienen una capacidad pulmonar inferior a los que viven en zonas limpias. Es la principal conclusión que investigadores del Instituto de Investigación en Medicina Ambiental IUF-Leibniz de Düsseldorf (Alemania) sacan en su estudio presentado en el congreso internacional de Sociedad Respiratoria Europea, que este año se ha celebrado de forma digital.

Los datos analizados por el equipo de científicos revelan que una exposición a niveles de contaminación incluso por debajo de los límites legales de la UE tienen incidencia en la capacidad pulmonar de los niños. En concreto, el estudio señala que los bebés expuestos a la contaminación atmosférica en sus primeros 365 días tuvieron un desarrollo de la función pulmonar menor entre los seis y los quince años, algo que para el doctor Qi Zhao, investigador principal del equipo, sugiere que las consecuencias puedan extenderse a toda la vida.

La investigación se realizó con 915 niños de las regiones alemanas de Munich y Wesel, con pruebas de capacidad pulmonar a chavales de seis, diez y quince años, registrando la cantidad de aire exhalada tras una respiración profunda y la que podían expulsar en un segundo. Estos datos fueron comparados con las estimaciones de niveles de contaminación de las zonas donde residieron en su primer año de vida, lo que dio como resultado que los que vivieron en zonas con más polución tenían una menor capacidad pulmonar. El impacto es todavía mayor en los niños con asma.

El estudio, sin embargo, sugiere que que el impacto de la contaminación del aire fue menor en los niños que fueron amamantados al menos durante doce semanas.

Más humo, más asma

Durante el congreso de la Sociedad Respiratoria Europea se presentó otro estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Copenhage, en el que se afirma que los adultos expuestos a aires contaminados tienen más posibilidades de desarrollar asma.

La investigación, que analizó datos de 23.000 enfermeras danesas, señala que hay un 29% más de posibilidades de contraer asma por cada incremento de 6,3 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de partículas PM2.5 y de un incremento del 16% por cada aumento de 8,2 µg/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2).

El presidente de la Sociedad Respiratoria Europeo, Thierry Troosters, destacó que ambos estudios son preocupantes “porque sugieren que las regulaciones actuales y los valores límite en la Unión Europea para contaminación del aire no son lo suficientemente seguros”.

Troosters recordó que varias investigaciones ya han demostrado que se podrían haber evitado 67.000 casos anuales de asma infantil si los países europeos cumplieran con los valores límite recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), inferiores a los legales en la UE.

Mientras para la partículas PM2.5 el valor que sugiere la OMS es de 10 µg/m3, la legislación europea lo eleva a 25 µg/m3. En el caso del NO2 el límite sí coincide: 40 µg/m3.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia La ría de Arousa, al borde del colapso ecosistémico
La principal productora de marisco de Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes; el impacto de la contaminación actual y la de potenciales industrias como Altri o la reapertura de la mina de Touro ponen en jaque al sector del mar.
#68668
30/8/2020 12:21

Muy buen artículo. Imagino que niñxs de 6 a 12 años obligados a llevar mascarilla durante horas en la escuela no tiene ninguna afectación, y es de lo más natural y científico, además sin ningún caracter de provisionalidad. La vuelta segura, de quién?: https://www.clarin.com/internacional/coronavirus-china-sorpresiva-muerte-ninos-clase-gimnasia_0_qRE6NsCnr.html

1
0
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.