Coronavirus
Generales, tenientes y comisarios desaparecen de las ruedas de prensa del comité técnico

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha agradecido la presencia de los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y ha comunicado que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa.

Rueda Prensa Covid19 30 Marzo
María José Sierra y María José Rallo flanqueadas por responsables militares y policiales en la rueda de prensa del 30 de marzo. La Moncloa
25 abr 2020 16:42

Después de 43 días de comparecencias diarias con generales y tenientes del Ejército, así como comisarios de Policía Nacional, Moncloa ha decidido prescindir a partir de mañana domingo de la presencia de uniformados en las ruedas de prensa del Comité de gestión técnico del coronavirus.

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, agradeció la presencia de todos los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y comunicó que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa. 

Con esta decisión, se espera que la presencia de militares y policías sea esporádica, mientras que la del doctor Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, seguirá siendo habitual: “Los responsables técnicos que designen los ministerios van a volver, seguramente del ámbito sanitario, de manera singular para transmitir las novedades de sus competencias”. 

Por su parte, Fernando Simón indicó que “la evolución de la epidemia va donde esperábamos que fuera”, pero hizo un llamamiento a huir de la “euforia excesiva” para consolidar la salida de la pandemia. 

Respecto a los cambios de contabilidad en los contagios, indicó que los datos totales incluyen tanto la forma de la serie hasta ahora como la nueva contabilización. También indicó que están preparando una guía acordada con las comunidades autónomas para la realización de los tests, en la que no recomendarán que en los centros de trabajo se practiquen tests de forma masiva debido a la “dificultad” de la interpretación del resultado.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#58617
27/4/2020 1:31

Claro, sin querer desmerecer a nadie algunos verían mas lógicos representantes del gremio de panaderos, homeopatas o payasos compareciendo ...

1
2
#58723
27/4/2020 22:08

O tertulianos de Ana Rosa

0
0
#58527
26/4/2020 13:49

Medidas totalitarias desproporcionadas, con la policía dueña de las calles y en las ruedas de Prensa, para acojonar y dar un toque oficial. Del PSOE ya lo sabíamos.. Estoy esperando (sentado) a ver qué dice Podemos de esta indignidad. Con la excusa sanitaria todo vale. Nos toman por menores o criminales. Ahora soltarán al rebaño para que vuelva a ser explotado y que consuma, si puede.

5
0
#58596
26/4/2020 23:06

Tú te acabas de despertar de la ilusión de libertad individual. El espacio público hace mucho que le pertenece al capital, la única diferencia es que antes las restricciones eran tácitas y ahora son explícitas. De acuerdo que cuando vuelvas a salir a la calle y decidas tumbarte al sol en el césped de algún parque serás más libre que ahora encerrado en tu casa, pero no saquemos las cosas de quicio: la estructura productiva, la propiedad y el patrimonio seguiran en su sitio dejándote claro el tiempo de trabajo que les debes.

0
1
#58726
27/4/2020 22:14

No es una ilusión pretender que se pida democracia cuando el capital es exactamente su opuesto. ¿Sabes?

0
0
#58827
28/4/2020 17:28

Sí lo es si la democracia se pide bajo las cláusulas del contrato con el capital, que es lo que la gente que no se las lee hace.

0
0
#58470
25/4/2020 22:08

Gracias al gobierno superprogre por le remilitarización de la sociedad.

4
1
#58594
26/4/2020 22:53

"Remilitarización de la sociedad" no significa nada. Seguimos en nivel 4 de alerta antiterrorista desde hace años. Desde antes del "gobierno superprogre" y la pandemia. Y continuamos pagando los contratos de armamento de la época Aznar y los requeridos por la OTAN.
Tú hablas de remilitarización porqué ves a oficiales militares en las ruedas de prensa del gobierno mientras dura el estado de alarma, y porqué ves a la policia en la calle preguntándole a la gente a dónde va y de dónde viene. No todo el mundo hace la compra semanal. De hecho la mayoría han seguido buscando excusas para hacer la compra a diario, para salir a pasear con una bolsa de plástico con tres tonterias por si les para la policía. Sí: el culto a la autoridad y el limitado desarrollo moral de quienes solo responden a las formas más básicas de recompensa y castigo es un signo inequívoco de la debilidad mental que tanto abunda en este país.

0
0
#58724
27/4/2020 22:10

El gobierno superprogre no ha derogado tampoco la ley mordaza ni la reforma laboral.

0
0
#58826
28/4/2020 17:26

Exácto.

0
0
#58469
25/4/2020 21:56

Nos la habéis jugado bien..

1
0
#58464
25/4/2020 20:17

¿Pero no tenían un ERTE?

1
0
#58461
25/4/2020 20:00

y los obispos?

1
0
aqua.miranda
25/4/2020 18:41

pues ya era hora

5
0
#58449
25/4/2020 18:17

A buenas horas..

0
0
#58443
25/4/2020 17:09

Es que no se entendia que hacia tanto general en las ruedas de prensa. Por parte de guardia civil y ejercito, imagino que gobieno penso que a ellos les hariamos mas caso. Sobretodo, les falta capacidad para dirigirse al publico, notablemente.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.