Coronavirus
Fotogalería | “Mentres”, o que pasou nas rúas cando nós non estivemos

Natureza, abandono, soidade ou silencio, son algunhas das palabras que poden describir estas imaxes sacadas durante o confinamento do coronavirus.

Gaivotas durante o coronavirus
Dúas gaivotas buscando comida durante a etapa de confinamento coas rúas baleiras. Miguel Núñez
27 may 2020 12:00

Máis de 50 días estivemos pechadas na casa por mor das medidas sanitarias tomadas pola pandemia mundial causada polo coronavirus. Este é o percorrido e a interpretación de quen puido saír durante o confinamento para ilustrar aquilo que acontecía fóra das nosas casas. 

Os coches apenas pasaban, pero os semáforos non deixaron de escintilar. “Mentres”, é todo iso que aconteceu cando non estabamos nas rúas. Agora que comeza esa “nova normalidade”, cómpre lembrar o que xa pasamos.

Extremece o silencio nos campos de xogos baleiros.
Onde xogaban os nenos, xa non acontece nada.
Luvas tiradas
Ampliar
A falta de educación e conciencia recollida nesta imaxe con centos de luvas na saída dun supermercado.
A falta de educación e conciencia recollida nesta imaxe con centos de luvas na saída dun supermercado.
Eses momentos nos que todos fomos de interior.
Mientras galería coronavirus - 9
Ampliar
Durante o confinamento non se puideron facer visitas aos cemiterios e as flores envelleceron, pero iso non significa esquecemento.
Durante o confinamento non se puideron facer visitas aos cemiterios e as flores envelleceron, pero iso non significa esquecemento.
Mientras galería coronavirus - 10
Ampliar
A fotoxornalista García-Rodero expuxo no centro da cidade de Vigo no tempo no que ninguén puido ver a súa mostra sobre os máis desfavorecidos. A paradoxa: os invisibles, sono dobremente.
A fotoxornalista García-Rodero expuxo no centro da cidade de Vigo no tempo no que ninguén puido ver a súa mostra sobre os máis desfavorecidos. A paradoxa: os invisibles, sono dobremente.
Entre o silencio, semellou raro ver os parques vacíos.
Unha chea de cadeiras amontoadas nun bar de Vigo.
Mientras galería coronavirus - 14
Ampliar
Comida recibida aportada polos servizos sociais a unha familia desfavorecida.
Comida recibida aportada polos servizos sociais a unha familia desfavorecida.
Mientras galería coronavirus - 16
Ampliar
Os carteis dos máis pequenos que tentaban animar á poboación.
Os carteis dos máis pequenos que tentaban animar á poboación.
Gaivotas durante o coronavirus
Ampliar
Agora que non hai tapas nas terrazas, esquecéronse de pescar.
Agora que non hai tapas nas terrazas, esquecéronse de pescar.
A natureza non merece tanto aloumiño de plástico.
Mientras galería coronavirus - 20
Ampliar
Ante a falta de marmolistas, os nichos quedaron sen nome.
Ante a falta de marmolistas, os nichos quedaron sen nome.
Puesta de sol mar vigo
Ampliar
A fortuna do anaco de mar que se pode ver desde algunha xanela.
A fortuna do anaco de mar que se pode ver desde algunha xanela.
Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.