Corrupción
Una modificación del tribunal que juzgará la caja b del PP deja fuera al juez que citó a Rajoy

La modificación de la composición del tribunal que iba a juzgar el caso de la presunta caja B del Partido Popular ha supuesto la salida de uno de los dos jueces, Julio de Diego, que citó a Mariano Rajoy en el juicio de Gürtel.

cacerolada genova
Cacerolada frente a la sede del Partido Popular en calle Génova, en Madrid. Álvaro Minguito
30 nov 2017 09:10

La modificación de la composición del tribunal que iba a juzgar el caso de la presunta caja B del Partido Popular ha supuesto la salida de uno de los dos jueces, Julio de Diego, que citó a Mariano Rajoy en el juicio de Gürtel.

Fuentes de la Audiencia han informado de que esta modificación es consecuencia del nombramiento de una nueva presidenta de sección María José Rodríguez Duplá que sustituye a Concepción Espejel, a quien la ley permite presidir los tribunales y, con ello, cambiar las normas de reparto.

Los cinco magistrados que forman parte de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, entre los que se encuentra el presidente de este tribunal, José Ramón Navarro, aprobaron el pasado 20 de noviembre por unanimidad las nuevas normas de reparto presentadas por la nueva presidenta Duplá el 16 de octubre.

De esta forma, se modifica el tribunal que tenía previsto juzgar esta causa, que era el mismo que se encargó de enjuiciar la primera época del caso Gürtel Lo componían Ángel Hurtado, Julio de Diego y José Ricardo de Prada. Fueron los votos de estos dos últimos lo que provocaron que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declarara como testigo en el juicio, un hecho inédito hasta ese momento. Ambos han solicitado el desestimiento de las nuevas normas y reclamaban criterios "que garanticen la permanencia de los tribunales en procedimientos especialmente sensibles como el señalado". La Sala ha desechado las quejas de ambos magistrados. 

El juicio por la caja B del PP en relación con el pago en negro de las obras de su sede nacional, en el que el partido figura como responsable civil directo y donde están acusados los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, y el exgerente Cristóbal Páez, está pendiente de fecha para su celebración.

Poco después de este cambio, la Audiencia Nacional ha hecho pública su decisión de no remitir a la Cámara Baja parte de la documentación relativa a la presunta 'caja b' del PP que le había solicitado la comisión que investiga la supuesta financiación ilegal del partido del Gobierno.

La oposición, preocupada

PSOE, Podemos y Ciudadanos han mostrado su preocupación por esta decisión de última hora. Para el PSOE, estos cambios son "preocupantes" y "no ayudan a la imagen de credibilidad e imparcialidad" que debe transmitir la Justicia, según ha declarado Margarita Robles portavoz del Grupo Socialista en el Congreso.

Por su parte, el portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, considera que la Audiencia Nacional se comporta como "una sucursal del PP".

"Espero que no estemos hablando de un nuevo caso de politización", ha asegurado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha pedido que los magistrados hagan su trabajo con independencia y sin presiones políticas.

Irene Montero, de Podemos cree que la modificación responde e una injerencia en el sistema judicial: "Vemos movimientos de jueces que tradicionalmente han estado vinculados al PP a posiciones relevantes en la toma de decisiones, en muchos casos para juzgar casos de corrupción del propio PP".

Por su parte, el PP ha mostrado respeto por a decisón y cree que la separación de poderes no ha sufrido daños. Pablo casado, secretario de comunicación del partido, ha asegurado que acata "cualquier decisión" del Poder Judicial, tanto cuando le viene "bien" como cuando no la "comparte".

La audiencia nacional no entregará informes de la UDEF al congreso
La Audiencia Nacional ha denegado el traslado a la Comisión del Congreso de los Diputados que investiga posible financiación irregular del PP los informes de la Unidad de Delitos Económicos de la Policía (UDEF) y de la Intervención General del Estado (IGAE) que habían sido pedidos por los diputados. Sí aportarán las resoluciones judiciales que se le soliciten. Para el presidente de esta comisión del Congreso, trabajar sin estros documentos es “casi imposible". Pedro Quevedo ha dicho haber conocido esta decisión por la prensa.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.