Coronavirus
Generales, tenientes y comisarios desaparecen de las ruedas de prensa del comité técnico

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha agradecido la presencia de los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y ha comunicado que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa.

Rueda Prensa Covid19 30 Marzo
María José Sierra y María José Rallo flanqueadas por responsables militares y policiales en la rueda de prensa del 30 de marzo. La Moncloa
25 abr 2020 16:42

Después de 43 días de comparecencias diarias con generales y tenientes del Ejército, así como comisarios de Policía Nacional, Moncloa ha decidido prescindir a partir de mañana domingo de la presencia de uniformados en las ruedas de prensa del Comité de gestión técnico del coronavirus.

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, agradeció la presencia de todos los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y comunicó que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa. 

Con esta decisión, se espera que la presencia de militares y policías sea esporádica, mientras que la del doctor Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, seguirá siendo habitual: “Los responsables técnicos que designen los ministerios van a volver, seguramente del ámbito sanitario, de manera singular para transmitir las novedades de sus competencias”. 

Por su parte, Fernando Simón indicó que “la evolución de la epidemia va donde esperábamos que fuera”, pero hizo un llamamiento a huir de la “euforia excesiva” para consolidar la salida de la pandemia. 

Respecto a los cambios de contabilidad en los contagios, indicó que los datos totales incluyen tanto la forma de la serie hasta ahora como la nueva contabilización. También indicó que están preparando una guía acordada con las comunidades autónomas para la realización de los tests, en la que no recomendarán que en los centros de trabajo se practiquen tests de forma masiva debido a la “dificultad” de la interpretación del resultado.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#58617
27/4/2020 1:31

Claro, sin querer desmerecer a nadie algunos verían mas lógicos representantes del gremio de panaderos, homeopatas o payasos compareciendo ...

1
2
#58723
27/4/2020 22:08

O tertulianos de Ana Rosa

0
0
#58527
26/4/2020 13:49

Medidas totalitarias desproporcionadas, con la policía dueña de las calles y en las ruedas de Prensa, para acojonar y dar un toque oficial. Del PSOE ya lo sabíamos.. Estoy esperando (sentado) a ver qué dice Podemos de esta indignidad. Con la excusa sanitaria todo vale. Nos toman por menores o criminales. Ahora soltarán al rebaño para que vuelva a ser explotado y que consuma, si puede.

5
0
#58596
26/4/2020 23:06

Tú te acabas de despertar de la ilusión de libertad individual. El espacio público hace mucho que le pertenece al capital, la única diferencia es que antes las restricciones eran tácitas y ahora son explícitas. De acuerdo que cuando vuelvas a salir a la calle y decidas tumbarte al sol en el césped de algún parque serás más libre que ahora encerrado en tu casa, pero no saquemos las cosas de quicio: la estructura productiva, la propiedad y el patrimonio seguiran en su sitio dejándote claro el tiempo de trabajo que les debes.

0
1
#58726
27/4/2020 22:14

No es una ilusión pretender que se pida democracia cuando el capital es exactamente su opuesto. ¿Sabes?

0
0
#58827
28/4/2020 17:28

Sí lo es si la democracia se pide bajo las cláusulas del contrato con el capital, que es lo que la gente que no se las lee hace.

0
0
#58470
25/4/2020 22:08

Gracias al gobierno superprogre por le remilitarización de la sociedad.

4
1
#58594
26/4/2020 22:53

"Remilitarización de la sociedad" no significa nada. Seguimos en nivel 4 de alerta antiterrorista desde hace años. Desde antes del "gobierno superprogre" y la pandemia. Y continuamos pagando los contratos de armamento de la época Aznar y los requeridos por la OTAN.
Tú hablas de remilitarización porqué ves a oficiales militares en las ruedas de prensa del gobierno mientras dura el estado de alarma, y porqué ves a la policia en la calle preguntándole a la gente a dónde va y de dónde viene. No todo el mundo hace la compra semanal. De hecho la mayoría han seguido buscando excusas para hacer la compra a diario, para salir a pasear con una bolsa de plástico con tres tonterias por si les para la policía. Sí: el culto a la autoridad y el limitado desarrollo moral de quienes solo responden a las formas más básicas de recompensa y castigo es un signo inequívoco de la debilidad mental que tanto abunda en este país.

0
0
#58724
27/4/2020 22:10

El gobierno superprogre no ha derogado tampoco la ley mordaza ni la reforma laboral.

0
0
#58826
28/4/2020 17:26

Exácto.

0
0
#58469
25/4/2020 21:56

Nos la habéis jugado bien..

1
0
#58464
25/4/2020 20:17

¿Pero no tenían un ERTE?

1
0
#58461
25/4/2020 20:00

y los obispos?

1
0
aqua.miranda
25/4/2020 18:41

pues ya era hora

5
0
#58449
25/4/2020 18:17

A buenas horas..

0
0
#58443
25/4/2020 17:09

Es que no se entendia que hacia tanto general en las ruedas de prensa. Por parte de guardia civil y ejercito, imagino que gobieno penso que a ellos les hariamos mas caso. Sobretodo, les falta capacidad para dirigirse al publico, notablemente.

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.