Coronavirus
El Gobierno debate varias opciones de ayudas al pago del alquiler pero no podrá aprobarlas este martes

El ministro ha anunciado que mañana será publicada una orden ministerial para adaptar la oferta a la demanda en el transporte de Cercanías.

23 mar 2020 20:16

El Gobierno está analizando la forma de facilitar ayudas a quienes tengan problemas para afrontar el pago del alquiler de sus viviendas por la crisis del coronavirus. Según el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ya existen varias opciones que en este momento se están valorando. “Estamos estudiando cómo ayudar a las personas que se encuentran con dificultades para pagar el alquiler y debatiendo las alternativas”, ha indicado en la rueda de prensa de esta tarde. 

Ábalos también ha asegurado ante las preguntas de los medios que estas propuestas no podrán plantearse en el Consejo de Ministros de mañana, martes, pero sí podrían “muy probablemente” aprobarse en el de la próxima semana. El ministro ha evitado pronunciarse sobre la posibilidad de crear una renta básica de cuarentena.

Sobre el hallazgo de ancianos fallecidos que han sido encontrados conviviendo con residentes de dos centros de mayores por la Unidad Militar Emergencias mientras desinfectaban. “Ante cada caso como este procede que la Fiscalía investigue, pero de momento no tenemos más información a la espera de una inspección en estos centros”.

AVES VACÍOS

Ábalos ha asegurado también que los datos de los que dispone su ministerio indican que la población está confinada en casa. “Estamos prácticamente confinados y las medidas de restricción están funcionando”, ha asegurado.

Así, los desplazamientos en media larga distancia han caído un 95% y “han llegado a circular trenes de alta velocidad sin pasajeros”. Las cifras son similares en el transporte por carretera, mientras que el transporte aéreo se ha reducido en torno al 82%.

El ministro ha anunciado que mañana será publicada una orden ministerial para adaptar la oferta de transporte a la demanda, aunque teniendo en cuenta las necesidades de los ciudadanos que tienen que desplazarse hasta sus centros de trabajo. En concreto, el ministerio pedirá a comunidades autónomas y ayuntamientos que los servicios de Cercanías pasen del 100% al 50% en horas valle, manteniendo el 80% en hora punta “para garantizar distancia entre pasajeros”. La orden reflejará una cierta flexibilidad para que adaptarse a cada realidad local, ha explicado.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55622
6/4/2020 19:55

hola soy madre cabeza de familia estoy en embarazo y tengo un niño de 8 años seme podian ayudar con cualquier cosa ademas no tengo atencion medica nesecito q me colaboren por esta situación ya no pude trabajar

0
0
#54541
1/4/2020 4:52

Hola soy madre soltera vivo en un piso de alquile siempre page alquile 13 de marzo perdia mi trabajo ya no tengo ingreso estava limpiando varias casas y por esto no tengo derecho cobra nada el dueño tiene mes de deposit final de abrir debo salir de piso no sey que voy hase me recomendais algo. danijela@hotmail.es

2
4
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.