De haberlo sabido
Síndrome postvacacional… ¿o crisis existencial?

Esta apatía y las ganas de mandarlo todo a tomar por culo que sufrimos al reincorporarnos a la “rutina” se llama “síndrome postvacacional”. ¿Es real? ¿O se trata de nuevo del sistema capitalista haciendo de las suyas?

Cada septiembre, la misma matraca. Llevamos años escuchando y leyendo sin parar aquello de que existe una especie de afección, de mal endémico, una enfermedad estacional de la que no podemos escapar aunque queramos llamada síndrome postvacacional. Termina agosto y comienzan a salir de la cueva decenas de artículos, secciones televisivas, talleres y conversaciones de pasillo con el temita. Todo son quejas o falsas “claves para superarlo”.

Porque saber, ya sabemos lo que es, ¿no? Ya nos han dicho que esta apatía, la desazón, la baja energía, el bloqueo mental y las ganas de mandarlo todo a tomar por culo que sufrimos al reincorporarnos (una vez más) a la “rutina” se llama así: síndrome postvacacional. Pero ¿es esto real? ¿O se trata de nuevo del sistema capitalista haciendo de las suyas en esta relación de gaslight constante que mantiene con su prole a la que da de mamar de sus ubres cargadas de veneno que nos mata poco a poco? Disculpen el dramatismo, estaré contagiada.

Con una búsqueda rápida en Google podemos comprobar que los primeros resultados al escribir “síndrome postvacacional” nos llevan directamente a artículos alojados en la web de Mapfre, Sanitas o Quirón

O eso dicen las revistas, los informativos. ¡Eso dicen también las empresas privadas de salud! Porque quizá no sepas que una puede autodiagnosticarse de este malestar y obtener las claves para evitar sus secuelas gratis, gracias a ellas. Es curioso (o no), pero con una búsqueda rápida en Google podemos comprobar que los primeros resultados al escribir “síndrome postvacacional” nos llevan directamente a artículos alojados en la web de Mapfre, Sanitas o Quirón. Y que los consejos para paliar son tan irrisorios y evidentes como que “lo vayas haciendo poco a poco”, que “descanses más”, que “evites pensamientos intrusivos” y “busques cosas que te hagan ilusión” o “crees un álbum de fotos”.

Estamos inmersos en un sistema de pseudo información digital que nos avoca al autodiagnóstico y que nos ha hecho interiorizar que nosotras y nuestras propias patologías fake somos el problema

Es curioso (o no) que hayamos acabado inmersos en un sistema de pseudo información digital que nos avoca al autodiagnóstico y la autocuración y que nos ha hecho interiorizar que nosotras y nuestras propias patologías fake somos el problema. Es síndrome postvacacional, no que no puedas más porque vives en una ciudad ultra capitalizada donde pagas más de la mitad de tu sueldo por una vivienda menos que digna en la que solo pasas las pocas horas al día que tardas en ducharte, sentarte en el wc, echar un polvo si el cansancio te lo permite, dormir y hacerte el tupper para el día siguiente.

Tampoco tiene nada que ver con que lleves mal las decenas de horas semanales en el transporte público, las calles abarrotadas, las listas de espera, los precios que no puedes pagar. El ruido que nunca acaba, los gritos, las obras, los empujones… será que tienes PAS. No es que estés saturada, que seas diana de centenares de estímulos publicitarios, que estés enganchada a las redes sociales y no puedas centrar tu atención porque has crecido tragando un modelo audiovisual que corta las imágenes continuas cada tres segundos… será TDAH.  ¡Autodiagnostícate con este breve test y aprende a no solucionarlo!

La cosa es que has vuelto, estás aquí, y aquí están también todas las demás personas con las que compartes una realidad, una rutina frenética. Y ni tú ni las demás podemos mandarlo todo a la mierda, largarnos y no volver. Acabar con esta crisis existencial, que no es otra cosa al final que aceptar que estamos atrapadas ¿O no? No lo sé. Quizá sea más fácil pensar que es síndrome postvacacional, pedir sushi esta noche, salir el viernes de cañas… y que se nos vuelva a olvidar. Hasta la próxima. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

De haberlo sabido
Opinión Nos merecemos una explicación
Desde que recuerdo, llevo respondiendo a preguntas que no quiero ni debería recibir. Pero a nosotras nunca se nos dan explicaciones.
De haberlo sabido
Opinión Luz de Gasvidad
Mientras Isabel Díaz Ayuso, acompañada de Feijóo, paseaba sonriente, posaba en las fotos y hablaba con los tenderos, tres activistas de Femen se enfrentaron a ella al grito de “los derechos LGTBI no se tocan”, una protesta ignorada por los medios.
De haberlo sabido
Investidura Ni dios, ni patria. Ni bandera
El domingo, Pablo se hizo una foto con una bandera de España en una mano y una arcoiris en la otra. “Hoy tocaba estar aquí”, posteó en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.