De haberlo sabido
Amor egoísta

La forma en la que queremos a los animales es una de las más puras y desinteresadas de cariño. Pero, como cualquier amor ciego e incondicional, puede nublarnos el juicio y llevarnos a tomar decisiones que no siempre son las mejores.

Cualquiera que tenga un concepto “sano” del amor podría decir que el egoísmo es una actitud incompatible con los afectos. Que el querer debe ser desinteresado, generoso, honesto, equitativo. Que amar no puede consistir en otra cosa que en poner siempre por delante el bienestar del sujeto amado, incluso en los casos en los que esto suponga tener que tomar decisiones que nos hagan sufrir a nosotras mismas. Nos sabemos de sobra los mantras: “Hay que aprender a soltar”, “dejar ir es el mayor acto de amor”... Blablabla.

Y es cierto, pero ¿quién no ha sido nunca egoísta por amor? ¿A quién no se le ha nublado el juicio y lo ha sido, precisamente por pura ingenuidad? Por ilusa. Porque a veces no es tan sencillo como eso de “engañarse a una misma”, sino que la mente humana opera por laberintos tan complejos que, en situaciones extremas, tiende a hacernos creer que la realidad es otra. Por muy evidente que sea. Y no es que no seas capaz de aceptar lo palpable, es que no lo ves. Te ciegas. Y lees y escuchas una y otra vez que no hay remedio, que no se puede hacer nada, pero tu cabeza se agarra a lo que puede y te dice: no. ¿No lo ves? No pasa nada. ¿No lo ves? Todo sigue igual que siempre.

La teoría de la psiquiatra Kübler-Ross sobre las fases del duelo es quizás una de las más populares: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Esto suele ocurrir en las pérdidas inmediatas, pero también aparecen estas reacciones cuando la pérdida es un proceso sin fecha, como las enfermedades terminales.

Cuando te dicen que alguien a quien quieres se va a morir, la mente empieza a funcionar a toda velocidad. Pero no lo hace bien, nunca lo hace bien

Y en esas ocasiones, ¿quién es capaz de mantenerse dentro de las líneas de la lógica? Cuando te dicen que alguien a quien quieres se va a morir, la mente empieza a funcionar a toda velocidad. Pero no lo hace bien, nunca lo hace bien. Porque entran a jugar otras emociones tramposas como la incertidumbre o la esperanza, para apartar la aceptación y, en definitiva, la tristeza.

Así que ahí nos encontramos, una vez más, en la negación. Y esta actitud, sin control, puede acabar haciendo que disociemos hasta tal punto que no seamos conscientes de lo que está ocurriendo hasta que nos demos de bruces con la realidad. Y que la lucidez llegue solamente en el momento en el que tenemos que tomar una decisión: si ayudar a ese ser al que amamos tanto a irse, por piedad, o dejar que se apague solo, prolongando su sufrimiento, por miedo a la pérdida. Por amor. Por egoísmo.

La eutanasia es elegir poner fin al sufrimiento de un animal y un acto de amor supremo y desinteresado, es una forma de mostrar respeto por la vida, aunque a veces lo hacemos demasiado tarde

La forma en la que queremos a los animales es una de las más puras y desinteresadas de cariño. Pero, como cualquier amor ciego e incondicional, puede nublarnos el juicio y llevarnos a tomar decisiones que no siempre son las mejores. Por amor. Por egoísmo. 

La eutanasia es una de las más desgarradoras, pero de las más compasivas. Es elegir poner fin al sufrimiento de un animal y un acto de amor supremo y desinteresado. Es tener piedad. Es tener compasión. Es reconocer que su bienestar nos importa más que la necesidad de tenerlo a nuestro lado. Es una forma de mostrar respeto por la vida, es liberarlos de una agonía que no pueden entender ni controlar.

Y, aún así, a veces lo hacemos demasiado tarde. A veces alargamos esa despedida, estiramos el tiempo más de lo que debiéramos. Por amor. Por egoísmo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

De haberlo sabido
Opinión Nos merecemos una explicación
Desde que recuerdo, llevo respondiendo a preguntas que no quiero ni debería recibir. Pero a nosotras nunca se nos dan explicaciones.
De haberlo sabido
Opinión Luz de Gasvidad
Mientras Isabel Díaz Ayuso, acompañada de Feijóo, paseaba sonriente, posaba en las fotos y hablaba con los tenderos, tres activistas de Femen se enfrentaron a ella al grito de “los derechos LGTBI no se tocan”, una protesta ignorada por los medios.
De haberlo sabido
Investidura Ni dios, ni patria. Ni bandera
El domingo, Pablo se hizo una foto con una bandera de España en una mano y una arcoiris en la otra. “Hoy tocaba estar aquí”, posteó en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.