De haberlo sabido
Ni dios, ni patria. Ni bandera

El domingo, Pablo se hizo una foto con una bandera de España en una mano y una arcoiris en la otra. “Hoy tocaba estar aquí”, posteó en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas.
Isabel Díaz Ayuso concentración contra amnistía
Isabel Ayuso en la concentración en Madrid convocada por el PP contra la amnistía y el pacto PSOE-Junts. Foto del PP de la Comunidad de Madrid.

Pablo caminaba el domingo con otro hombre por el centro de Madrid. Llevaba por capa la bandera de España. Su acompañante también la llevaba. Pablo iba agarrado a él, rodeándole el cuello con el brazo derecho. Con su brazo izquierdo, izaba una bandera arcoiris. Pablo le pidió a alguien que les hiciera una foto. Pablo la cargó en X. Pablo escribió: “Hoy tocaba estar aquí”. Pablo le dio a enviar.

Pablo sabía que se iban a reír de él, aunque no termina de entender por qué. Cree que está orgulloso, cree que tiene razón, cree que entiende lo que significa esa bandera ya obsoleta. Quizá Pablo, en realidad, sí que entienda lo que implica jactarse y hacer alarde de su condición sexual en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas. Porque no todos los que allí estaban lo eran y porque Pablo ya sabe que él es un “homosexual como dios manda”.

Ha aprendido a mimetizarse y copiar patrones de comportamiento y estilo de vida para que nadie se la cuestione: Pablo es un hombre cisgénero, blanco y europeo, aunque sea homosexual

Pablo es, según su descripción en esa red social, “Español, europeo y libre”. Y acompaña cada una de esas palabras con el emoticono de una bandera. La última, “libre”, va con esa arcoiris que levanta en la foto. “LIBRE”. Y vaya que sí lo es. Porque Pablo ha aprendido de los opresores a gozar de la libertad a costa de la opresión de otros. Ha aprendido a mimetizarse y copiar patrones de comportamiento y estilo de vida para que nadie se la cuestione. Y así él tampoco tiene nada que cuestionarse a sí mismo. Pablo es un hombre cisgénero, blanco y europeo, aunque sea homosexual.

Y así se convierte Pablo en un conservador, en un cómplice de los opresores, en un enemigo del progreso. Porque, al igual que ellos, utiliza de una manera partidista (que no política) una bandera por la que se han derramado litros de sangre y lágrimas, por la que se ha muerto, por la que nos seguimos jugando la vida.

La bandera arcoiris no representa una ideología, ni una corriente de pensamiento. La bandera arcoiris en un símbolo de lucha, de tolerancia, de respeto. Tu condición sexual no influye en tu coeficiente intelectual ni tu clase social. Que seas de derechas o de izquierdas, liberal o comunista. Ser homosexual no te convierte automáticamente en una persona con capacidad empática. Tampoco te otorga conocimientos por ciencia infusa.

Si esto fuese así, Pablo y otros tantos sabrían que la bandera arcoiris fue creada en 1978 por Gilbert Bake, gracias al encargo de Harvey Milk, que buscaba un símbolo de representación para el colectivo que se alejara de la carga negativa que tenía el que se usaba hasta ese momento, el triángulo rosa invertido. Ese símbolo que antes se había usado para identificar a los homosexuales en los campos de concentración nazis y que se acabó reclamando como insignia de nuestra identidad.

Sabrían que Gilbert Bake creó una bandera que, desde ese mismo principio, fue mutando. A la que se le fueron añadiendo franjas según se iban incorporando al movimiento la consciencia racial, la feminista, la trans. Según se iban ampliando las demandas de derechos. Y significa precisamente todo eso: consciencia, progreso y libertad.

Un homosexual que cuestiona el progreso y la diversidad, que se opone a la discusión del género y el binarismo, que reniega de nuestra lucha “porque puede casarse y tener familia igual que los demás”, se ha convertido en hermano de los opresores

Por eso la arrancan de las fachadas, las prohíben en los Orgullos, las queman y las pisan. Por eso te aceptan, Pablo, y aceptan la bandera que jamás se transformó. Porque no son homófobos, son enemigos del progreso. Y un homosexual que cuestiona el progreso y la diversidad, que se opone a la discusión del género y el binarismo, que reniega de nuestra lucha “porque puede casarse y tener familia igual que los demás”, se ha convertido en hermano de los opresores.

