Zaplana montaje
Eduardo Zaplana.

Corrupción
Operación ‘Plan Oro’: Zaplana, la Gurtel, los amigos del Emérito y la financiación del digital de Eduardo Inda

Les invito a seguirme en esta incursión por las cloacas que destapa los vasos comunicantes entre tramas como Gürtel, Taula, Erial, Lezo, los oscuros negocios de Oleguer Pujol, las estafas del pequeño Nicolás en las que aparecen implicados amigos del Emérito y la más que dudosa financiación del digital de Eduardo Inda.

Autor de 'Tirando del hilo'

@wiesenthal1632

7 mar 2023 06:42

En febrero de 2014, la Unidad contra el Blanqueo de Capitales y Robos de la Jefatura Superior de Policía, con la supervisión y coordinación de la titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia, ejecutó la operación ‘Plan Oro’ contra el blanqueo de capitales y fraude fiscal en establecimientos de compraventa de metales preciosos. El operativo se saldó con 164 detenidos en doce provincias.

Esta compleja trama, que utilizaba casas de compraventa de oro, joyas y metales preciosos diseminadas por toda España, estaba conectada con mayoristas y fundidores que exportaban la mercancía a otros países, según explicaron el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el delegado especial de la Agencia Tributaria en Valencia, Manuel Cabrera, en una comparecencia sobre este operativo en febrero de 2014. Para introducir los beneficios fraudulentos en el mercado legal, contaban con una red paralela de sociedades instrumentales dedicadas a emitir facturas falsas. Solo en el ejercicio fiscal 2012, la Unidad contra el Blanqueo de Capitales y Robos detectó un volumen cercano a los mil millones de euros facturados a través de este procedimiento delictivo. A su vez, la trama ofrecía estos servicios de blanqueo a otros grupos criminales dentro y fuera de España vinculados al narcotráfico, fraudes inmobiliarios y estafas.

El cabecilla de la trama resultó ser Miroslav Schopoff, ideólogo y gestor del Grupo Oro Direct. Otros de los detenidos fueron el propietario de Orvalencia SL, David Lázaro Gimeno, que extendía su red de comerciales por Valencia, Madrid, Málaga y Tenerife; y el conocido empresario Luis Nicolás Mateos, presidente del Grupo Nicolás Mateos SL.

Plan Oro: Oro Direct
Ampliar

En la operación se intervinieron numerosas cuentas bancarias, se inmovilizaron activos por valor de 16 millones de euros, decomisando tres millones de euros en lingotes y piezas de oro y más de un millón y medio de euros en efectivo, aparte de barcos, 20 automóviles de lujo —varios de ellos blindados— y otros efectos de valor.

Oro Direct Inversión SL había hecho saltar las alarmas de la Agencia Tributaria por el crecimiento de su volumen de facturación: de los 11 millones de euros en 2008 a los mil millones en 2012

La sociedad Oro Direct Inversión SL había hecho saltar las alarmas de la Agencia Tributaria por el astronómico crecimiento de su volumen de facturación, de los 11 millones de euros registrados en 2008 a los mil millones facturados en 2012, coincidiendo dicho aumento con el año en que David Zalaznick, propietario del fondo de capital riesgo estadounidense JZI, compró la mayor parte de la compañía valenciana. Tras la entrada de JZI en Oro Direct Inversión SL, Miguel Fernando Rueda Hernando y Ole Groth, gestores del fondo en nuestro país, se integraron en la estructura societaria del grupo de sociedades liderado por Schopoff —Oro Direct Lab SL, Oro Direct Finance SL, Cash On Direct SL, Oro Direct Sale SL, Kronospan Spain SL y Eurometal Investment Holding SL—.

Los protagonistas de la operación ‘Plan Oro’ y sus contactos con políticos valencianos

Schopoff, que mantenía una relación muy estrecha con Alfonso Rus, el expresidente de la Diputación valenciana implicado en la operación Taula, resultó ser uno de los presuntos artífices del blanqueo de capitales protagonizado por miembros del PP en dicha comunidad, que habrían llegaron a utilizar hasta cinco cajas b que se nutrían de comisiones procedentes de empresarios a cambio de contratos y concesiones públicas.

El papel de Schopoff era devolver al circuito legal el importe recaudado fraudulentamente. Para ello contaba con la red que emitía facturas falsas o infladas usando las sociedades que traficaban con las joyas y metales preciosos.

Plan Oro Zaplana
Ampliar

En 2019 la hija de Eduardo Zaplana y su marido fueron imputados por un presunto delito de blanqueo de capitales. Como telón de fondo, el alquiler de una vivienda en la que se alojaba Zaplana en sus estancias en Valencia. El contrato de dicha vivienda estaba firmado por Miroslav Schopoff como arrendador.

