Cuerpos andantes
Cuerpos Andantes 3

Serie radiofónica experimental hecha de voces, vivencias y referencias culturales que cruzan fronteras y unen territorios, conducida por Marco Flecha y Laura Corcuera.

En el tercer capítulo de Cuerpos Andantes hablamos del follar, del placer y de las sexualidades. La pregunta que formulamos ha generado entre el público un poquito de pudor, así que en nuestro collage de voces escucharéis también a Corcuera y a Flecha compartiendo algunas cuestiones íntimas relacionadas con lo sexual. Así que confirmamos que nos sigue dando vergüenza hablar de eso, de sexo, fuera de espacios de superconfianza, “eso” que un cuerpo también necesita en la vida.

Entrevistamos a la artista, investigadora, y docente Lucía Egaña, sobre el follar, el consentimiento, la extranjería, la metodologia posporno, la ciencia, las enseñanzas de las comunidades discas, los conjuros, las prácticas y el acontecmiento previstom para el 19 de febrero de 2052, que ha sido estudiado por la Musea MAMI.

También compartimos varios textos que nos encienden y nos llevan al amar de muchas formas: “Una Cartografía extraña. Producciones narrrativas entre la migración y el arte“,  de Lucía Egaña y Paulina E. Varas,  ”Las prostitutas de mi imaginario“ de Quinny Martínez, la narrativa erótica indígena del Gran Chaco ”El Gateo de los Nuestros“, y ”Viviendo de Amor", de Bell Hooks.

Nos preguntamos qué dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las sexualidades y salud sexual. Además, recordamos que puedes firmar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en curso para regularizar a las más de 500.000 personas migrantes que hoy viven en el reyNo de España sin derechos fundamentales reconocidos. #RegularizacionYa.

Voces en este podcast: Marisa Ruiz Trejo, AmPaRo, Aldo Méndes, Marco Chivalán, Alex Castro, Teresita González, Laura Corcuera y Marco Flecha.

Músicas y sonidos: Freesound, jamendo “Mineral” de HRCRX ,  “Bal de Nuit” de Remy Bourgeois , “PetroPorn” Trilogía «Diarios de la extracción»  (PetroPorn, CuPorn, LiPorn) de Isabel Torres, Ana Edwards  y Lucía Egaña, y “¿Dónde miran?” de Alzira, Nico y Oussman, HipHopLabs .

El próximo capítulo de CUERPOS ANDANTES estará dedicado al hablar. ¿Nos cuentas una anécdota de una situación en la que habrías querido hablar y no pudiste? ¿O una anécdota donde te entendieron mal?


Cuerpos Andantes 1 Comer

Una mirada anticapitalista, antirracista, transfeminista, ecologista y antifascista sobre las complicadas realidades que las personas que migran o han migrado de sus lugares de origen están viviendo en las primeras décadas del siglo XXI.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Nerea-chan
Nerea-chan
15/5/2022 10:01

Escucharos es una liberación. ¡Fantástico!

Sobre la necesidad del consentimiento, que entiendo como algo fundamental, quiero señalar algunas consecuencias relacionadas:

Estar todxs conectadxs significa que todxs dependemos de todxs. El sexo, para quien sepa algo de biología de 1º de ESO, es una necesidad básica: nacemos para reproducirnos. Si yo me niego a facilitarle a alguien esa necesidad, por motivos legítimos o no (quizá por ser una persona a la que nos han enseñado a ver como extremadamente fea; añadámosle que no es muy agradable y le cuesta llegar a fin de mes), es evidente que tendrá dificultades para cubrir la necesidad sexual y, siendo una necesidad básica (como el comer), su cuerpo le obligará poderosamente a buscar por otro lado. Por no alargarme, esto facilita que luego le vendan porno, que no se preocupe por la explotación que sufre la/el prostitutx a quien paga por acostarse, o, en último término, recurra a la fuerza para conseguirlo, como quien viola a otra persona.

Esto no es una justificación de la violación sino una invitación a que empecemos a pensar en el sexo como en algo que también es susceptible de ser solidarizado. Si con las despensas solidarias podemos evitar que alguien que no tiene para comer, robe, del mismo modo creo que podemos evitar que quien no tiene sexo, viole. Hablando de extremos.

¿Y qué pasa con lxs discapacitadxs? La respuesta es la prostitución.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.