Dana
La patronal de las editoriales valencianas cifra en cinco millones de euros los daños por la dana en su sector

Un millón de ejemplares de libros perdidos y 34 editoriales valencianas afectadas como resultado de la dana es el balance que hace la Associació d'Editorials del País Valencià, que cifra en cinco millones de euros los daños ocasionados en el sector.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 14
Uno de los negocios de Benetusser, en Valencia, tras la riada. Álvaro Minguito
12 nov 2024 15:25

La Associació d'Editorials del País Valencià (AEPV) calcula que al menos 34 editoriales valencianas se han visto afectadas, total o parcialmente, como consecuencia de la dana que ha arrasado varios puntos de las comarcas valencianas. La patronal editora cuantifica en daños por valor de más de cinco millones de euros, principalmente respecto al coste de los libros perdidos. 

La AEPV estima que se han perdido un millón de ejemplares de libros, valorados en cuatro millones y medio de euros a precio de coste, lo que supondría un total de 15.750.000 euros a precio de mercado. Además, las afectaciones en instalaciones, equipamientos y vehículos propios de las editoriales ascienden a medio millón de euros. 

Entre las 34 editoriales afectadas, la AEPV contabiliza 20 sellos miembros de la asociación, una cifra que supone más del 35% de los socios. Se trata de Afers Editorial, Algar Editorial, Andana Editorial, Balandra Edicions, Edicions Bromera, Edicions Voramar (Santillana), Grupo Sargantana, La Orquidia de Darwin, Litera Libros, Llibres de la Drassana, Llibres de l'Encobert, Nau Llibres, Perifèric Edicions, Publicacions de la Universitat de València, Publicacions de la Universitat Politècnica de València, Sembra Llibres, Tinturas, Tirant lo Blanch, Tres i Quatre y Vincle Editorial. 

Además, otras 14 editoriales no asociadas también han visto afectados sus fondos. Son Animallibres, Camacuc, Cuentos de Fábula, Ediciones Hades, Ediciones Contrabando, Ediciones Llum de Lluna, Ediciones Mahali, Fuera de Ruta, La Batidora, Librolandia, Micomicona, Savanna Books, Unaria Ediciones i Tu cuento y tú.  

La encuesta realizada por la AEPV entre todas las editoriales valencianas destaca problemas con los fondos almacenados en instalaciones propias y/o centros logísticos devastados, o con libros preparados para salir de imprenta o en proceso de producción. Esta situación puede comportar una falta de stock, así como dificultades en la cadena de distribución. De hecho, en algunos casos, el fondo de libros depositados en las distribuidoras suponía el 100% del stock de la editorial. 

Por lo que respecta a las distribuidoras, Gea Llibres, encargada de al menos 25 editoriales valencianas, ha sido muy gravemente afectada. Las consecuencias, advierte la AEPV, pueden ser dramáticas para muchas editoriales que tenían su almacén general concentrado en esta distribuidora, con ubicación en Riba-roja. Por su parte, Sendra-Marco, localizada en Picanya, ha experimentado alguna afectación en los libros, cuya magnitud está todavía para determinar. 

Además, cuatro editoriales han sufrido daños directos en sus instalaciones: Edicions Voramar (Picanya), Micomicona (Riba-roja), Orquidia de Darwin (Massanassa) y Camacuc (Paiporta). Estas dos últimas han experimentado un siniestro total, al perder instalaciones, fondos, archivo y la memoria. Otras dos editoriales/librerías de Benetússer lo han perdido todo. Se trata de Librolandia y Fuera de ruta. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.