Coronavirus
Cuáles son los servicios considerados esenciales que se quedan fuera del “retribuido recuperable”

Los repartidores de Amazon y los empleados de Correos seguirán trabajando. El real decreto publicado en el BOE recoge la regulación de los llamados “permisos retribuibles recuperables” y la lista de servicios esenciales que no pueden acogerse a él.

Varios Carabanchel - 6
Trabajadores de la construcción en una la Plaza Elíptica, Madrid. David F. Sabadell
30 mar 2020 00:43

El real decreto, y con él la lista de actividades esenciales que se quedan fuera de la medida del Gobierno sobre los permisos retribuidos recuperables, se ha hecho esperar, lo que ha suscitado numerosas quejas entre los trabajadores que lamentaban la incertidumbre de no saber si debían acudir a sus puestos o no en unas horas. De hecho, la espera ha obligado al Gobierno a añadir una disposición transitoria con la que permitir a los empleados acudir a su trabajo este lunes 30 para evitar “perjudicar de manera irremediable o desproporcionada la reanudación de la actividad empresarial”.

La medida no afecta a quienes ya están dentro de los ERTE o desarrollan sus funciones mediante el teletrabajo, pues el decreto está pensado “para que todos y todas nos quedemos en casa”, como reiteraron en numerosas ocasiones las ministras María Jesús Montero y Yolanda Díaz durante la rueda de prensa celebrada este domingo 29 de marzo, en la que también explicaron que la recuperación de las horas de trabajo se podrá hacer efectiva “desde el día siguiente a la finalización del estado de alarma hasta el 31 de diciembre de 2020” y compartieron los primeros esbozos del decreto que se ha dado a conocer cerca de las doce de la noche del mismo domingo.

Era una incógnita saber qué sectores quedaban fuera de los permisos retribuidos recuperables, pensados para que el trabajador siga cobrando su nómina y recupere las horas en las que no ha podido desarrollar su actividad hasta el 9 de abril de forma “progresiva y gradual” y negociando con sindicatos y otros colectivos de las empresas, según manifestaban desde el Gobierno. Algunos borradores se habían filtrado en la prensa, y en las ruedas de prensa sí se había matizado que el personal sanitario, las personas encargadas de abastecimiento alimentario o las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado deberían seguir ejerciendo su actividad.

A ellos se suman, con la publicación del mencionado decreto —que sigue dejando algunas dudas— en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las personas que participan en la cadena de producción de material de protección o las encargadas de que se desarrollen los servicios de transporte especificados tras la declaración del estado de alarma. Veterinarios, kioscos —por supuesto, medios de comunicación— y servicios relacionados con la protección y atención de víctimas de violencia de género seguirán en funcionamiento, según recoge el texto del BOE, además de los servicios funerarios, entre otras de las excepciones que se pueden consultar en el anexo del real decreto.

El decreto incluye específicamente a “empleadas de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como a las personas que atiendan mayores, menores, personas dependientes o personas con discapacidad”, y las personas que trabajen en investigación —empresas o centros— vinculada al covid19, lo que incluye el mantenimiento de los servicios mínimos vinculados a sus instalaciones (animalarios, laboratorios, etcétera). También se incluye en servicios esenciales los hoteles que están alojando a sanitarios o viajeros que se mueven para el cuidado de personas o retorno a la residencia habitual.

Más amplio e impreciso es el punto que hace referencia a la prestación de “servicios de limpieza, mantenimiento, reparación de averías urgentes y vigilancia”, en el que acompaña la consideración de esencial a los servicios de “gestión de residuos y transporte y retirada de subproductos en las entidades pertenecientes al sector público”. 

Como polémicos destacan los puntos que hacen referencia a, por ejemplo, los repartidores de Amazon —“las que trabajan en la distribución y entrega de productos adquiridos en el comercio por internet, telefónico o correspondencia”—, correos —“las del operador designado por el Estado para prestar el servicio postal universal”— y aquellas actividades de hostelería y restauración “que hacen entrega a domicilio”.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#53986
30/3/2020 1:04

En Amazon El Prat de Llobregat hay muchísima gente tanto repartidores como empaquetadores y muchísimos casos confirmados, somos un foco, más del 40% esta de baja y aún siguen contratando gente y somos esenciales a la hora de repartir artículos que no son de primera de necesidad?! Increíble

8
5
#54079
30/3/2020 13:25

Es sobrecogedor pensar que muchas tiendas pequeñas hayan tenido que cerrar y la gente, en vez de contenerse, siga comprando por internet. Que te traigan a casa un rascador para el gato por Amazon es espeluznante

5
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?