Coronavirus
Más de 20 organizaciones piden excarcelar a personas enfermas y mayores por ser “población de doble riesgo”

Las cárceles suman ya dos internos con coronavirus en las prisiones de Zaballa y Brians II. La respuesta desde Instituciones Penitenciarias ha sido suspender visitas y permisos, pero la asistencia sanitaria sigue bajo mínimos e internos y funcionarios denuncian la falta de medidas de protección.
Centro penitenciario Brians 1
Centro penitenciario Brians 1
16 mar 2020 17:00
Ya son dos los internos que han dado positivo de coronavirus en las cárceles españolas, espacios especialmente vulnerables por la falta de personal sanitario, hacinamiento y el débil estado de salud que sufren muchas de las más de 58.000 personas presas que suman las cárceles españolas y catalanas. 

La expansión del virus coincide con la finalización de siete meses de huelgas de hambre rotativas convocadas por el colectivo Presxs en Lucha, que comenzaron el 1 de septiembre con la acción del preso Toni Chavero y que está previsto que finalice el próximo 20 de marzo con la huelga de Sergio Medina, según explican desde esta organización, con la reclamación de mejorar la asistencia sanitaria en las prisiones y la excarcelación de las personas con enfermedades graves. Son dos de las reclamaciones que ahora han lanzado en una carta dirigida al ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, más de 20 organizaciones civiles ante la epidemia del coronavirus. 

El escrito, firmado por Iridia, Red Jurídica, APDHA, Salhaketa Nafarroa entre otros, advierte de que la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sostiene que “un servicio inadecuado dentro de prisión puede llegar a constituir un trato inhumano o degradante” y reclama la aplicación de medidas alternativas a la prisión para las personas actualmente graves que sean mayores de 70 años o que padezcan una enfermedad grave “por constituir un grupo de doble riesgo”, el refuerzo de las plantillas de personal sanitario en las prisiones —actualmente solo en Catalunya y País Vasco la sanidad en las prisiones depende de los servicios de salud, en el resto depende de Interior—, además de la gratuidad de las llamadas telefónicas extras, el incremento de las comunicaciones orales ordinarias a través de locutorios y la instalación urgente de sistemas de videollamadas en las cárceles.

Uno de los internos con coronavirus a día de hoy está preso en la cárcel de Zaballa, en Áraba. Está actualmente aislado en el Hospital de Vitoria, según explican desde Instituciones Penitenciarias, que señalan que dio positivo hace más de una semana, al igual que el Ertzaintza que le custodiaba durante su ingreso en el centro hospitalario. Desde la institución no han dado información sobre su situación actual. Además de este preso, un trabajador de formación para el empleo del centro penitenciario Madrid VI (Aranjuez) y otros dos funcionarios de Madrid IV (Navalcarnero) y Melilla han dado también positivo. El otro preso con coronavirus ha dado positivo en la cárcel de Brians II en un módulo que agrupa a 150 internos y que ha sido aislado. El enfermo ha sido trasladado al Hospital Penitenciario de Terrassa. Desde Serveis Penitenciaris señalan que hay otros 12 casos en estudio. 

La pasada jornada, Instituciones Penitenciarias suspendió las visitas y los permisos a los reclusos con el objetivo de frenar los contagios de coronavirus, también en las cárceles catalanas, cuyas competencias recaen en el Generalitat de Catalunya. A cambio, ha ordenado ampliar las comunicaciones telefónicas de los internos. Aunque desde Interior afirman que los incidentes ocurridos a consecuencia de las medidas aplicadas han sido leves, según señalan desde Tokata, en la cárcel de Fontcalent (Alicante) algunos presos han encendido una hoguera en el patio como respuesta y en la cárcel de Sangonera (Murcia) han convocado una sentada de protesta. En Catalunya, según publica La Directa, en Brians I un centenar de internos han convocado una huelga de hambre. “Nos aplican estas medidas restrictivas con la excusa del virus mientras los funcionarios se pasean por el recinto sin medidas de protección”, ha denunciado el preso Amadeu Caselles en un comunicado.

La falta de medidas de protección dentro de las cárceles la atestigua también CC OO Prisiones. “El personal penitenciario no solo ha tenido que trabajar sin instrucciones específicas, que llegaron el domingo por la tarde, sino también sin los equipos de protección individual (mascarillas, guantes, batas etc.), que se encuentran bajo llave hasta que no haya ‘claros indicios de síntomas compatibles con la enfermedad’”, denuncian desde el sindicato. “Especialmente grave y negligente ha sido la actuación del director de la prisión de Herrera de La Mancha, que ha obligado a su personal a quitarse las mascarillas para realizar los servicios de comunicaciones exteriores”, continúa, señalando el peligro del contagio en los centros penitenciarios, por “el confinamiento masivo de personas por la situación de privación de libertad, lo que las convierte en lugares idóneos para que se propaguen sin control brotes epidémicos”. “Además, la población reclusa es especialmente vulnerable, porque padece patologías previas e inmunodepresión”, concluyen desde CC OO.

Arquivado en: Cárceles Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cárceles
El Salto Radio Vigilar y castigar 50 años después
Leer el libro fundacional de las sociedades disciplinarias cuando ya somos otra cosa
Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
#57144
16/4/2020 1:20

Mi marido está en estremera y no les han dado ni mascarillas ni guantes ni siquiera los han aislado en sus celdas están como siempre les han dicho q van a poder hacer videollamadas pero para poder hacerla tienen q solicitarlo mediante instancia y esperar a que se le autorice cuando eso acurra tendra q salir de su modulo con el riesgo q eso conlleva puesto q en su modulo no hay contagio pero el fuera de el si q lo hay ya q el módulo 4 esta en cuarentena y eso significa mucho riesgo.pues tendrá q ir al modulo de ingresos para poder hacer la videollamada con una duración de 10 minutos y a saber cuando me podré volver a hacer otra por q a mi tengo la suerte de q me llama todos los dias y me dice q esta bien pero es un sin vivir ya q mi marido es enfermo crónico y por lo tanto paciente de riesgo y esta maldita gente no hace absolutamente nada.

0
0
#51105
21/3/2020 16:46

en teruel no toman medidas los funcionarios y son cada preso vulnerable ningun funcionario toma precaucion y mira por las vidas que hay ally dentro con los presos no lleban ni mascarillas ni guantes y mas en un momento asi apoyo el que todo preso este cumpliendo la condena desde su casa con las medidas necesarias y asi evitar gastos a españa y evitar mas contagios tanto en funcionarios como en presos recordar ni hay diferencia en vidas todos somo vida

0
0
#51103
21/3/2020 16:42

en teruel los funcionarios no toman medidas para coronavirus una vez estan dentro con los presos les da igual no cumplor ordenes del govierno asi pues que estan restringidas las visitas bis a bis y locutorios solo tienen llamadas telefonicas y aai se pueden contagiar por los funcionarios y no tienen medidas para evitar ni dentro ni fuera cuando los presos son vulnerables y parace ser que los funcionarios no son lo bastantes prudentes donde vidas corren peligro en estado de alarma y apoyo a que las condenas se hagan en sus casas para evitar contagios dentro y fuera tan valiosa es una vida de un funcionario como la de un preso estamos en un tiempo de igualdad no hay que olvidar que son vulnerables

0
0
#51100
21/3/2020 16:36

comentar que en otros centros como en teruel los du ciinarios no

0
0
#49653
17/3/2020 13:18

Tambien condenados por corrupción?

0
2
#49452
16/3/2020 20:07

Tambien a condenados por violación?

2
6
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.