Coronavirus
Por una regularización inmediata, sin condiciones, para todas y permanente

Diversas colectivas de migrantes racializadas y antirracistas coordinadas a nivel estatal exigen a la clase política la regularización permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas ante la emergencia sanitaria del coronavirus. 

Entrega de solicitudes de asilo en el Ministerio de Migraciones IX
Dos solicitantes de asilo muestran los requerimiento antes de su presentación Álvaro Minguito

Desde que la racista y utilitarista Ley de Extranjería entró en vigor en 1985 de la mano del PSOE,   el Estado se comporta como una máquina de hacer “sin papeles”. Así, miles de personas viven por debajo de la línea de los derechos humanos, un lugar donde sus vidas, sus familias y sus cuerpos son despreciables. El reciente Real Decreto que se aprobó en el Consejo de Ministros, mantiene este espíritu y ejecuta una regularización selectiva, interesada, injusta e inhumana, de la misma forma como se ha realizado en Portugal.

La Ley de Extranjería es racista porque ataca mayoritariamente a gente racializada de las excolonias y descendientes, le permite perseguirlos al aire libre por color de piel, encerrarlos en un Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE), utilizar la violencia bajo el siniestro protocolo de repatriación y da cobertura para que ocurran asesinatos, como así fue en 2014, cuando la Policía Nacional disparó a quince refugiados que intentaban llegar a nado en el Tarajal. Nunca hubo justicia.

La Ley de Extranjería es hija de los intereses capitalistas porque pone a su disposición un ejército de “sin papeles” trabajando en condiciones de semiesclavitud para que la maquinaria de acumulación siga funcionando, aún en tiempos de coronavirus. Mientras tanto, el resto de la sociedad puede tener una casa limpia, a los abuelos cuidados, comida de proximidad, al tiempo que las empresas se llenan los bolsillos y el Estado se ahorra unos cuantos euros. Finalmente, la Ley de Extranjería es machista porque en lugar de centrarse en los cuidados de toda la sociedad, el Estado macho y opresor activa todo su poder para vulnerabilizar a una importante capa de la sociedad, a los de los márgenes, al sótano.

“La Ley de Extranjería es hija de los intereses capitalistas porque pone a su disposición un ejército de “sin papeles” trabajando en condiciones de semiesclavitud”

Pero las personas migrantes han demostrado durante todo este tiempo su capacidad de resistencia y liberación. En 2001, muchas de ellas decidieron encerrarse en Iglesias de varias ciudades a lo largo de todo el Estado Español. Negociando directamente con la clase política, consiguieron el proceso de regularización más amplio y sin condiciones de la historia. Hoy, en el encierro obligado por la emergencia sanitaria, vuelven a organizarse para exigir un proceso extraordinario, urgente, permanente y sin condiciones. Se trata de una movilización migrante sin precedentes en la historia reciente, asociaciones de trabajadoras sexuales, del hogar y los cuidados, del campo, manteros, estudiantes, activistas, todas unidas a por la #RegularizacionYa.

Los colectivos migrantes en el Estado español, además, interpelan a todas las organizaciones y a la sociedad en general a apoyar esta demanda y a demostrarlo públicamente a partir del lunes 13 de abril a las 11 horas, por todos los medios posibles. Se trata de que todas, como sociedad presionemos a la clase política para que las más vulnerables obtengan acceso a cobertura sanitaria, laboral y de los cuidados. Porque la tempestad del coronavirus es la misma, pero el barco en el que las “sin papeles” navegan es frágil, construido artificialmente por  la Ley de Extranjería.

“Porque la tempestad del coronavirus es la misma, pero el barco en el que las “sin papeles” navegan es frágil, construido artificialmente por  la Ley de Extranjería”

Uno de los consensos sociales que esta crisis sanitaria, económica y social ha visibilizado, es el de generar mecanismos y políticas para  actuar en la protección de lo común, el cuidado de la comunidad y la sostenibilidad de la vida. Por ello, las migrantes demandan que se inicie un proceso de regularización inmediato que les permita acceder a sus derechos sociales, económicos y políticos, así como poner en valor sus capacidades, saberes, experiencias y aportes a esta sociedad. 

La regularización debe realizarse con criterios que prioricen el cuidado de la vida y que garanticen los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su origen. Y no condicionada a la instrumentalización y las exigencias económicas y estereotipadas del mercado laboral, en coherencia con el anhelo que tantas veces desde el gobierno se ha mencionado: “No dejar a nadie atrás”. 

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#58423
25/4/2020 13:47

Derechos, ayudas y obligaciones para todos por igual.
El q solo pida derechos, ya sea autóctono o extranjero y cause problemas en la convivencia o delitos, destierro o expulsión.
Los derechos se dan pero con tus actos se ganan
Los derechos y el civismo, son inseparables, a mi eso de te doy derechos una y otra vez solo por existir, pero luego rompes la convivencia o eres un peligro para la sociedad, no gracias.
Pero para ayudar a evitar la pobteza o el paro, la orecariedad laboral o la marginalidad, el gobierno ha de crear empleo estable y de calidad para todo el q lo pida, no dejarles en la estacada.

0
0
#57416
17/4/2020 22:50

Durante miles de años el "Ser Humano" se ha distanciado del animal que llevamos dentro, hay seres humanos si hay respeto a los Derechos Humanos, quiénes pasen por encima de esto no farman parte, de la manada. Son quién sabe que..

1
0
Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Estados Unidos
El regreso de Trump Lo que Trump promete hacer el primer día de su vuelta al poder
El reelegido presidente de Estados Unidos plantea aprobar una batería de entre 50 y 100 decretos en las primeras horas en la Casa Blanca: deportaciones masivas, recorte en derechos civiles, ambientales y en los servicios públicos.
Ocupación israelí
Primera fase de la tregua Varios incidentes ponen a prueba el alto el fuego en Gaza
Cuando no se han cumplido 48 horas de tregua, la agencia Wafa denuncia dos ataques israelíes en Rafah, mientras un soldado habría muerto en Nablús. Al menos 830 camiones han entrado en la Franja con ayuda humanitaria.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Alto el fuego en Gaza: buscando en la paz lo que no lograron en la guerra
Israel tiene una capacidad especial para ganar en los acuerdos, y sobre todo en el modo de aplicarlos, lo que no ha obtenido en sus campañas militares.

Últimas

Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Granada
Granada AMA Desokupa intenta desalojar un nuevo centro social en Granada sin orden judicial
Los activistas denuncian que la guardia de seguridad privada les está impidiendo el acceso de comida al edificio, durante el intento de desalojo varias personas han sido identificadas sin justificación por la policía.
Más noticias
Sevilla
Educación Pública La Junta de Andalucía cierra 163 aulas en los colegios públicos de Sevilla
En la comunidad autónoma se cerraron en 2024 un total de 706 aulas, según USTEA. Colectivos en defensa de la educación pública además denuncian la baja calidad de los comedores y la falta de inversión en educación especial.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
València
València Refugios de la Guerra Civil afloran en Paiporta tras la dana
Las inundaciones revelan refugios antiaéreos para protegerse de los bombardeos fascistas. Fueron construidos por los propios habitantes bajo sus propias casas hace 90 años.
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Crisis climática
Un 50% entre 2070 y 2090 Decrecer de forma planificada o a la fuerza: el PIB mundial se hundirá por la crisis climática
Economistas y científicos británicos dan por hecho que el crecimiento se desplomará en las próximas décadas por los “shocks climáticos”.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de grupos que han mostrado su rechazo al genocidio evidencia la división del país respecto a Palestina.