El Corte Inglés
El Corte Inglés despedirá a 3.500 trabajadores pese a comprometerse con el Estado y la plantilla a conservar el empleo

Los grandes almacenes dejarán en la calle a 3.500 personas. Los ERTE firmados por la empresa para el 38% de su plantilla estaban condicionados a no realizar despidos.
Incendio Windsor
Incendio que acabó con el edificio Windsor, en febrero de 2005. Guillermo Sanz
26 feb 2021 16:06

La mayor cadena de grandes almacenes de España dejará en la calle a cerca de 3.500 personas en el primer Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la compañía, una medida que El Corte Inglés pretende acompañar del cierre de más centros, de una congelación salarial de la plantilla y de una ampliación de días festivos de trabajo.

Estos despidos llegan después de que la compañía haya exprimido al máximo las posibilidades de los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), en su mayoría a cargo de las cuentas del Estado, que afectaron a 26.000 trabajadores, un 38% de la plantilla de El Corte Inglés.

A finales de marzo, El Corte Inglés pidió un ERTE para 22.000 trabajadores “por causa de fuerza mayor y con el objetivo de mantener el empleo”. Y en noviembre de 2020, lo hizo para otros 10.827 trabajadores en los centros de Andalucía, Cataluña, Castilla y León y Asturias, y en el negocio hostelero de Galicia, Cantabria, Murcia y Talavera de la Reina (Toledo). Si bien, en el primer ERTE la empresa cubrió el resto del salario para que los empleados cobraran el 100%, en el ERTE de noviembre los afectados solo recibieron la parte que se cubre con dinero público, un 70% de la base de cotización de los últimos seis meses.

Los ERTE fueron utilizados por el Gobierno de coalición como una de las principales herramientas para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus e incluyen una cláusula de salvaguarda o de mantenimiento del empleo que obliga a las empresas que utilicen este mecanismo a mantener el empleo durante un plazo de seis meses a partir de la fecha de la vuelta al trabajo. La violación de esta cláusula implicaría, al menos en principio, que la empresa debería devolver todas las exoneraciones a la seguridad social que hubiera disfrutado.

A finales de mayo, los sindicatos llegaban a un acuerdo con la empresa cuyo principal compromiso era, precisamente, no promover “ningún proceso colectivo de extinción de contratos”, “mantener el empleo” y “evitar el deterioro de las condiciones laborales y salariales”

Y no sería el primer incumplimiento de El Corte Inglés: a finales de mayo, los sindicatos llegaban a un acuerdo con la empresa cuyo principal compromiso era, precisamente, no promover “ningún proceso colectivo de extinción de contratos”, “mantener el empleo” y “evitar el deterioro de las condiciones laborales y salariales”. 

Dos días antes de que se decidiera el ERE, la patronal de los grandes almacenes, ANGED, planteaba un nuevo modelo de convenio “basado en la congelación salarial y la desregulación de la jornada”, según denunciaba CC OO Servicios. “La patronal nos va a tener enfrente si pretende utilizar la transición digital para empeorar las condiciones de la plantilla limitando cada vez más su posibilidad de conciliar su vida personal y familiar con la laboral o congelando su ya de por sí reducido salario”, señalan desde el sindicato.

En concreto, la patronal del sector pretende ampliar a 23 los domingos y festivos en los que la plantilla debería trabajar. Un empeoramiento de las condiciones laborales que viene junto a una congelación salarial, según la propuesta de convenio colectivo que afectaría a cerca de 230.000 personas. 

La destrucción de empleo no es una novedad en la empresa de Marta Álvarez, hija de Isidoro Álvarez, la 36º persona más rica de España, con 1.480 millones de patrimonio personal

Las razones de la patronal: la caída en un 40% de clientes en los grandes almacenes y “la necesidad de adaptar el sector a los cambios en los hábitos de consumo que se han consolidado durante la pandemia que ha propiciado el rápido desarrollo del comercio online”, según CC OO.

Sin embargo, la destrucción de empleo no es una novedad en la empresa de Marta Álvarez, hija de Isidoro Álvarez, la 36º persona más rica de España, con 1.480 millones de patrimonio personal. Ya en 2019, había destruido más de 1.700 puestos de trabajo a través de jubilaciones, bajas voluntarias, rescisiones de contratos y subrogaciones de personal, en una especie de “ERE encubierto” que le había permitido hasta ahora disimular la crisis del gigante de los almacenes. 

