Culturas
Unha noite atraquei un banco

A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
FramePeliculaWestern
Fragmento extraído da primeira película da triloxía do dólar de Sergio Leone (Por un puñado de dólares), rodada en Golden City.
Diego Ameixeiras
9 jun 2023 06:00

Durante a adolescencia quixen vivir nun wéstern de Sam Peckinpah. Aloxarme, por exemplo, en Grupo salvaxe. Nesa secuencia en que a banda de foraxidos abandona unha aldea mexicana mentres soan os acordes de La golondrina: “Junto a mi lecho / le pondré su nido / en donde pueda / la estación pasar”. Fantasiaba coa idea de formar parte desa cuadrilla. Con cabalgar detrás deles, con chegar á fronteira e acceder na súa compaña a un estadio superior da palabra liberdade. Son tipos pouco recomendables, eses salvaxes. Tipos capaces de matar e roubar, de calquera cousa en beneficio de si mesmos. Pero manteñen unha ética implacable contra os poderosos, fieis a un camiño de perdición que conclúe cun berro final de honestidade e metralla. Ou todos ou ningún. Paraíso ou inferno. Dun tempo a esta parte, agora que a miña adolescencia me parece un episodio vivido por outro, un ser desarmado, ando pensando en mudarme a Cara a cara, un spaguetti de Sergio Sollima onde aparece Gian Maria Volonté soltando unha frase digna dun diálogo entre nihilistas de Dostoievski: “Superar o límite da violencia individual, que é un crime, para chegarmos á violencia das masas, que é capaz de facer historia”. Poucas bromas coa viaxe que emprende o personaxe, un profesor en proceso de demolición. Pero algunhas tardes daría o meu Colt por acompañalo na súa caída.

Cabalgaba arriba e abaixo asaltando o espazo que mediaba entre a primeira fila e a fiestra televisiva pola que os maiores vían correr as dilixencias

En realidade, botei media infancia infiltrándome nunha morea de películas do Oeste, creo que nas mellores de John Ford ou Howard Hawks. Adoitaba acontecer á noite, sempre durante as vacacións. Un veciño do barrio da miña avoa materna —casas humildes de planta baixa, mulleres coma Barbara Stanwyck, homes coma James Stewart —, dispuña o televisor de xeito que o resto puidesen seguir o filme dende fóra, sentados ao fresco. A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo. Pasaba eu en bicicleta, vaqueiro incansable de Oregon, cowboy de medianoite. Cabalgaba arriba e abaixo asaltando o espazo que mediaba entre a primeira fila e a fiestra televisiva pola que os maiores vían correr as dilixencias. Supoño que interferindo nos disparos que matarían a Liberty Valance ou na paixón entre Gregory Peck e Jennifer Jones en Duelo ao sol. Estorbaba, pero a memoria está da miña parte: non lembro apupos do público. Unha noite cheguei en bici máis alá do río Laramie. Bebín un vaso de leite no salón, con dúas bailarinas, e logo atraquei un banco. Entregueille o botín aos síux.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.