Coronavirus
Una teoría de la conspiración, detrás del incendio de postes de tecnología 5G en Reino Unido
Un bulo sobre la propagación rápida del covid19 a través de la tecnología 5G preocupa a Reino Unido. En los últimos días se han registrado ataques contra torres de telefonía en tres ciudades británicas.
.jpg?v=63751078293 2000w)
Varios ataques registrados en las ciudades británicas de Belfast, Liverpool y Birmingham se han dirigido contra postes de tecnología 5G, en base a una teoría de la conspiración que relaciona esta quinta generación tecnológica con la expansión del covid19.
Los ataques, que han consistido en prender fuego a estos postes, intentar sabotearlos y hostigar a sus operarios, tienen su origen en 'bulos' sobre la influencia del 5G en la pandemia. De momento, la compañía Vodafone ha reconocido ataques a dos mástiles y O2, la versión para las islas de Telefónica-Movistar, ha denunciado otros dos ataques a infraestructuras compartidas con Vodafone.
Youtube ha anunciado que tomará medidas contra la subida de vídeos que difunden fake news sobre el papel del 5G. Facebook también ha retirado grupos que explícitamente han difundido esa información, pero ambas plataformas se han negado a otro tipo de intervenciones más sutiles que hacen la misma conexión entre el 5G y el virus.
El jefe de Gabinete del Gobierno inglés, Michael Gove, se ha visto obligado a condenar las teorías de la conspiración después de sus intervenciones criticando a China por no prevenir al resto de los países. El Ejecutivo ha explicado que las redes de tecnología son clave en este momento y ha subrayado la ironía de que estas tecnologías sean el canal por el que se difunden bulos que llevan a la acción contra las propias infraestructuras que las permiten.
Un texto sin fuentes, aparentemente firmado por un profesor de la Washington State University, sugiere que las radiaciones emitidas por esta tecnología multiplican la difusión del virus en base a la cantidad de infraestructuras de este tipo que hay en Wuhan, primer foco de la pandemia en China.
Como han explicado científicos de distintos países, no hay ninguna relación entre la tecnología 5G y la propagación del virus. Estados que todavía no tienen instaladas estas redes (que se encuentran en pruebas en distintas partes del mundo) se han visto afectados por el coronavirus, como es el caso de Irán.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!