Crisis económica
La opinión pública marca línea al Gobierno: ni aeropuertos ni autovías, sanidad y tratamiento de residuos

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado ayer, 15 de octubre, señala que la población considera prioritaria la inversión en Sanidad y en medioambiente.

16 oct 2020 06:39

Los aeropuertos no son una opción y la inversión en Sanidad es extremadamente prioritaria para seis de cada diez personas. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado ayer, 15 de octubre, arroja pistas de cara a la confección de los próximos presupuestos generales del Estado: la ciudadanía no cree que haya que construir más autovías, ni aeropuertos. Al contrario, dentro de las prioridades aparece la preocupación por el medioambiente.

Con un techo de gasto acordado por valor de 196.087 millones de euros, el monto de las cuentas del Estado ha aumentado en casi 70.000 millones respecto al Presupuesto General del Estado. Eso da margen para acometer inversiones estratégicas, motivo por el cual ha incluido una pregunta que barema las distintas posibilidades de gasto.

Un 60,5% considera que la construcción de hospitales e instalaciones sanitarias es de máxima prioridad. Más de ocho de cada diez personas lo sitúa en el grado elevado de intervenciones prioritarias. Más sorprendente es el hecho de que la segunda prioridad según la encuesta sea la infraestructura para el tratamiento de residuos.

En una escala del uno al diez (uno menos prioritario, diez totalmente necesario) el reciclaje y la gestión de residuos se sitúa en 7,5. Casi un 20% de la población cree que es totalmente necesario. Actualmente, en España el 81% de la basura urbana se recoge mezclada, algo que no permite su posterior separación y gestión, mientras que menos del 19% se separa, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El 60% de los residuos municipales acaban en vertedero.

Las inversiones menos prioritarias, por contra, son aquellas que requieren de más intensidad energética. La peor valorada es la construcción de infraestructuras aeroportuarias, un hecho que se produce en una etapa de crisis mundial de las aerolíneas y de la industria aeroespacial. Tampoco sale bien parada la inversión en ferrocarril, precisamente en un momento en el que se inicia la privatización —prevista para diciembre— de las líneas de alta velocidad. En tercer lugar, la inversión menos valorada es la construcción de autovías y carreteras, con una media de un 4,4 sobre diez.

La vivienda y la bicicleta

La tercera prioridad para la población española es la implementación de políticas de vivienda. El mismo barómetro muestra un número bajo de personas a las que afecta personalmente (1,8%) y sin embargo hay una preocupación generalizada en que las inversiones se dirijan a la vivienda —si bien no se plantea la pregunta de cómo llevarlas a cabo—. Para un 14,4% el apoyo a la vivienda es “lo más prioritario” que se debe hacer en este momento. Se trata de la cuarta política en la que se debe invertir, solo una décima por detrás de la tercera, que son las instalaciones de energías renovables. 

Si el transporte privado no sale bien parado en la encuesta, la posibilidad de inversión en transporte colectivo es mejor valorada por el conjunto de la población. En el eje de uno a diez, la inversión en metro, autobús, etcétera es de 6,8. 

De la misma manera, hay más gente que piensa que se deben promocionar la construcción de carriles bici y rutas por sendero de la que cree en la construcción de autovías. Sobre el eje de uno a diez, la infraestructura para las bicicletas obtiene un 5,8.

Arquivado en: Crisis económica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
#72104
16/10/2020 19:18

Joder, para una vez que hay algo interesante en una encuesta del CIS y no sólo tezanadas, y si no llega a ser por este diario ni me entero. Gracias por informar.

1
0
#72079
16/10/2020 14:51

La gente normal y corriente sabe en qué debe gastarse el Gobierno el dinero de los PGE. Sería muy acertado (y obligatorio) que hicieran caso a las preferencias de la gente.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?