Coronavirus
Airbus retoma la actividad pese a la última acta negativa de Inspección de Trabajo, CGT convoca huelga

CGT denuncia que no se han cumplido las medidas de seguridad laboral exigidas por la Inspección de Trabajo en los centros de trabajo de Barajas y Getafe, que reanudan su actividad mañana, 14 de abril.

Airbus Getafe
Foto de archivo de la entrada del complejo de Airbus en Getafe.
13 abr 2020 19:13

El permiso obligatorio retribuido impulsado por el Gobierno desde el 30 de marzo hasta hoy, 13 de abril, paralizó la primera convocatoria de una huelga indefinida en Airbus, la empresa aeronáutica líder en Europa, para la que trabajan directamente 13.000 personas e indirectamente, a través de subcontratas, una cifra equivalente. 

Durante la parada de la actividad, según denuncian los sindicatos, la compañía no ha resuelto los problemas de salud laboral detectados por el comité de empresa, lo que ha llevado al sindicato CGT a convocar huelga indefinida a partir de mañana, 14 de abril. La cobertura de huelga está circunscrita a los trabajadores del grupo —no de las subcontratas— de los centros de trabajo de Sevilla (Tablada), Madrid capital, Getafe (Madrid), Albacete e Illescas (Toledo).

Según el sindicato CGT, la empresa sigue haciendo “caso omiso” de las medidas de seguridad, también después de la visita de Inspección de Trabajo reflejada en un acta del día 6 de abril a los centros de trabajo de Getafe y Barajas a la que ha tenido acceso El Salto. En esa visita, la autoridad laboral destacó que no hay medidas de seguridad apropiadas entre los trabajadores blue collar (operarios), no consta la utilización de contenedores biosanitarios Tipo III para la retirada de los EPI desechables y tampoco hay distancias de seguridad en una de las salas de almuerzo y en vestuarios.

Inspección refleja en su última acta sobre las medidas de higiene “que no abarcan una limpieza efectiva de la totalidad de los puestos de trabajo de producción ni de los vestuarios ni salas de descanso conforme entran los grupos de trabajo”. Además, el Ministerio, a través de Inspección, ha detectado “deficiencias organizativas en orden a garantizar el mantenimiento de distancias de seguridad” y denuncia asimismo que no constan “criterios transparentes y coherentes en la implementación de las medidas de teletrabajo”.

El acta de Inspección termina con una advertencia a la empresa: “De las comprobaciones realizadas (...) se constata el mantenimiento del incumplimiento de las advertencias realizadas (...) En caso de mantenerse el incumplimiento, de conformidad con el artículo 11 de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, se informará a las Autoridades Sanitarias competentes que podrán aplicar, en su caso, las medidas establecidas en la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública”. Esas medidas contemplan “el cierre preventivo de las instalaciones, establecimientos, servicios e industrias”, “la suspensión del ejercicio de actividades” y la iniciación del correspondiente procedimiento sancionador.

CGT convoca la huelga en solitario, dado que CC OO y UGT han decidido desmarcarse de los paros. No habrá piquetes en los centros de trabajo por motivos de seguridad. La central anarcosindicalista señala que solo en el centro de Getafe hay 200 casos de positivo por covid-19.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#56991
15/4/2020 2:57

CGT Y LA CLOACA

La CGT ya no es un sindicato. Es un aparato controlado por el estado y una inmobiliaria. La persona clave de la infiltración es Lide Isabel Verdugo Martinez. Murió en 2015. Alta ejecutiva de 25 empresas. Basta teclear en el google. En una de ellas, UNILABS España, era CEO.

Unilabs, de la que fue consejero fugaz Guemes, el niño bonito de Esperanza Aguirre, el marido de la del “que se jodan”, la hija de Fabra, el padrino de Castellón, Unilabs, decía, fue una de las empresas más beneficiadas por las privatizaciónes de la sanidad madrileña, esa que ahora averguenza a quien tenga un mínimo sentido del decoro.

Cuando Lide Isabel Verdugo era CEO de Unilabs, el presidente de la compañía, la única persona por encima de ella en la empresa, era Daniel de Busturía; un diplomático franquista, asesor de interior en los gobiernos de UCD, condenado en Francia en el año 2003.

Según el diario “El País” en 2004: “Daniel de Busturia participó como asesor de Elf Aquitaine y del presidente de ésta en las compras de acciones de la Compañía Española de Petróleos (Cepsa), de la que era consejero, y de Ertoil, una petrolera pequeña que pertenecía al grupo Ercros y que acabó en manos de Cepsa tras la intervención de Elf. En Ercros, dominada en ese momento por Javier de la Rosa y el grupo KIO, trabajaba entonces como director general el actual candidato a presidir la Generalitat de Catalunya por el Partido Popular, Josep Piqué”.

