Cierre comentarios
Cerramos comentarios para abrir el debate: El Salto cambia su política de moderación

El sistemático ataque de bots y comentarios ultraderechistas nos lleva a cambiar nuestro sistema de moderación: a partir de hoy solo las personas suscritas y los lectores registrados con un mail válido podrán comentar los artículos.
15 jun 2021 10:00

Al igual que ha ocurrido con las redes sociales y muchos espacios digitales, la página de El Salto se había convertido en un coladero de comentarios machistas, racistas, lfgtbfóbicos o directamente fascistas. Estos ataques, a menudo realizados por bots, a través de spam o por personas a sueldo de grupos de presión ultras, no solo suponían un importante esfuerzo extra para una redacción desbordada —que debía dedicar largas horas a eliminar los comentarios más ofensivos —sino que convertían una herramienta pensada para el debate y la participación en un escaparate de mensajes discriminatorios, insultantes e incluso amenazantes.

La creación de un espacio digital seguro, libre de comentarios ultraderechistas, se ha convertido en el último año en una demanda repetida por muchas de nuestras socias y lectores habituales. Desde hace meses estamos trabajando en ello y hoy podemos anunciarlo: a partir de hoy, solo podrán comentar los artículos las personas socias y los usuarios registrados con un mail válido. 

Los comentarios de las personas suscritas serán aprobados inmediatamente, sin tener que pasar por moderación previa, y aparecerán destacados. Para poder comentar, las socias solo tienen que loguearse en la web. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo o has perdido tu contraseña pincha aquí o escribe a socias@elsaltodiario.com.

Los lectores habituales que lo deseen podrán registrarse de forma gratuita y crear una cuenta propia para poder comentar los artículos. Para ello, no hace falta dar el número de cuenta ni nada parecido: solo deben aportar un mail para validar la cuenta. Los comentarios de las personas registradas seguirán pasando por el filtro de la redacción, que no publicará los comentarios discriminatorios, insultantes o amenazantes.

Al mismo tiempo que cambiábamos la política de comentarios, hemos introducidos una serie de mejoras en la web para las socias y los lectores registrados, que iremos anunciando en las siguientes semanas: un sistema para configurar en tu propia Área de Usuario/a los boletines que deseas recibir o, si eres socio/a, los artículos que te parecen interesantes y quieres leer más adelante. También, solo para personas suscritas, habilitamos la opción de entrar en la Tienda de El Salto con tu propio perfil para poder beneficiarte de los descuentos para suscriptores/as. 

Estas ventajas de navegar logueado/a en la página de El Salto se suman a las que ya teníamos antes para socias. Cuando entras en tu cuenta de suscriptor/a, puedes leer la revista mensual de El Salto en línea o en pdf incluso antes de que llegue a los buzones, tienes acceso a toda la hemeroteca de Diagonal y El Salto y a una selección de libros para descargar y documentales.

En las próximas semanas explicaremos el resto de novedades. Por ahora, navegar por la página de El Salto será una experiencia más segura y agradable. Y para comentar solo tienes que crear una cuenta. Y si ya la tienes, solo tienes que loguearte. ¡Bienvenidas y bienvenidos!

Arquivado en: Cierre comentarios
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Promociones
Promociones Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y porqué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Libertario
Libertario
11/10/2022 9:20

Me sumo a la enhorabuena. No es que sea un asiduo de los comentarios, pero algunas veces me he encontrado con algunos muy desagradables. Y lo peor no es combatirlos, que se les combate, lo peor es que emponzoñan el ambiente y quitan las ganas de participar.
Por mi parte, puedo decir que con el nuevo sistema se me verá más por aquí.
¡Gracias por el curro!

0
0
Spianato
11/7/2021 10:37

Me parece una medida necesaria e higiénica. Por desgracia, se nos apoderan la zafiedad y la violencia. Creo posible contrarréstarla con debate y civismo. A lo mejor tenemos que empezar palote a palote, como preescolares.

1
0
Marc
30/6/2021 21:01

Por fin. ¡Gracias!

0
0
enmilaberinto
24/6/2021 1:25

Buena decisión!

1
0
chascarraschas
chascarraschas
23/6/2021 14:37

Bravo!! Ejemplo que debía surtir en todos los medios.

1
0
jjig2406
17/6/2021 20:31

Bien hecho.

1
0
chusnaski
17/6/2021 13:20

Gracias y enhorabuena, se va a notar y para bien.

1
0
bocadiño
17/6/2021 13:13

Seguramente no fue una decisión sencilla, pero me sumo a la enhorabuena. La verdad es que el nivel de toxicidad de muchas comentarios era bastante agotador. Confío en que esta decisión ayude a que el debate a partir de ahora, aún desde la discrepancia sea más útil y agradable.
Buen ejemplo son los comentarios de esta noticia. Es la primera vez desde hace bastante tiempo que no necesito obviar fascistadas varias para fijarme en los comentarios realmente útiles.
Y por último, no tengo mucha idea del efecto que puede tener para las autoras y la redacción recibir odio al final de cada artículo, pero entiendo que si puede ser un poco más motivador cambiar el odio por argumentos y reflexión, sean críticos con el texto o no.
Un abrazo

2
0
Emilio Herrera
16/6/2021 14:50

Como dice algún compañero, esos ataques en los comentarios son un buen síntoma de estar haciendo las cosas bien "Ladran luego cabalgamos Sancho amigo",

1
0
begoslaiseca
16/6/2021 12:44

Me alegro y os felicito.

1
0
Boaterra
16/6/2021 0:15

Yo los voy a echar de menos... nah es broma, pero eran un síntoma de estar haciendo las cosas francamente bien por parte del salto y como comunidad lectora creo que se les supo hacer frente en muchas ocasiones, salud!

2
0
Pelusa
15/6/2021 20:50

Genial, tod@s estábamos esperándolo.

¿Está restringido también el sistema de votos?

1
0
Martín Cúneo
18/6/2021 15:33

Sí, la valoración de los comentarios también es exclusivo para socias y lectores registrados.

0
0
Pelusa
25/6/2021 7:10

Gracias por la información.

0
0
nqespe
15/6/2021 18:27

Me parece fenomenal

2
0
fllorentearrebola
15/6/2021 17:32

Muchas gracias, esto era una necesidad largamente vindicada por muchas. El ambiente era insufrible. Vamos!!!

4
0
Sancho
Sancho
15/6/2021 17:30

Nos merecíamos poder encontrarnos tranquilamente sin sufrir constantemente a los mercenarios del odio.

9
0
olmogonzalezmoriana
olmogonzalezmoriana
15/6/2021 15:49

Gracias al currazo del programador y del resto del equipo de El Salto, era un cambio muy necesario!

8
0
Enrique
Enrique
15/6/2021 17:04

Totalmente. Como volver a respirar después de haber estado aguantando el aliento mucho rato...
Gracias 1000.
Ya para la siguiente, aplicar un sistema de suscripción a hilos, etc., como Disqus (creo que era así) sería genial. Pero, ey, que se dice muy fácil y fijo que es un movidón, así que, por ahora a disfrutar de nuestra recién recuperada tranquilidad.
¡Salud!

2
0
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.