A la estrategia que tenía la empresa, no cubrir las vacantes y cerrar cada vez más centros, se suma ahora la destrucción masiva de empleo pese a haberse comprometido con el Estado, con los sindicatos y su plantilla a conservarlo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
CGT, LAB e IV Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
#86725
8/4/2021 6:42

Es indignante como estos ricos se engrandecen Acosta de los trabajadores y el estado de izquierda lo permite todo.

0
0
#83823
27/2/2021 22:44

Ya viene el coronavirus, ya viene...

3
0
#84573
9/3/2021 16:16

Que se vayan a trabajar!!! Especialmente jefes y directivos

0
0
#83805
27/2/2021 20:23

Escribí un comentario bastante razonado, modestamente, y no aparece. El Corte Inglés tiene mucha historia y ramificaciones. por toda la economía española cómo para dejarlo, en unos despidos. Que por otra parte forman parte del chanchulleo de décadas.

0
0
#84572
9/3/2021 16:14

Las sectas tenían que haber desaparecido hace muchos años

1
0
#83789
27/2/2021 15:54

Jo, pero si los despidos estaban prohibidos. Menos mal que Pablo seguro que se indigna mucho en algún tweet, se van a enterar esto del corte inglés cuando Echenique escriba algo en redes. Lo de la refirma laboral tranquilos, no van a dejar a nadie atrás!

9
3
#83844
28/2/2021 8:15

Deberías ir a rumiar a la sombra eterna, donde todo el pasto ya está y sabe a podrido. Ya sé que estás tan acostumbrado a oler a podrido que eres incapaz de imaginar aire puro.

Sabes de antemano que ni PSOE, PP, C's o VOX van a hacer absolutamente nada ante una de los suyos, una que seguro paga bien para callar sus bocas o pagar comisiones o hacer descuentos en el Corte Inglés. 230.000 puestos de trabajo en las manos de una negligente empresaria que vacía las arcas públicas y se rie de TOD@S. De ti también.

Malmeter de Podemos es trending topic. Decir la verdad no.

1
3
#84574
9/3/2021 16:18

Bravo

0
0
#87517
17/4/2021 23:46

Ahora lo has dicho, una verdad como un templo

0
0
#83889
28/2/2021 15:54

Así se habla, meterse con nuestro amado líder debería ser castigado con el purgatorio. Recordemos que ellos se dejan la piel por todos nosotros desagradecidos.

3
0
#83891
28/2/2021 16:07

Es terrible, hay gente que es incapaz de sentir la misericordia infinita de Podemos. Pobres desgraciados deseémosles lo peor.

3
0
#83830
27/2/2021 23:33

Y de la dirección de el corte inglés no tienes nada que decir? El que va a despedir a esa gente no es Pablo Iglesias eh. No es por defender a un político (cosa que no haré nunca) pero me parece muy curioso que ante una noticia así no tengas nada que decir del verdadero culpable de este drama.

3
2
#83912
28/2/2021 22:32

Ése es el problema del capitalismo de amiguetes, que no da explicaciones y ni se alteran porqué saben que es imposible que se las pidan. Si Iglesias hace un tweet ya es mucho. Al final- cómo muy bien apuntas-sin darnos cuenta parece que es culpa sólo de la izquierda que realmente es "hacemos lo que Podemos" o nuestra.

1
1
#83873
28/2/2021 13:48

Bahamonde, que se te ve el plumero....

0
1
#83845
28/2/2021 9:46

Queda clara tu postura. Por tus comentarios, te diría que eres poco ingeniosa. Y, si esperabas otra cosa de Podemos, además eres ingenua.

1
2
#84571
9/3/2021 16:12

Ojalá se vayan todos los de la secta a la calle

0
2
#83758
26/2/2021 22:47

El Corte Inglés fue una empresa de matriz totalmente franquista (al margen de los conocidos avatares familiares, la curiosidad de la parte judía, esfuerzo, trabajo, innovación etc etc etc) y cómo tantas cosas en España sigue unida a su origen Entramados de relaciones personales, sociales y empresariales. Lo que detalla el artículo es, por lo que sé, una más de las prebendas de todo tipo que ha tenido durante décadas. Exenciones en las cotizaciones de la seg. soc. , pago a proveedores a su bola, una expansión delirante a base de crédito dado con muy poco rigor pero a la vez blindados y más y más y más.

6
6
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.