Criptomonedas
Pánico en el mercado cripto que se desploma a mínimos desde 2020

El Bitcoin se deja un 15% en las últimas 24 horas. Todas las criptomonedas caen, perdiendo algunas de ellas más de un 30%.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 jun 2022 14:55

Al mundo cripto no le ha sentado muy bien la subida de tipos de interés y la incertidumbre de los mercados. Desde finales de la semana pasada, la práctica totalidad de las criptomonedas que hay en el mercado se han teñido de rojo y las caídas no han dejado de sucederse en lo que ya se considera un nuevo criptocrash.

La más conocida de todas, y la mayor por capitalización de mercado, parecía haberse quedado en la franja de los 30.000 dólares en la que se movía las dos últimas semanas tras encarrilar nueve semanas de caídas. Pero desde este sábado el Bitcoin no ha dejado de caer, dejándose un 15% en las últimas 24 horas y un 24% en la última semana. La criptomoneda se encuentra ahora por debajo de los 25.000 dólares, unos mínimos que no tocaba desde finales de 2020.

Bitcoin cae un 15% en las últimas 24 horas y un 24% en la última semana, mientras que Etherum se desploma un 37% en los últimos 7 días

La segunda moneda por capitalización, y la que muchos creían que podría ser la que desbancara a Bitcoin del primer puesto, Ethereum, se ha desplomado durante toda la semana y se deja ya en estos siete días un 37%, un 18% en las últimas 24 horas.

Corralito en Celsius Network

Una de las principales plataformas de comercio de criptoactivos, Celsius Network, ha anunciado que debido a las “condiciones extremas del mercado cripto” ha interrumpido todos los retiros, intercambios y transferencias entre cuentas y cualquier tipo de comercio en su web. Desde ese momento, las personas usuarias de esta plataforma no han podido acceder a sus depósitos e inversiones.

La criptomoneda de Celsius ha caído un 40% tras el anuncio de un corralito a sus dos millones de usuarios

En las redes sociales, son muchos los inversores que han criticado esta acción de Celsius señalando que la empresa está realizando acciones de compra y venta por su cuenta con la intención de mantener sus inversiones y el valor de su moneda al mismo tiempo que los usuarios tienen su dinero bloqueado. La plataforma cuenta con unos dos millones de usuarios que en estos momentos no pueden acceder a su dinero.

Esta plataforma también cuenta con su propia criptomoneda, CEL. La criptomoneda de Celsius ha caído un 40% en las últimas 24 horas. Además de Bitcoin y Ethereum, otras monedas que se encuentran entre las 10 primeras del mercado también están protagonizando un desplome en las últimas 24 horas. Cardamo, la séptima por valor, se deja un 11%. BNB pierde un 14% y Solana un 18% en el último día.

Criptomonedas
Criptoactivos El mercado de los NFT se desploma un 92%
En el primer trimestre de 2022, la venta de estos criptoactivos ha caído un 47% frente al trimestre anterior y más de un 90% desde su punto más alto en septiembre del año pasado.
Arquivado en: Bitcoin Criptomonedas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
El Salto Twitch
Directos El Salto El escándalo Binance y otras caídas de la industria crypto
En este último programa de Economía Cabreada, Yago Álvarez charla con el periodista de El Confidencial Mario Escribano sobre el nuevo escándalo y sanción a la plataforma cripto Binance.
Ciberseguridad
Ciberseguridad Vender información de tu cuerpo por criptomonedas: los gigantes tecnológicos hacen caja en el sur global
Los creadores de ChatGPT crean un proyecto de criptomoneda biométrica con reconocimiento de iris que recompensa a los usuarios con monedas digitales. El ciberactivismo alerta del peligro: “Los datos biométricos son sensibles porque son inmutables”.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.