De haberlo sabido
Ni dios, ni patria. Ni bandera

El domingo, Pablo se hizo una foto con una bandera de España en una mano y una arcoiris en la otra. “Hoy tocaba estar aquí”, posteó en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas.
Isabel Díaz Ayuso concentración contra amnistía
Isabel Ayuso en la concentración en Madrid convocada por el PP contra la amnistía y el pacto PSOE-Junts. Foto del PP de la Comunidad de Madrid.

Pablo caminaba el domingo con otro hombre por el centro de Madrid. Llevaba por capa la bandera de España. Su acompañante también la llevaba. Pablo iba agarrado a él, rodeándole el cuello con el brazo derecho. Con su brazo izquierdo, izaba una bandera arcoiris. Pablo le pidió a alguien que les hiciera una foto. Pablo la cargó en X. Pablo escribió: “Hoy tocaba estar aquí”. Pablo le dio a enviar.

Pablo sabía que se iban a reír de él, aunque no termina de entender por qué. Cree que está orgulloso, cree que tiene razón, cree que entiende lo que significa esa bandera ya obsoleta. Quizá Pablo, en realidad, sí que entienda lo que implica jactarse y hacer alarde de su condición sexual en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas. Porque no todos los que allí estaban lo eran y porque Pablo ya sabe que él es un “homosexual como dios manda”.

Ha aprendido a mimetizarse y copiar patrones de comportamiento y estilo de vida para que nadie se la cuestione: Pablo es un hombre cisgénero, blanco y europeo, aunque sea homosexual

Pablo es, según su descripción en esa red social, “Español, europeo y libre”. Y acompaña cada una de esas palabras con el emoticono de una bandera. La última, “libre”, va con esa arcoiris que levanta en la foto. “LIBRE”. Y vaya que sí lo es. Porque Pablo ha aprendido de los opresores a gozar de la libertad a costa de la opresión de otros. Ha aprendido a mimetizarse y copiar patrones de comportamiento y estilo de vida para que nadie se la cuestione. Y así él tampoco tiene nada que cuestionarse a sí mismo. Pablo es un hombre cisgénero, blanco y europeo, aunque sea homosexual.

Y así se convierte Pablo en un conservador, en un cómplice de los opresores, en un enemigo del progreso. Porque, al igual que ellos, utiliza de una manera partidista (que no política) una bandera por la que se han derramado litros de sangre y lágrimas, por la que se ha muerto, por la que nos seguimos jugando la vida.

La bandera arcoiris no representa una ideología, ni una corriente de pensamiento. La bandera arcoiris en un símbolo de lucha, de tolerancia, de respeto. Tu condición sexual no influye en tu coeficiente intelectual ni tu clase social. Que seas de derechas o de izquierdas, liberal o comunista. Ser homosexual no te convierte automáticamente en una persona con capacidad empática. Tampoco te otorga conocimientos por ciencia infusa.

Si esto fuese así, Pablo y otros tantos sabrían que la bandera arcoiris fue creada en 1978 por Gilbert Bake, gracias al encargo de Harvey Milk, que buscaba un símbolo de representación para el colectivo que se alejara de la carga negativa que tenía el que se usaba hasta ese momento, el triángulo rosa invertido. Ese símbolo que antes se había usado para identificar a los homosexuales en los campos de concentración nazis y que se acabó reclamando como insignia de nuestra identidad.

Sabrían que Gilbert Bake creó una bandera que, desde ese mismo principio, fue mutando. A la que se le fueron añadiendo franjas según se iban incorporando al movimiento la consciencia racial, la feminista, la trans. Según se iban ampliando las demandas de derechos. Y significa precisamente todo eso: consciencia, progreso y libertad.

Un homosexual que cuestiona el progreso y la diversidad, que se opone a la discusión del género y el binarismo, que reniega de nuestra lucha “porque puede casarse y tener familia igual que los demás”, se ha convertido en hermano de los opresores

Por eso la arrancan de las fachadas, las prohíben en los Orgullos, las queman y las pisan. Por eso te aceptan, Pablo, y aceptan la bandera que jamás se transformó. Porque no son homófobos, son enemigos del progreso. Y un homosexual que cuestiona el progreso y la diversidad, que se opone a la discusión del género y el binarismo, que reniega de nuestra lucha “porque puede casarse y tener familia igual que los demás”, se ha convertido en hermano de los opresores.

Y Pablo sonríe mientras mete esa versión de nuestra bandera en una manifestación “por la unidad de España” y la ondea entre aquellos que gritan, amenazan y rezan, que son los mismos entre los que muchas crecimos, de los que sobrevivimos, de quienes huimos. Y no entiende que le sonríen como a un igual, no porque sea homosexual, sino porque ahora también es un enemigo del progreso de la humanidad.

Estás siendo aceptado por la manada, Pablo. Eres cómplice. Ahora eres parte de la jauría que viene a seguir intentando tumbar nuestros derechos. “Hoy tocaba estar aquí” y ahí esperamos que te quedes. Porque contra ti también sobreviviremos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
pilisms@hotmail.com
17/11/2023 16:12

Igual ahora pretenden tambien la exclusiva de la bandera arcoiris, les debe molar mucho coleccionar banderas. Ya se han quedado con la española...

0
0
Agus
16/11/2023 7:03

Y qué decir de quienes dicen militar en el feminismo o defender la homosexualidad en la religión. Saben que son de segunda, tercera o cuarta categoría en las instituciones religiosas y aún así creen tener una fe inclusiva aunque sea acosta de excluir a quienes cuestionan su incoherencia.

0
0
Paco Caro
15/11/2023 15:30

Se puede ser homosexual y misógino, racista, xenófobo, neoliberal o retrógrado. Se puede ser homosexual y seguir dentro del armario toda tu vida.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.