Arzalluz y el PNV acusaron a Busturia de ser el conseguidor del rey Juan Carlos.

“El País” publicó lo siguiente en 1982:

“Busturia, antiguo asesor de Calvo Sotelo, es el autor de unos más o menos secretosinformes en los que, en base a una hipotética coincidencia en el planteamiento foralistadel tema vasco, se proponía al Gobierno de UCD prestar apoyo, incluso financiero, al sector sabinianodel PNV, encabezado por el industrial conservero de Bermeo Antán Ormaza, y enfrentado al sector representado por el actual presidente del PNV. Según este último, la prueba de que la operación sigue en marcha sería la presencia en ella, o tras ella, de Juan Beitia, antiguo dirigente de ELA(a) -escisión minoritaria del sindicato ELA-STV- y expulsado del Partido Nacionalista Vasco tras una batalla interna en la que salieron a relucir extrañas conexiones”

Gonzalo Garteiz, redactor jefe de “Cinco Dias” publicó en 2012: “Daniel de Busturia, baracaldés de pro, ha tenido un perfil bajo desde que fuera condenado en el caso de corrupción de la compra de acciones de Cepsa y la refinería Ertoil por la francesa Elf, a la que asesoraba, en los años noventa, cuando Ertoil estaba bajo la tutela del luego ministro Josep Piqué, ahora omnipresente en multitud de cargos.

Ha hecho fuerte en España a Unilabs desde que consiguiera hacerse con un controvertido control del laboratorio de analítica de la Fundación Jiménez Díaz en el año 2000. La condena por corrupción no le impidió prosperar y mantener una excelente reputación en los ambientes del poder, especialmente en los de Inteligencia. Además de ser fundador de la Fundación Transición Española, lo es también del Consejo Social de la Universidad de Alcalá de Henares, en representación de la Asamblea de Madrid, pertenece al consejo de la aseguradora francesa Axa, del Círculo de Empresarios y del patronato de la Fundación Carlos de Amberes. En España ha sido condecorado con la Cruz al Mérito Civil y con la Encomienda de Isabel la Católica, y en Francia con la Orden del Mérito”.

En el reducido consejo de la empresa UNILABS, además de Lide Isabel Verdugo y Daniel de Busturia había una tercera persona, el conocido constructor Fernando Fernandez Tapias “Fefé”.

Según “El Correo Gallego”: “Fernández Tapias ha presidido Explosivos Río Tinto, fundado empresas como International Roll-On Roll-Off, Interpuertos, Spain Shipping o Naviera F. Tapias, entre otras. Fue presidente de la Asociación de Navieros Españoles, de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En la actualidad es presidente de Alta Shipping, S.A., de F. Tapias Grupo de Sociedades e Inversiones S.L., así como de F. Tapias México, S.A. También preside empresas en otros sectores, como el turístico o el de nuevas tecnologías”.

Lide Isabel Verdugo y varios familiares suyos eran también consejeros únicos de FANYA SL, una inmobiliaria. El patrimonio reconocido por Lide Isabel Verdugo era, en 2009, de 16 bienes inmuebles de ellos cinco viviendas en el centro de Madrid, en el pasillo ferroviario.

Lide Isabel Verdugo estuvo casada, regimen de gananciales, con Eladio Villanueva, ferroviario vallisoletano, secretario general de CGT hasta la muerte de este en 2009. Despues compartió su vida, hasta que murió en 2015, con Juán Muñoz Poliz, ferroviario vallisoletano, secretario general actual de CGT.

En el sindicato no niegan nada, todo es comprobable. Reivindican la figura de Lide Isabel como compañera y publican su obituario en http://Memorialibertaria.org.

Les parece todo normal. Hacerlo público es “meter mierda”. Incluso hablan de “fake news”. Fake news son noticias falsas. La falsedad no aparece por ningún lado. Todo está en la web. A las barricadas.

5
1
#57110
15/4/2020 19:37

Parece que algún mercenario de Airbus quiere ascender y pillar cacho de la crisis.

0
1
#57116
15/4/2020 20:38

No hay más ciego que el que no quiere ver...compañero.

1
0
#56970
14/4/2020 23:14

Mucha fuerza y unidad en la Huelga!!! En este tipo de acciones nos jugamos el respeto de estas grandes empresas que se ven amparadas por la tibieza de las administraciones o las dilaciones de procesos judiciales. La solución está en nuestras manos; solidaridad y acción consciente. Vienen tiempos duros y cada lucha, cada reivindicación tiene mucha mas importancia de lo que parece. Salud.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?