Literatura
María Bastarós
“Hay muchísimos clubs de lectura y talleres de escritura donde la inmensa mayoría son mujeres”
Con ‘Criaturita’, su segunda novela, la escritora María Bastarós indaga en la idea de que los monstruos pueden ser cualquier cosa y que, más que en un lago, suelen vivir en nuestro interior.
Música
Las jarchas del extranjero de David Montañés
El músico granadino publica ‘Aljamía’, un disco en el que rescata y pone música a un puñado de estas composiciones líricas medievales que han sobrevivido al tránsito de los siglos.
Extremadura
La guerrilla extremeña: de Lázaro a exTreBeO
La guerrilla antifranquista en Extremadura resiste en la memoria: de los relatos de los años 30 a los cómics y libros actuales, su historia recuerda la dignidad frente a la represión franquista.
Literatura
El “riesgo” de leer a Iria Fariñas: del goce de la escritura al hambre de imaginación
La autora madrileña publica ‘Ahí donde el riesgo late’, una recopilación de relatos que “tienen en común la búsqueda de señales, la intuición, lo premonitorio y las profecías autocumplidas”.
LGTBIAQ+
Tres activistas recomiendan 23 libros para entender lo bi en el Día de la Visibilidad Bisexual
La publicación de ‘Resistencia bisexual’ en 2021 sirvió como punto de inflexión. Obras colectivas, un cómic y alguna obra de ficción forman parte de esta lista en la que María Juárez, Anxela Lema París y Cris Lizarraga comparten referencias.
Literatura
“A veces me sorprendo frunciendo el ceño pensando en mi madre, intentando reconstruir su imagen"
La editora y escritora Uxue Razquin Olazaran ha escrito un libro para poder seguir de la mano de su 'ama'. En 'Cómo se le dice adiós a una madre' se contiene hasta que estalla todo el dolor de una despedida.
Memoria histórica
89 años del primer homenaje a Lorca organizado por el POUM
Un mes después del asesinato de Federico García Lorca, el POUM convirtió el Teatre Principal Palace de Barcelona en un espacio de memoria y resistencia.
A Catapulta
ULA Libraría Social, o social da man da literatura
Maitane Vicente lidera un proxecto social que aposta pola creación de comunidade ao redor dos libros
Literatura
“El sionismo es evitable”
En ‘Oreja Madre. Mi cuestión judía’, el autor argentino indaga en la memoria de su familia y desarma, desde la escucha y la espiritualidad política, los pactos de silencio y la cristalización identitaria de las que se nutre el sionismo.
El Salto Radio
Brenda Navarro: la escritora mexicana de geografías diversas
Séptimo capítulo de la serie Aleteo Sonoro en el que viajamos por sus mapas vitales con la autora de “Casas vacías” y “Ceniza en la boca”.
Más de Literatura
Relato
Cartografía de los parques
La época estival, probablemente la única estación del año en la que nos detenemos a observar, con toda disposición, por dónde sale y se mete el sol.
Literatura
Yolanda Arroyo Pizarro
“Mi esperanza no es ingenua, es una esperanza armada”
La escritora Yolanda Arroyo Pizarro revisa su libro ‘Las Negras’, una recuperación de afropasados y afrofuturismos encarnados.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto
Miedo
Estaba redactando un párrafo en el que cada palabra quería tener sentido cuando empezó a notar que sus compañeros lo observaban. Se detuvo y alzó la vista. Sí, lo observaban.
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.