Coronavirus
La Comunidad de Madrid acata la orden de cerrar Madrid y nueve municipios pero avisa de que habrá caos

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Las medidas se aplicarán a partir de las 22h de esta noche.

2 oct 2020 15:52

Las medidas restrictivas en Madrid y otros nueve municipios de la Comunidad de Madrid entrarán en vigor esta noche pese al recurso que ha interpuesto el Gobierno de esta Comunidad. Así lo han confirmado este viernes el consejero de Justicia, Enrique López, y el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una rueda de prensa conjunta ofrecida desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. 

Las medidas entrarán en vigor en torno a las 22h de este viernes, es decir, 48 horas después de que el Ministerio de Sanidad notificase la orden del Consejo Interterritorial aprobado por mayoría por las comunidades autónomas. El Gobierno regional ha explicado que ha decidido solicitar medidas cautelares, pero no cautelarísimas —lo que obligaría a un pronunciamiento en 24 horas—, porque “la Comunidad de Madrid es respetuosa con la ley y leal con el resto de administraciones”.

Sin embargo, desde el Gobierno regional continúan mostrando desacuerdo con estas medidas. López cree que “van a generar el caos por la forma en la que están redactadas”. En rueda de prensa junto al consejero de Sanidad, ha asegurado que “son medidas ineficaces, peores y menos idóneas de las que ya estaban en vigor”. En concreto, Escudero ha explicado que la orden del ministerio obliga a eliminar las restricciones por zonas sanitarias que había establecido el Gobierno regional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha estado presente en esa rueda de prensa pero sí se ha pronunciado a través de Twitter: “Desde mañana podrás llegar a Madrid desde Berlín pero no desde Parla. Gracias por el caos, Pedro Sánchez”.

Movilidad restringida

Las medidas contemplan restringir la entrada y salida de los municipios, salvo para desplazamientos justificados en motivos de trabajo, sanitarios, legales y judiciales, de educación, por retorno al lugar de residencia habitual, asistencia a personas dependientes, a entidades financieras o por otras causas de fuerza mayor o situación de necesidad debidamente acreditadas.

La circulación de personas dentro de las ciudades queda permitida, respetando las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias (mantener la distancia de seguridad y llevar mascarilla).

Las restricciones a la movilidad afectan a cualquier medio de transporte, incluidos aviones o trenes, aunque volver al lugar de residencia es una de las excepciones para justificar un desplazamiento tanto de las entradas como de las salidas. 

Reuniones y consumo

Las reuniones sociales y familiares quedarán limitadas a seis personas, salvo en el caso de convivientes, una medida ya estaba en vigor en la Comunidad de Madrid. Por su parte, bares, restaurantes y locales de juegos y apuestas, podrán estar abiertos hasta las 23:00, aunque no podrán admitir nuevos clientes desde las 22:00, con un aforo máximo del 50%. Academias, autoescuelas y centros privados de enseñanzas no regladas tendrán también un aforo máximo del cincuenta por ciento.

Las tiendas, locales comerciales y servicios abiertos al público tendrán un aforo máximo del cincuenta por ciento y la hora de cierre no podrá superar las 22:00 horas “salvo las excepciones que se prevean”.

Parques y entierros

Sobre el cierre de los parques, pese a que la primera versión del borrador de la propuesta que el Ministerio de Sanidad presentó a las comunidades contemplaba cerrar áreas infantiles, el Gobierno retiró este aspecto del borrador. Es decir, las áreas infantiles que han cerrado por orden de la Comunidad de Madrid podrán volver a abrirse a partir de esta noche.

En lugares de culto, como iglesias y templos, el aforo máximo será de un tercio; mientras que en los velatorios podrá haber quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringirá a un máximo de quince personas.

Multas

La Comunidad de Madrid ha alegado invasión de competencias en el recurso interpuesto ante la Audiencia Nacional. Según López, “entendemos que estamos ante una orden nula”, por lo que no se impondrán multas hasta que las nuevas medidas reciban el aval judicial. De este modo, habrá controles pero serán “informativos”, según el Gobierno regional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#71395
5/10/2020 11:22

huelga general ya, hostias!

0
0
#71273
2/10/2020 16:25

El R78, agazapado en su propia debilidad centrifugadora con su delirante huída reaccionaria se ha atrincherado en Madrid y ha tomado rehenes internos. ¿Que podría salir mal?
¿Game over?

7
0
#71276
2/10/2020 17:25

Exacto.

3
0
#71306
3/10/2020 12:45

Que tonteria de comentario. No te flipes y aplaude a las 8:00

0
2
#71420
5/10/2020 19:46

Que tonteria de comentario. No te flipes y aplaude a las 8:00

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.