Corrupción
Reacciones a la absolución de Rodrigo Rato: “Nunca más un caso Bankia”

La Audiencia Nacional se ha pronunciado sobre el caso Bankia. El tribunal absuelve al exvicepresidente y otros 33 acusados.

Rodrigo Rato Audiencia Nacional
Rodrigo Rato tras una comparecencia en la Audiencia Nacional, en 2014. Álvaro Minguito
29 sep 2020 11:57

Los 34 acusados, entre los que se encuentra el expresidente del banco en su salida a bolsa, Rodrigo Rato, han sido absueltos de los delitos de estafa documental y falsedad contable en el salto al parquet de la entidad resultante de la fusión de cajas.

La sentencia alude a la aprobación de todos los organismos supervisores (Banco de España, CNMV, FROB y EBA), además de defender que el folleto de información de salida a bolsa, el cual era la principal herramienta de la estafa según la acusación particular, contenía una “amplia y certera” información financiera y no financiera.

El proceso, según la sentencia, fue “intensamente supervisado”. Las declaraciones de los inspectores del BdE que fueron apartados o ignorados cuando alertaron de los peligros de la fusión no han sido consideradas.

15MpaRato, la causa ciudadana impulsora del caso Bankia en los tribunales, que obtuvo una financiación ciudadana récord para la puesta en marcha del caso, ha reaccionado a la sentencia con un comunicado en el que exige “un cambio legislativo sustancial que impida otros abusos en el futuro y que proteja a la sociedad española en su conjunto”. 

La organización, a través de su portavoz Simona Levi ahonda en que son necesarias “leyes que protejan a las y los ahorradores y que impidan la venta interesada de productos financieros con información inexacta e incomprensible para las y los consumidores”.

Rodrigo Rato aparece como el nombre más destacado de la sentencia absolutoria. Tras la condena a más de cuatro años de prisión por la corrupción en torno a las Tarjetas Black y la condena por lo civil en el caso de la venta de preferentes, la sentencia absolutoria de hoy, en un caso en el que el vicepresidente del “milagro económico de Aznar” afrontaba de 5 a 12 años de cárcel, termina con las consecuencias penales del hundimiento de Bankia, no así con las consecuencias económicas, todavía patentes en el mapa financiero español. “La quiebra de Bankia, que puso en riesgo al sistema financiero español, se llevó a cabo con la reiterada aprobación y consentimiento de su propio Consejo de Administración, compuesto por representantes de los partidos y sindicatos mayoritarios”, denuncia 15MpaRato.

“Esta sentencia es un aviso a la la sociedad civil y a su capacidad de respuesta frente al abuso”, concluye Levi. “Desoye el inmenso esfuerzo ciudadano y de afectados que hemos llevado a cabo durante el proceso, y gran parte de los riesgos y malas prácticas que hemos detectado y sacado a la luz a los largo de estos años”.

Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Arquivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
#71175
1/10/2020 16:41

bien protegido por maderos, el ladrón, como se puede observar en la foto

1
0
doctoranimacion
30/9/2020 13:53

otra farsa para asegurar la impunidad de los corruptos y criminales de estado. españa es un estado fascista

4
0
#70981
29/9/2020 12:23

R78, el serial: Un carrousel de 'ilusiones'.
Un día un representante público elgido por sufragio es inhabilitado y apartado, al día siguiente un bankiero corrupto y sus 33 mariachis son absueltos de un monumental expolio.
Mientras tanto continuan los juegos del hambre.
💗 SARS-CoV-2 🦠

15
1
#70990
29/9/2020 13:33

Al último representante público que inhabilitaron fue a Torra pero no recuerdo que lo haya elegido nadie. Y me alegro además que hayan inhabilitado a ese lazi, estamos mucho mejor si esa gentuza.

0
16
#70997
29/9/2020 14:38

Pues yo estoy mucho mejor sin gentuza como tu.

1
1
doctoranimacion
30/9/2020 13:46

Iros a leer el abc, GENTUZA

4
0
doctoranimacion
30/9/2020 13:46

Iros a leer el abc, GENTUZA

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?