Inflación
La cesta de la compra de los pobres ha subido un 13% más que la de los ricos en cinco años
La inflación del precio de los alimentos ha generado ganadores y perdedores. Los distribuidores y minoristas alcanzan beneficios millonarios, mientras que los hogares más vulnerables gastan mucho más que los ricos.
Galicia
‘Altri non’, pero ¿a qué decimos ‘sí’?
Está en juego la capacidad de pasar del estado suspicaz al modo constructivo. Esto implica levantar un programa ambicioso de descarbonización, un Green New Deal gallego que no tema el futuro porque está diseñado para hacerlo posible.
Altri
‘Altri non’, pero a que dicimos si?
Está en xogo a capacidade de pasar do estado suspicaz ao modo construtivo. Isto implica erguer un programa ambicioso de descarbonización, un Green New Deal galego que non tema o futuro porque está deseñado para facelo posible.
Palestina
El buque Ocean Gladiator, con munición hacia Israel, a punto de entrar en aguas territoriales españolas
Está previsto que la embarcación, con destino a Israel y cargado con 563 toneladas de munición pase, por las aguas del Estrecho de Gibraltar en breve.
Alimentación
Con los impuestos en juego: el menú escolar también es política agraria
Si no queremos que nuestros impuestos paguen armas, ¿por qué aceptamos que paguen comida que vulnera los derechos humanos dentro y fuera de nuestras fronteras?
Industria armamentística
Sapa oculta su nuevo fracaso con los blindados VCR 8x8 anunciando un posible contrato en EEUU
La reciente paralización de las pruebas debida a fallos en la tecnología hacen peligrar los contratos mil millonarios de Indra y Sapa en EE UU.
Industria armamentística
Indra: de lucrarse con la securitización fronteriza a la apuesta por las armas
La situación de inestabilidad que vive Europa se ha revelado como una jugosa oportunidad de negocio para tecnológicas como la que preside Ángel Escribano, que han apostado por orientar su producción hacia el sector armamentístico.
Portugal
Ganancias corporativas, pérdidas ambientales: el mayor lago artificial de Europa impulsa olivos intensivos
Una presa construida en el sureste de Portugal prometió desarrollar una de las regiones más áridas y empobrecidas de Europa. Sin embargo, la agricultura industrial de olivos está destruyendo ecosistemas y provocando la pérdida de biodiversidad.
Altri
Greenalia tenta desvincularse da celulosa de Altri trala denegación da conexión eléctrica
A empresa de Manuel García Pardo ameaza con accións xudiciais contra quen vencelle a celulosa co seu grupo, malia ser el mesmo quen posúe o 25% da empresa matriz, Greenfiber, a través da súa sociedade patrimonial Smarttia.

Más de Industria

Galicia
Greenalia intenta desvincularse de la celulosa de Altri tras la denegación del enganche eléctrico
La empresa de Manuel García Pardo amenaza con acciones judiciales contra quienes vinculen la celulosa con su grupo pese a ser él mismo quien posee el 25% de la empresa matriz, Greenfiber, a través de su sociedad patrimonial Smarttia.
Agrotóxicos
La Unión Europea pretende multiplicar por 4.000 el glifosato permitido en aguas
Según Ecologistas en Acción, supondría permitir legalmente una grave contaminación de las aguas que pondría en mayor riesgo la biodiversidad y la salud.
Congreso de los Diputados
Podemos votará a favor del decreto de embargo y destraba la convalidación en el Congreso
Podemos define a última hora su postura en la votación del real decreto ley de embargo de armas a Israel y permitirá su aprobación.
Genocidio
La convalidación del decreto de embargo de armas se retrasa al miércoles pendiente del sí de Podemos
Desde la Rescop se muestran críticos con el texto pero piden a los partidos que lo apoyen como “un primer paso” de cara a enmendarlo en el trámite parlamentario y convertirlo en un embargo real y efectivo.