Coronavirus
CGT denuncia que Intelcia-Unísono despide trabajadores por contraer coronavirus

El sindicato denuncia que esta multinacional de atención al cliente, que sirve de contrata para Carrefour y otras grandes empresas españolas, está despidiendo a trabajadores temporales que dan positivo en covid-19.
El grupo multinacional de atención al cliente compró Unísono en septiembre de este año.
El grupo multinacional de atención al cliente compró Unísono en septiembre de este año.
3 ene 2022 14:09

Contagiarse de coronavirus en esta sexta ola de covid-19 está siendo utilizado por diversas empresas para despedir trabajadores temporales, según denuncia el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT). 

Es el caso de Intelcia —grupo con presencia en 16 países y 35.000 empleados que compró Unísono este septiembre— donde varias personas recibieron cartas que indicaban que no habían superado el periodo de prueba. Todos estos trabajadores habían comunicado a la dirección que debían permanecer en aislamiento por contacto estrecho con personas que habían dado positivo o porque habían contraído la enfermedad. 

Según la CGT, esta es una práctica deleznable porque “contratan por ETT, con el contrato de trabajo más precario posible, y después niegan la posibilidad de teletrabajar, ya que no quieren facilitar un equipo, y si el trabajador o la trabajadora enferma, prescinden de él”

Según la CGT, esta es una práctica deleznable porque “contratan por ETT, con el contrato de trabajo más precario posible, y después niegan la posibilidad de teletrabajar, ya que no quieren facilitar un equipo, y si el trabajador o la trabajadora enferma, prescinden de él o ella aduciendo no superación de un período de prueba cuando todas las valoraciones de esa persona hasta el momento han sido positivas”.

Los despidos afectan a varias empresas que utilizan los servicios de call-center de Intelcia, Carrefour entre ellos. Tal como explican desde CGT, esta multinacional francesa prescindió de los servicios de Sitel hace apenas unas semanas y trasladó su servicio de atención al cliente a Intelcia, grupo multinacional propiedad del magnate marroquí Karim Benoussi. Según denuncia este sindicato, la empresa “no ha cumplido con sus obligaciones legales” de incorporar el personal que realizaba estas labores a la plantilla de la nueva empresa para Carrefour. Además, señalan, Intelcia está cubriendo todas las plazas a través de contratos en ETT, una práctica que la empresa utiliza “para todas sus nuevas contrataciones en clientes como Banco Santander, Iberdrola, Mapfre o Leroy Merlin”.

Intelcia está cubriendo todas las plazas a través de contratos en ETT, una práctica que la empresa utiliza “para todas sus nuevas contrataciones en clientes como Banco Santander, Iberdrola, Mapfre o Leroy Merlin”

Según CGT, no es el único caso aplicable a esta empresa, “donde la precariedad laboral tiene una estrecha relación con los contagios de coronavirus”, indican. Ante el aumento de la incidencia en la segunda mitad de diciembre, los delegados de prevención de Intelcia solicitaron que se aplicara el teletrabajo a toda la plantilla. La respuesta de Intelcia fue que excluía a las personas contratadas por ETT, “ya que no les iban a facilitar a las personas con menos de tres meses de antigüedad los equipos de trabajo para que pudieran realizar sus labores desde sus hogares”, señalan desde CGT. 

Intelcia es una de las mayores empresas de atención al cliente. Solo en la Comunidad de Madrid, la contratación mensual de personal ETT en Intelcia supera las 600 personas, apuntan desde CGT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Holliday
6/1/2022 13:09

Despidos legitimados por el "imaginario colectivo covid", digitalización laboral forzosa y mucho más, más adelante. Por fin le vemos la patita a esta crisis inducida. Dejad de legitimarla desde aquí y cuestionadla desde explicaciones puramente médicas y científicas, por favor. Detrás de todo esto, solo hay más explotación, opresión y aceleración de las demás dinámicas capitalistas.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.