De haberlo sabido
Ni dios, ni patria. Ni bandera

El domingo, Pablo se hizo una foto con una bandera de España en una mano y una arcoiris en la otra. “Hoy tocaba estar aquí”, posteó en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas.
Isabel Díaz Ayuso concentración contra amnistía
Isabel Ayuso en la concentración en Madrid convocada por el PP contra la amnistía y el pacto PSOE-Junts. Foto del PP de la Comunidad de Madrid.

Pablo caminaba el domingo con otro hombre por el centro de Madrid. Llevaba por capa la bandera de España. Su acompañante también la llevaba. Pablo iba agarrado a él, rodeándole el cuello con el brazo derecho. Con su brazo izquierdo, izaba una bandera arcoiris. Pablo le pidió a alguien que les hiciera una foto. Pablo la cargó en X. Pablo escribió: “Hoy tocaba estar aquí”. Pablo le dio a enviar.

Pablo sabía que se iban a reír de él, aunque no termina de entender por qué. Cree que está orgulloso, cree que tiene razón, cree que entiende lo que significa esa bandera ya obsoleta. Quizá Pablo, en realidad, sí que entienda lo que implica jactarse y hacer alarde de su condición sexual en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas. Porque no todos los que allí estaban lo eran y porque Pablo ya sabe que él es un “homosexual como dios manda”.

Ha aprendido a mimetizarse y copiar patrones de comportamiento y estilo de vida para que nadie se la cuestione: Pablo es un hombre cisgénero, blanco y europeo, aunque sea homosexual

Pablo es, según su descripción en esa red social, “Español, europeo y libre”. Y acompaña cada una de esas palabras con el emoticono de una bandera. La última, “libre”, va con esa arcoiris que levanta en la foto. “LIBRE”. Y vaya que sí lo es. Porque Pablo ha aprendido de los opresores a gozar de la libertad a costa de la opresión de otros. Ha aprendido a mimetizarse y copiar patrones de comportamiento y estilo de vida para que nadie se la cuestione. Y así él tampoco tiene nada que cuestionarse a sí mismo. Pablo es un hombre cisgénero, blanco y europeo, aunque sea homosexual.

Y así se convierte Pablo en un conservador, en un cómplice de los opresores, en un enemigo del progreso. Porque, al igual que ellos, utiliza de una manera partidista (que no política) una bandera por la que se han derramado litros de sangre y lágrimas, por la que se ha muerto, por la que nos seguimos jugando la vida.

La bandera arcoiris no representa una ideología, ni una corriente de pensamiento. La bandera arcoiris en un símbolo de lucha, de tolerancia, de respeto. Tu condición sexual no influye en tu coeficiente intelectual ni tu clase social. Que seas de derechas o de izquierdas, liberal o comunista. Ser homosexual no te convierte automáticamente en una persona con capacidad empática. Tampoco te otorga conocimientos por ciencia infusa.

Si esto fuese así, Pablo y otros tantos sabrían que la bandera arcoiris fue creada en 1978 por Gilbert Bake, gracias al encargo de Harvey Milk, que buscaba un símbolo de representación para el colectivo que se alejara de la carga negativa que tenía el que se usaba hasta ese momento, el triángulo rosa invertido. Ese símbolo que antes se había usado para identificar a los homosexuales en los campos de concentración nazis y que se acabó reclamando como insignia de nuestra identidad.

Sabrían que Gilbert Bake creó una bandera que, desde ese mismo principio, fue mutando. A la que se le fueron añadiendo franjas según se iban incorporando al movimiento la consciencia racial, la feminista, la trans. Según se iban ampliando las demandas de derechos. Y significa precisamente todo eso: consciencia, progreso y libertad.

Un homosexual que cuestiona el progreso y la diversidad, que se opone a la discusión del género y el binarismo, que reniega de nuestra lucha “porque puede casarse y tener familia igual que los demás”, se ha convertido en hermano de los opresores

Por eso la arrancan de las fachadas, las prohíben en los Orgullos, las queman y las pisan. Por eso te aceptan, Pablo, y aceptan la bandera que jamás se transformó. Porque no son homófobos, son enemigos del progreso. Y un homosexual que cuestiona el progreso y la diversidad, que se opone a la discusión del género y el binarismo, que reniega de nuestra lucha “porque puede casarse y tener familia igual que los demás”, se ha convertido en hermano de los opresores.

Y Pablo sonríe mientras mete esa versión de nuestra bandera en una manifestación “por la unidad de España” y la ondea entre aquellos que gritan, amenazan y rezan, que son los mismos entre los que muchas crecimos, de los que sobrevivimos, de quienes huimos. Y no entiende que le sonríen como a un igual, no porque sea homosexual, sino porque ahora también es un enemigo del progreso de la humanidad.

Estás siendo aceptado por la manada, Pablo. Eres cómplice. Ahora eres parte de la jauría que viene a seguir intentando tumbar nuestros derechos. “Hoy tocaba estar aquí” y ahí esperamos que te quedes. Porque contra ti también sobreviviremos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
pilisms@hotmail.com
17/11/2023 16:12

Igual ahora pretenden tambien la exclusiva de la bandera arcoiris, les debe molar mucho coleccionar banderas. Ya se han quedado con la española...

0
0
Agus
16/11/2023 7:03

Y qué decir de quienes dicen militar en el feminismo o defender la homosexualidad en la religión. Saben que son de segunda, tercera o cuarta categoría en las instituciones religiosas y aún así creen tener una fe inclusiva aunque sea acosta de excluir a quienes cuestionan su incoherencia.

0
0
Paco Caro
15/11/2023 15:30

Se puede ser homosexual y misógino, racista, xenófobo, neoliberal o retrógrado. Se puede ser homosexual y seguir dentro del armario toda tu vida.

1
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.