Coronavirus
La Comunidad de Madrid acata la orden de cerrar Madrid y nueve municipios pero avisa de que habrá caos

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Las medidas se aplicarán a partir de las 22h de esta noche.

2 oct 2020 15:52

Las medidas restrictivas en Madrid y otros nueve municipios de la Comunidad de Madrid entrarán en vigor esta noche pese al recurso que ha interpuesto el Gobierno de esta Comunidad. Así lo han confirmado este viernes el consejero de Justicia, Enrique López, y el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una rueda de prensa conjunta ofrecida desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. 

Las medidas entrarán en vigor en torno a las 22h de este viernes, es decir, 48 horas después de que el Ministerio de Sanidad notificase la orden del Consejo Interterritorial aprobado por mayoría por las comunidades autónomas. El Gobierno regional ha explicado que ha decidido solicitar medidas cautelares, pero no cautelarísimas —lo que obligaría a un pronunciamiento en 24 horas—, porque “la Comunidad de Madrid es respetuosa con la ley y leal con el resto de administraciones”.

Sin embargo, desde el Gobierno regional continúan mostrando desacuerdo con estas medidas. López cree que “van a generar el caos por la forma en la que están redactadas”. En rueda de prensa junto al consejero de Sanidad, ha asegurado que “son medidas ineficaces, peores y menos idóneas de las que ya estaban en vigor”. En concreto, Escudero ha explicado que la orden del ministerio obliga a eliminar las restricciones por zonas sanitarias que había establecido el Gobierno regional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha estado presente en esa rueda de prensa pero sí se ha pronunciado a través de Twitter: “Desde mañana podrás llegar a Madrid desde Berlín pero no desde Parla. Gracias por el caos, Pedro Sánchez”.

Movilidad restringida

Las medidas contemplan restringir la entrada y salida de los municipios, salvo para desplazamientos justificados en motivos de trabajo, sanitarios, legales y judiciales, de educación, por retorno al lugar de residencia habitual, asistencia a personas dependientes, a entidades financieras o por otras causas de fuerza mayor o situación de necesidad debidamente acreditadas.

La circulación de personas dentro de las ciudades queda permitida, respetando las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias (mantener la distancia de seguridad y llevar mascarilla).

Las restricciones a la movilidad afectan a cualquier medio de transporte, incluidos aviones o trenes, aunque volver al lugar de residencia es una de las excepciones para justificar un desplazamiento tanto de las entradas como de las salidas. 

Reuniones y consumo

Las reuniones sociales y familiares quedarán limitadas a seis personas, salvo en el caso de convivientes, una medida ya estaba en vigor en la Comunidad de Madrid. Por su parte, bares, restaurantes y locales de juegos y apuestas, podrán estar abiertos hasta las 23:00, aunque no podrán admitir nuevos clientes desde las 22:00, con un aforo máximo del 50%. Academias, autoescuelas y centros privados de enseñanzas no regladas tendrán también un aforo máximo del cincuenta por ciento.

Las tiendas, locales comerciales y servicios abiertos al público tendrán un aforo máximo del cincuenta por ciento y la hora de cierre no podrá superar las 22:00 horas “salvo las excepciones que se prevean”.

Parques y entierros

Sobre el cierre de los parques, pese a que la primera versión del borrador de la propuesta que el Ministerio de Sanidad presentó a las comunidades contemplaba cerrar áreas infantiles, el Gobierno retiró este aspecto del borrador. Es decir, las áreas infantiles que han cerrado por orden de la Comunidad de Madrid podrán volver a abrirse a partir de esta noche.

En lugares de culto, como iglesias y templos, el aforo máximo será de un tercio; mientras que en los velatorios podrá haber quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringirá a un máximo de quince personas.

Multas

La Comunidad de Madrid ha alegado invasión de competencias en el recurso interpuesto ante la Audiencia Nacional. Según López, “entendemos que estamos ante una orden nula”, por lo que no se impondrán multas hasta que las nuevas medidas reciban el aval judicial. De este modo, habrá controles pero serán “informativos”, según el Gobierno regional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#71395
5/10/2020 11:22

huelga general ya, hostias!

0
0
#71273
2/10/2020 16:25

El R78, agazapado en su propia debilidad centrifugadora con su delirante huída reaccionaria se ha atrincherado en Madrid y ha tomado rehenes internos. ¿Que podría salir mal?
¿Game over?

7
0
#71276
2/10/2020 17:25

Exacto.

3
0
#71306
3/10/2020 12:45

Que tonteria de comentario. No te flipes y aplaude a las 8:00

0
2
#71420
5/10/2020 19:46

Que tonteria de comentario. No te flipes y aplaude a las 8:00

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.