Culturas
Unha noite atraquei un banco

A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
FramePeliculaWestern
Fragmento extraído da primeira película da triloxía do dólar de Sergio Leone (Por un puñado de dólares), rodada en Golden City.
Diego Ameixeiras
9 jun 2023 06:00

Durante a adolescencia quixen vivir nun wéstern de Sam Peckinpah. Aloxarme, por exemplo, en Grupo salvaxe. Nesa secuencia en que a banda de foraxidos abandona unha aldea mexicana mentres soan os acordes de La golondrina: “Junto a mi lecho / le pondré su nido / en donde pueda / la estación pasar”. Fantasiaba coa idea de formar parte desa cuadrilla. Con cabalgar detrás deles, con chegar á fronteira e acceder na súa compaña a un estadio superior da palabra liberdade. Son tipos pouco recomendables, eses salvaxes. Tipos capaces de matar e roubar, de calquera cousa en beneficio de si mesmos. Pero manteñen unha ética implacable contra os poderosos, fieis a un camiño de perdición que conclúe cun berro final de honestidade e metralla. Ou todos ou ningún. Paraíso ou inferno. Dun tempo a esta parte, agora que a miña adolescencia me parece un episodio vivido por outro, un ser desarmado, ando pensando en mudarme a Cara a cara, un spaguetti de Sergio Sollima onde aparece Gian Maria Volonté soltando unha frase digna dun diálogo entre nihilistas de Dostoievski: “Superar o límite da violencia individual, que é un crime, para chegarmos á violencia das masas, que é capaz de facer historia”. Poucas bromas coa viaxe que emprende o personaxe, un profesor en proceso de demolición. Pero algunhas tardes daría o meu Colt por acompañalo na súa caída.

Cabalgaba arriba e abaixo asaltando o espazo que mediaba entre a primeira fila e a fiestra televisiva pola que os maiores vían correr as dilixencias

En realidade, botei media infancia infiltrándome nunha morea de películas do Oeste, creo que nas mellores de John Ford ou Howard Hawks. Adoitaba acontecer á noite, sempre durante as vacacións. Un veciño do barrio da miña avoa materna —casas humildes de planta baixa, mulleres coma Barbara Stanwyck, homes coma James Stewart —, dispuña o televisor de xeito que o resto puidesen seguir o filme dende fóra, sentados ao fresco. A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo. Pasaba eu en bicicleta, vaqueiro incansable de Oregon, cowboy de medianoite. Cabalgaba arriba e abaixo asaltando o espazo que mediaba entre a primeira fila e a fiestra televisiva pola que os maiores vían correr as dilixencias. Supoño que interferindo nos disparos que matarían a Liberty Valance ou na paixón entre Gregory Peck e Jennifer Jones en Duelo ao sol. Estorbaba, pero a memoria está da miña parte: non lembro apupos do público. Unha noite cheguei en bici máis alá do río Laramie. Bebín un vaso de leite no salón, con dúas bailarinas, e logo atraquei un banco. Entregueille o botín aos síux.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.