Coronavirus
Más de 20 organizaciones piden excarcelar a personas enfermas y mayores por ser “población de doble riesgo”

Las cárceles suman ya dos internos con coronavirus en las prisiones de Zaballa y Brians II. La respuesta desde Instituciones Penitenciarias ha sido suspender visitas y permisos, pero la asistencia sanitaria sigue bajo mínimos e internos y funcionarios denuncian la falta de medidas de protección.
Centro penitenciario Brians 1
Centro penitenciario Brians 1
16 mar 2020 17:00
Ya son dos los internos que han dado positivo de coronavirus en las cárceles españolas, espacios especialmente vulnerables por la falta de personal sanitario, hacinamiento y el débil estado de salud que sufren muchas de las más de 58.000 personas presas que suman las cárceles españolas y catalanas. 

La expansión del virus coincide con la finalización de siete meses de huelgas de hambre rotativas convocadas por el colectivo Presxs en Lucha, que comenzaron el 1 de septiembre con la acción del preso Toni Chavero y que está previsto que finalice el próximo 20 de marzo con la huelga de Sergio Medina, según explican desde esta organización, con la reclamación de mejorar la asistencia sanitaria en las prisiones y la excarcelación de las personas con enfermedades graves. Son dos de las reclamaciones que ahora han lanzado en una carta dirigida al ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, más de 20 organizaciones civiles ante la epidemia del coronavirus. 

El escrito, firmado por Iridia, Red Jurídica, APDHA, Salhaketa Nafarroa entre otros, advierte de que la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sostiene que “un servicio inadecuado dentro de prisión puede llegar a constituir un trato inhumano o degradante” y reclama la aplicación de medidas alternativas a la prisión para las personas actualmente graves que sean mayores de 70 años o que padezcan una enfermedad grave “por constituir un grupo de doble riesgo”, el refuerzo de las plantillas de personal sanitario en las prisiones —actualmente solo en Catalunya y País Vasco la sanidad en las prisiones depende de los servicios de salud, en el resto depende de Interior—, además de la gratuidad de las llamadas telefónicas extras, el incremento de las comunicaciones orales ordinarias a través de locutorios y la instalación urgente de sistemas de videollamadas en las cárceles.

Uno de los internos con coronavirus a día de hoy está preso en la cárcel de Zaballa, en Áraba. Está actualmente aislado en el Hospital de Vitoria, según explican desde Instituciones Penitenciarias, que señalan que dio positivo hace más de una semana, al igual que el Ertzaintza que le custodiaba durante su ingreso en el centro hospitalario. Desde la institución no han dado información sobre su situación actual. Además de este preso, un trabajador de formación para el empleo del centro penitenciario Madrid VI (Aranjuez) y otros dos funcionarios de Madrid IV (Navalcarnero) y Melilla han dado también positivo. El otro preso con coronavirus ha dado positivo en la cárcel de Brians II en un módulo que agrupa a 150 internos y que ha sido aislado. El enfermo ha sido trasladado al Hospital Penitenciario de Terrassa. Desde Serveis Penitenciaris señalan que hay otros 12 casos en estudio. 

La pasada jornada, Instituciones Penitenciarias suspendió las visitas y los permisos a los reclusos con el objetivo de frenar los contagios de coronavirus, también en las cárceles catalanas, cuyas competencias recaen en el Generalitat de Catalunya. A cambio, ha ordenado ampliar las comunicaciones telefónicas de los internos. Aunque desde Interior afirman que los incidentes ocurridos a consecuencia de las medidas aplicadas han sido leves, según señalan desde Tokata, en la cárcel de Fontcalent (Alicante) algunos presos han encendido una hoguera en el patio como respuesta y en la cárcel de Sangonera (Murcia) han convocado una sentada de protesta. En Catalunya, según publica La Directa, en Brians I un centenar de internos han convocado una huelga de hambre. “Nos aplican estas medidas restrictivas con la excusa del virus mientras los funcionarios se pasean por el recinto sin medidas de protección”, ha denunciado el preso Amadeu Caselles en un comunicado.

La falta de medidas de protección dentro de las cárceles la atestigua también CC OO Prisiones. “El personal penitenciario no solo ha tenido que trabajar sin instrucciones específicas, que llegaron el domingo por la tarde, sino también sin los equipos de protección individual (mascarillas, guantes, batas etc.), que se encuentran bajo llave hasta que no haya ‘claros indicios de síntomas compatibles con la enfermedad’”, denuncian desde el sindicato. “Especialmente grave y negligente ha sido la actuación del director de la prisión de Herrera de La Mancha, que ha obligado a su personal a quitarse las mascarillas para realizar los servicios de comunicaciones exteriores”, continúa, señalando el peligro del contagio en los centros penitenciarios, por “el confinamiento masivo de personas por la situación de privación de libertad, lo que las convierte en lugares idóneos para que se propaguen sin control brotes epidémicos”. “Además, la población reclusa es especialmente vulnerable, porque padece patologías previas e inmunodepresión”, concluyen desde CC OO.

Arquivado en: Cárceles Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
#57144
16/4/2020 1:20

Mi marido está en estremera y no les han dado ni mascarillas ni guantes ni siquiera los han aislado en sus celdas están como siempre les han dicho q van a poder hacer videollamadas pero para poder hacerla tienen q solicitarlo mediante instancia y esperar a que se le autorice cuando eso acurra tendra q salir de su modulo con el riesgo q eso conlleva puesto q en su modulo no hay contagio pero el fuera de el si q lo hay ya q el módulo 4 esta en cuarentena y eso significa mucho riesgo.pues tendrá q ir al modulo de ingresos para poder hacer la videollamada con una duración de 10 minutos y a saber cuando me podré volver a hacer otra por q a mi tengo la suerte de q me llama todos los dias y me dice q esta bien pero es un sin vivir ya q mi marido es enfermo crónico y por lo tanto paciente de riesgo y esta maldita gente no hace absolutamente nada.

0
0
#51105
21/3/2020 16:46

en teruel no toman medidas los funcionarios y son cada preso vulnerable ningun funcionario toma precaucion y mira por las vidas que hay ally dentro con los presos no lleban ni mascarillas ni guantes y mas en un momento asi apoyo el que todo preso este cumpliendo la condena desde su casa con las medidas necesarias y asi evitar gastos a españa y evitar mas contagios tanto en funcionarios como en presos recordar ni hay diferencia en vidas todos somo vida

0
0
#51103
21/3/2020 16:42

en teruel los funcionarios no toman medidas para coronavirus una vez estan dentro con los presos les da igual no cumplor ordenes del govierno asi pues que estan restringidas las visitas bis a bis y locutorios solo tienen llamadas telefonicas y aai se pueden contagiar por los funcionarios y no tienen medidas para evitar ni dentro ni fuera cuando los presos son vulnerables y parace ser que los funcionarios no son lo bastantes prudentes donde vidas corren peligro en estado de alarma y apoyo a que las condenas se hagan en sus casas para evitar contagios dentro y fuera tan valiosa es una vida de un funcionario como la de un preso estamos en un tiempo de igualdad no hay que olvidar que son vulnerables

0
0
#51100
21/3/2020 16:36

comentar que en otros centros como en teruel los du ciinarios no

0
0
#49653
17/3/2020 13:18

Tambien condenados por corrupción?

0
2
#49452
16/3/2020 20:07

Tambien a condenados por violación?

2
6
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.