Y Pablo sonríe mientras mete esa versión de nuestra bandera en una manifestación “por la unidad de España” y la ondea entre aquellos que gritan, amenazan y rezan, que son los mismos entre los que muchas crecimos, de los que sobrevivimos, de quienes huimos. Y no entiende que le sonríen como a un igual, no porque sea homosexual, sino porque ahora también es un enemigo del progreso de la humanidad.

Estás siendo aceptado por la manada, Pablo. Eres cómplice. Ahora eres parte de la jauría que viene a seguir intentando tumbar nuestros derechos. “Hoy tocaba estar aquí” y ahí esperamos que te quedes. Porque contra ti también sobreviviremos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Francamente por qué Franco sigue siendo noticia
La pregunta es por qué cincuenta años después de su muerte (faltan unos meses) el gobierno de España invoca el recuerdo de Franco. Hay quien no acaba de entender esta “añoranza”, cuando las personas menores de 65 años no parten de una experiencia vit
pilisms@hotmail.com
17/11/2023 16:12

Igual ahora pretenden tambien la exclusiva de la bandera arcoiris, les debe molar mucho coleccionar banderas. Ya se han quedado con la española...

0
0
Agus
16/11/2023 7:03

Y qué decir de quienes dicen militar en el feminismo o defender la homosexualidad en la religión. Saben que son de segunda, tercera o cuarta categoría en las instituciones religiosas y aún así creen tener una fe inclusiva aunque sea acosta de excluir a quienes cuestionan su incoherencia.

0
0
Paco Caro
15/11/2023 15:30

Se puede ser homosexual y misógino, racista, xenófobo, neoliberal o retrógrado. Se puede ser homosexual y seguir dentro del armario toda tu vida.

1
0
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centros escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.
Historia
Descifrando a historia As cortes de Melide, así foi como o medo da nobreza galega tratou de frear novas revoltas como a Irmandiña
No ano 1520 en Castela, estala a Guerra das Comunidades. Esta revolta vai ter un carácter antiseñorial e tamén en contra o novo rei, Carlos I. En Galiza, tamén tivo o seu eco.
Unión Europea
Europa Fortaleza La presidencia polaca del Consejo de la UE, mala noticia para los derechos de las personas migrantes
Ha llegado el turno de Polonia de presidir el Consejo de la UE y el país centroeuropeo presenta un programa que habla de la “instrumentalización de la migración” y de externalizar fronteras

Últimas

Elon Musk
Elon Musk La compra de Twitter por Elon Musk, a los tribunales
La Comisión de Bolsa y Valores denuncia al CEO de Tesla por ocultar información sobre su adquisición de acciones de la red social.
Palestina
Genocidio Durísima campaña de asesinatos por parte de Israel cuando se ultima el alto el fuego con Hamás
Los términos del acuerdo incluyen la entrega de prisioneros por parte de Hamás y la entrada de más camiones humanitarios. Las FDI siguen, no obstante, atacando campos de refugiados.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Los niños y niñas de Gaza están muriendo de frío
A las consecuencias de los bombardeos y el hambre se le ha sumado con la llegado del invierno las muertes por hipotermia, una situación que afecta especialmente a los recién nacidos.
Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
Galicia
Galicia Las cortes de Melide: cómo el miedo de la nobleza gallega trató de frenar nuevas revueltas como la Irmandiña
En el año 1520 en Castilla, estalla la Guerra de las Comunidades. Esta revuelta va a tener un carácter antiseñorial y también en contra del nuevo rey, Carlos I. En Galicia, también tuvo su eco.
Represión
País Valencià Cargas y tres detenidas en València al intentar parar un desalojo sin orden judicial
Empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset.
Justicia
Juana Rivas La Audiencia Provincial de Granada decidirá sobre el caso de Juana Rivas
El Juzgado de Instrucción nº9 de Granada, que había recibido el caso, se abstiene del mismo que queda suspendido y en manos de la Audiencia Provincial de Granada
Sareb
Derecho a la vivienda Civio lleva a la Justicia a la Sareb para que revele cómo malvendió 10.000 viviendas protegidas
La Fundación Civio presenta un recurso contra el ‘banco malo’ por negar el derecho al acceso a la información sobre los compradores y el precio al que fueron vendidas 9.400 viviendas de protección pública.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.