Coronavirus
Generales, tenientes y comisarios desaparecen de las ruedas de prensa del comité técnico

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha agradecido la presencia de los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y ha comunicado que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa.

Rueda Prensa Covid19 30 Marzo
María José Sierra y María José Rallo flanqueadas por responsables militares y policiales en la rueda de prensa del 30 de marzo. La Moncloa
25 abr 2020 16:42

Después de 43 días de comparecencias diarias con generales y tenientes del Ejército, así como comisarios de Policía Nacional, Moncloa ha decidido prescindir a partir de mañana domingo de la presencia de uniformados en las ruedas de prensa del Comité de gestión técnico del coronavirus.

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, agradeció la presencia de todos los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y comunicó que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa. 

Con esta decisión, se espera que la presencia de militares y policías sea esporádica, mientras que la del doctor Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, seguirá siendo habitual: “Los responsables técnicos que designen los ministerios van a volver, seguramente del ámbito sanitario, de manera singular para transmitir las novedades de sus competencias”. 

Por su parte, Fernando Simón indicó que “la evolución de la epidemia va donde esperábamos que fuera”, pero hizo un llamamiento a huir de la “euforia excesiva” para consolidar la salida de la pandemia. 

Respecto a los cambios de contabilidad en los contagios, indicó que los datos totales incluyen tanto la forma de la serie hasta ahora como la nueva contabilización. También indicó que están preparando una guía acordada con las comunidades autónomas para la realización de los tests, en la que no recomendarán que en los centros de trabajo se practiquen tests de forma masiva debido a la “dificultad” de la interpretación del resultado.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#58617
27/4/2020 1:31

Claro, sin querer desmerecer a nadie algunos verían mas lógicos representantes del gremio de panaderos, homeopatas o payasos compareciendo ...

1
2
#58723
27/4/2020 22:08

O tertulianos de Ana Rosa

0
0
#58527
26/4/2020 13:49

Medidas totalitarias desproporcionadas, con la policía dueña de las calles y en las ruedas de Prensa, para acojonar y dar un toque oficial. Del PSOE ya lo sabíamos.. Estoy esperando (sentado) a ver qué dice Podemos de esta indignidad. Con la excusa sanitaria todo vale. Nos toman por menores o criminales. Ahora soltarán al rebaño para que vuelva a ser explotado y que consuma, si puede.

5
0
#58596
26/4/2020 23:06

Tú te acabas de despertar de la ilusión de libertad individual. El espacio público hace mucho que le pertenece al capital, la única diferencia es que antes las restricciones eran tácitas y ahora son explícitas. De acuerdo que cuando vuelvas a salir a la calle y decidas tumbarte al sol en el césped de algún parque serás más libre que ahora encerrado en tu casa, pero no saquemos las cosas de quicio: la estructura productiva, la propiedad y el patrimonio seguiran en su sitio dejándote claro el tiempo de trabajo que les debes.

0
1
#58726
27/4/2020 22:14

No es una ilusión pretender que se pida democracia cuando el capital es exactamente su opuesto. ¿Sabes?

0
0
#58827
28/4/2020 17:28

Sí lo es si la democracia se pide bajo las cláusulas del contrato con el capital, que es lo que la gente que no se las lee hace.

0
0
#58470
25/4/2020 22:08

Gracias al gobierno superprogre por le remilitarización de la sociedad.

4
1
#58594
26/4/2020 22:53

"Remilitarización de la sociedad" no significa nada. Seguimos en nivel 4 de alerta antiterrorista desde hace años. Desde antes del "gobierno superprogre" y la pandemia. Y continuamos pagando los contratos de armamento de la época Aznar y los requeridos por la OTAN.
Tú hablas de remilitarización porqué ves a oficiales militares en las ruedas de prensa del gobierno mientras dura el estado de alarma, y porqué ves a la policia en la calle preguntándole a la gente a dónde va y de dónde viene. No todo el mundo hace la compra semanal. De hecho la mayoría han seguido buscando excusas para hacer la compra a diario, para salir a pasear con una bolsa de plástico con tres tonterias por si les para la policía. Sí: el culto a la autoridad y el limitado desarrollo moral de quienes solo responden a las formas más básicas de recompensa y castigo es un signo inequívoco de la debilidad mental que tanto abunda en este país.

0
0
#58724
27/4/2020 22:10

El gobierno superprogre no ha derogado tampoco la ley mordaza ni la reforma laboral.

0
0
#58826
28/4/2020 17:26

Exácto.

0
0
#58469
25/4/2020 21:56

Nos la habéis jugado bien..

1
0
#58464
25/4/2020 20:17

¿Pero no tenían un ERTE?

1
0
#58461
25/4/2020 20:00

y los obispos?

1
0
aqua.miranda
25/4/2020 18:41

pues ya era hora

5
0
#58449
25/4/2020 18:17

A buenas horas..

0
0
#58443
25/4/2020 17:09

Es que no se entendia que hacia tanto general en las ruedas de prensa. Por parte de guardia civil y ejercito, imagino que gobieno penso que a ellos les hariamos mas caso. Sobretodo, les falta capacidad para dirigirse al publico, notablemente.

2
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.