Culturas
Unha noite atraquei un banco

A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
FramePeliculaWestern
Fragmento extraído da primeira película da triloxía do dólar de Sergio Leone (Por un puñado de dólares), rodada en Golden City.
Diego Ameixeiras
9 jun 2023 06:00

Durante a adolescencia quixen vivir nun wéstern de Sam Peckinpah. Aloxarme, por exemplo, en Grupo salvaxe. Nesa secuencia en que a banda de foraxidos abandona unha aldea mexicana mentres soan os acordes de La golondrina: “Junto a mi lecho / le pondré su nido / en donde pueda / la estación pasar”. Fantasiaba coa idea de formar parte desa cuadrilla. Con cabalgar detrás deles, con chegar á fronteira e acceder na súa compaña a un estadio superior da palabra liberdade. Son tipos pouco recomendables, eses salvaxes. Tipos capaces de matar e roubar, de calquera cousa en beneficio de si mesmos. Pero manteñen unha ética implacable contra os poderosos, fieis a un camiño de perdición que conclúe cun berro final de honestidade e metralla. Ou todos ou ningún. Paraíso ou inferno. Dun tempo a esta parte, agora que a miña adolescencia me parece un episodio vivido por outro, un ser desarmado, ando pensando en mudarme a Cara a cara, un spaguetti de Sergio Sollima onde aparece Gian Maria Volonté soltando unha frase digna dun diálogo entre nihilistas de Dostoievski: “Superar o límite da violencia individual, que é un crime, para chegarmos á violencia das masas, que é capaz de facer historia”. Poucas bromas coa viaxe que emprende o personaxe, un profesor en proceso de demolición. Pero algunhas tardes daría o meu Colt por acompañalo na súa caída.

Cabalgaba arriba e abaixo asaltando o espazo que mediaba entre a primeira fila e a fiestra televisiva pola que os maiores vían correr as dilixencias

En realidade, botei media infancia infiltrándome nunha morea de películas do Oeste, creo que nas mellores de John Ford ou Howard Hawks. Adoitaba acontecer á noite, sempre durante as vacacións. Un veciño do barrio da miña avoa materna —casas humildes de planta baixa, mulleres coma Barbara Stanwyck, homes coma James Stewart —, dispuña o televisor de xeito que o resto puidesen seguir o filme dende fóra, sentados ao fresco. A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo. Pasaba eu en bicicleta, vaqueiro incansable de Oregon, cowboy de medianoite. Cabalgaba arriba e abaixo asaltando o espazo que mediaba entre a primeira fila e a fiestra televisiva pola que os maiores vían correr as dilixencias. Supoño que interferindo nos disparos que matarían a Liberty Valance ou na paixón entre Gregory Peck e Jennifer Jones en Duelo ao sol. Estorbaba, pero a memoria está da miña parte: non lembro apupos do público. Unha noite cheguei en bici máis alá do río Laramie. Bebín un vaso de leite no salón, con dúas bailarinas, e logo atraquei un banco. Entregueille o botín aos síux.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.