Según las pesquisas de los investigadores del caso Erial, la hija de Zaplana pagó a Schopoff 115.000 euros entre el 22 de diciembre de 2015 y el 27 de marzo de 2018

El yerno de Zaplana, Luis Iglesias Rodríguez-Viña, un viejo conocido de la justicia española por sus negocios con Oleguer —hijo menor del clan Pujol—, trató de justificar los más de dos millones de euros que recibió de una cuenta suiza días antes de empezar a pagar los 3.500 euros mensuales de alquiler a Miroslav Schopoff, como la comisión recibida por una operación inmobiliaria con Amancio Ortega por la que el dueño de Inditex compró un edificio en la Gran Vía de Madrid por más de 400 millones de euros. Según las pesquisas de los investigadores del caso Erial, la hija de Zaplana pagó a Schopoff 115.000 euros entre el 22 de diciembre de 2015 y el 27 de marzo de 2018, meses antes de que el ex político del PP fuera detenido y posteriormente enviado a prisión preventiva.

Para terminar de liar la madeja valenciana y sus vínculos con la operación Oro, en abril de ese año empezaron a conocerse las diferencias primero y denuncias cruzadas después entre el propietario del fondo JZI David Zalaznick y los gestores españoles Miguel Fernando Rueda Hernando y Ole Groth. Zalaznick los acusaba de desviar 80 millones de euros para su lucro personal, amenazando con llevarse por delante a Máximo Hartwig Buch Torralva, exconsejero de Economía, Industria y Comercio en el Gobierno de Alberto Fabra, afirmando que Rueda y Groth en realidad son “propietarios parciales” de Stator Management SL, empresa de Máximo Buch.
El rastro de Cerda, que compagina su vocación de escritor de novelas policíacas con la creación de sociedades, puede seguirse en las causas contra Marsans, Nueva Rumasa, el caso Nóos y la Gürtel

Stator Management SL, anteriormente denominada Rupestre SL, provenía del vivero de empresas de Ramón Cerda Sanjuán, condenado en varias ocasiones por fraude fiscal en causas que superan los 27 años de prisión, y facilitador de sociedades “preconstituidas” a tramas de corrupción. El rastro de Cerda, que compagina su vocación de escritor de novelas policíacas con la creación de sociedades que albergan, acogen y vehiculan delitos de todo tipo, puede seguirse en las causas contra Marsans, Nueva Rumasa, el caso Nóos y la Gürtel. También es el principal proveedor de sociedades a los implicados en la operación ‘Plan Oro’.

Esta persona fue la que facilitó a Miroslav Schopoff la sociedad Oro Direct Inversión SL, que dio origen a la investigación y que originalmente fue bautizada como Alcontado Negocios SL, así como las instrumentales Oro Direct Lab SL y Cash On Direct SL, y a David Lázaro Gimeno, otro de los detenidos en la operación, Ideas Meditadas SL y Reflexión Empresarial SL., según aparece en el Registro Mercantil.

Casualmente, Marcos Benavent, uno de los hombres fuertes de Alfonso Rus, también usó otra sociedad creada por Cerda, Berceo Mantenimientos SL, para facturar servicios no realizados a la administración pública valenciana. Cerda, como buen perejil de todas las salsas, aparece también como proveedor de empresas de los directivos de Gedesco SL Antonio Aynat Eknes y Ole Groth (Faus International Flooring SL, Icónica Activa SL, Sin Excesos SL y Zander Trade).

Gedesco, vinculada al fondo JZ International, estuvo relacionada con una serie de blogs que estaban conectados con el digital de Eduardo Inda
Gedesco, vinculada al fondo JZ International, estuvo relacionada con una serie de blogs que estaban conectados con el digital de Eduardo Inda, Okdiario. Antonio Aynat Eknes era el administrador único de la sociedad Inforiesgos SL, titular del blog sobre tecnología alojado en Okdiario, Tecnoaffinity, según explica un artículo publicado por La Marea en 2016. Esto supone que parte de la financiación del diario provenía de Antonio Aynat, quien, a su vez, es administrador único de Brillo Áureo SL, empresa dedicada a la compraventa de oro y plata, metales y joyas, con sede en Valencia.

Para cerrar este círculo vicioso y conectar con los siguientes capítulos, en Kronospan Sfc SL, pilotada por Schopoff y el fondo JZI, participa Antonio Eraso Campuzano, ciudadano venezolano del círculo más cercano a Juan Carlos I. Kronospan Sfc SL, también conocida como Eurometal Investment Holding SL, figura desde junio de 2010 como socio único de Oro Direct Inversión SL.

