Contaminación
La reducción de la polución durante la crisis evitó en abril 11.000 muertes en Europa

La disminución de los niveles de dióxido de nitrógeno y particulas PM2.5 ha evitado, según el Centro para la Investigación en Energía y Aire Limpio, 6.000 nuevos casos de asma en niños y 1,3 millones de jornadas de abesntismo laboral por enfermedad.

Humo chimenea
Gases desprendidos por una calefacción en Madrid. David F. Sabadell
30 abr 2020 11:25

El Centro para la Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA, por sus siglas en inglés), una institución independiente dedicada a estudiar los efectos de la contaminación atmosférica, cifra en 11.000 las muertes que se han evitado en Europa durante el mes de abril, 1.081 de ellas en España, fruto de la reducción de la movilidad y la menor contaminación emitida a la atmósfera.

La institución calcula que la reducción de gases emitidos por el consumo de combustibles fósiles ha disminuido, de media y respecto al mismo período del año anterior, un 40% los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante especialmente asociado a los vehículos con motores diésel y la quema de carbón. En el caso de las partículas en suspensión PM2.5 —de menos de 2,5 micras— la disminución habría sido del 10%, según los datos recopilados por el CREA.

En el caso de España la reducción se acentúa, ya que los niveles de NO2 habrían caído un 51%, mientras que los de partículas PM2.5 lo habrían hecho un 19%, según el CREA. Se calcula que ambas sustancias son responsables de 470.000 muertes prematuras en el continente cada año debido a los problemas cardiovasculares y respiratorios que generan. 

Los investigadores apuntan a un menor consumo de petróleo —un tercio menos que en abril de 2019— y a la caída de un 37% en la generación de energía a través de la quema de carbón como las principales causas del descenso de polución en Europa. 

Menos asma

El CREA monitoriza además los efectos en la salud de la contaminación atmosférica y señala que el confinamiento ha evitado 6.000 nuevos casos de  asma en niós, 1.900 visitas por crisis asmáticas a los servicios sanitarios de emergencia, 600 nacimientos prematuros y 1,3 millones de días de absentismo laboral motivados por enfermedad. “La mayoría de estos impactos en la salud están relacionados con la exposición crónica a la contaminación del aire”, apuntan desde el organismo.

“Las medidas para combatir la epidemia del covid-19 han resultado en reducciones dramáticas sin precedentes en la quema de carbón y petróleo y la contaminación del aire asociada en Europa”, indican desde el CREA. “Esta reducción de la contaminación ha ayudado a aliviar la presión sobre el sistema de salud durante esta crisis”.

Los investigadores remarcan los “enormes beneficios para la salud pública y la calidad de vida” que podrían lograrse reduciendo rápidamente la quema de combustibles fósiles y matizan que, dada la gravedad de la crisis sanitaria, la caída en los niveles de polución no debe verse como un “lado positivo de la crisis”, pero sí puede servir para hacer hincapié en “cuán normalizado se ha vuelto el número de muertes masivas debido a la contaminación del aire”.

“Así como todos estamos ansiosos por que la vida y los negocios vuelvan a la normalidad, nadie espera con ansias el regreso de la contaminación por combustibles fósiles”, denuncian desde la organización, un ente que pide a los responsables europeos utilizar la energía y el transporte limpios para recuperarse de la crisis sanitaria y económica actual. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia La ría de Arousa, al borde del colapso ecosistémico
La principal productora de marisco de Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes; el impacto de la contaminación actual y la de potenciales industrias como Altri o la reapertura de la mina de Touro ponen en jaque al sector del mar.
#59009
30/4/2020 16:37

Añadir los que iban a morir en accidentes de circulación y laborales.

0
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.