Antonio Eraso Campuzano, del círculo más cercano a Juan Carlos I

Los hermanos Eraso Campuzano, ilustres representantes de una familia venezolana del círculo más cercano a Juan Carlos I, parecen empeñados en aparecer por sorpresa en medio de tramas delictivas. Eduardo, que es uno de los investigados en la Gürtel por blanquear el botín de Correa, también figura entre los comisionistas en la operación del AVE a La Meca.

El nombre de Antonio Eraso acaba de surgir en una de las piezas derivadas del caso que se sigue contra el pequeño Nicolás, donde se mezclan los interesas de Mario Conde con los de Adrián de la Joya —socio y amigo del comisario Villarejo— en una rocambolesca operación de blanqueo de capitales en la que usaron como pantalla la sociedad Hacienda la Alamedilla SL, que fue, además, una de las fincas que el expresidente madrileño Ignacio González analizó entre 2011 y 2015, con recursos del BBVA, con la finalidad de estudiar su compra personal, según mostraba un reportaje de Público en diciembre de 2021.

Plan Oro: Pequeño Nicolás
Ampliar

Esta pieza derivada nos conduce hasta los negocios del fondo de capital riesgo estadounidense JZI en nuestro país, instrumentalizados a través de un entramado de sociedades radicadas en paraísos fiscales o territorios, dentro de la Unión Europea, laxos en materia tributaria.

Antonio Eraso Campuzano se incorporó como consejero en octubre de 2012 a Eurometal Investment Holding SL (Kronospan Sfc SL), propietaria de Oro Direct Inversión SL. Kronospan, a su vez, está participada por la sociedad holandesa Rotterdam London Software Solutions BV, cuyos propietarios permanecen en la sombra al amparo de la tristemente famosa opacidad en materia fiscal de dicho país.

Las relaciones entre Antonio Eraso y JZI quedan patentes si analizamos otras operaciones de dicho fondo en nuestro país. La primera en 2017 a través de Kingbook Inversiones Socimi SA, cuyo consejo de administración presidía Antonio Eraso Campuzano, y que nos permite comprobar que otros dos fondos radicados en las Islas Caimán —JZI Fund III, LP y GL Europe Cayman LP— controlaban la jugada, en este caso una red de gasolineras asociadas a Petrocorner Retail SL, donde también milita el condenado en el caso Lezo Francisco Javier Vilaplana Oliva, quien comparte hasta diez sociedades con Miguel Fernando Rueda Hernando y Ole Groth.

Plan Oro Campuzano
Ampliar

De hecho, Gasóleos y Derivados Área 99 SL, sociedad en la que Vilaplana figuraba como apoderado en el momento de llevarse a cabo la operación, era una de las avalistas del negocio de las gasolineras.

Plan Oro Caso Lezo
Ampliar


Ombuds, responsable de la seguridad del Metro en Madrid, en manos de una sociedad radicada en las Islas Vírgenes

JZI, para operar en España, adquirió en 2007, a través de la mercantil holandesa JZ Gedhold BV, el 67,5% del capital social de Gedesco Finance, cabecera del Grupo Gedesco, que a partir de ese momento sería el operador del fondo en nuestro país.

Gedesco también está presente en otra de las jugadas en las que interviene Antonio Eraso y que afecta a la empresa de seguridad Ombuds, que ocupaba un puesto destacado en el ranking de empresas españolas del sector y que acabó en bancarrota tras el abordaje de JZI.

Posteriormente, Antonio Eraso volverá a coincidir con Miguel Fernando Rueda Hernando y Ole Groth en la sociedad Alianzas en Aceros SL, creada para gestionar los bienes adquiridos en subasta judicial de la familia Ros Casares, entre las que se encontraba una planta industrial ubicada en el municipio saguntino de Camp de Morvedre, operación conjunta del fondo JZI y Gedesco SL, en la que Antonio Eraso y Ole Groth ejercían de consejeros.

Como colofón a este cúmulo de “causalidades”, Ole Groth y el directivo de Gedesco SL Antonio Aynat Eknes están vinculados a través de la sociedad Borneo Directorship SL con Francisco Gómez Fructuoso, vinculado a su vez al principal socio de José María Aznar, Juan Picón de Leaniz, pero esa es otra historia que prometo contarles en breve.

Plan Oro general
Ampliar
Arquivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Marc
7/3/2023 13:15

Impressionant article.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.