Cierre comentarios
Cerramos comentarios para abrir el debate: El Salto cambia su política de moderación

El sistemático ataque de bots y comentarios ultraderechistas nos lleva a cambiar nuestro sistema de moderación: a partir de hoy solo las personas suscritas y los lectores registrados con un mail válido podrán comentar los artículos.
15 jun 2021 10:00

Al igual que ha ocurrido con las redes sociales y muchos espacios digitales, la página de El Salto se había convertido en un coladero de comentarios machistas, racistas, lfgtbfóbicos o directamente fascistas. Estos ataques, a menudo realizados por bots, a través de spam o por personas a sueldo de grupos de presión ultras, no solo suponían un importante esfuerzo extra para una redacción desbordada —que debía dedicar largas horas a eliminar los comentarios más ofensivos —sino que convertían una herramienta pensada para el debate y la participación en un escaparate de mensajes discriminatorios, insultantes e incluso amenazantes.

La creación de un espacio digital seguro, libre de comentarios ultraderechistas, se ha convertido en el último año en una demanda repetida por muchas de nuestras socias y lectores habituales. Desde hace meses estamos trabajando en ello y hoy podemos anunciarlo: a partir de hoy, solo podrán comentar los artículos las personas socias y los usuarios registrados con un mail válido. 

Los comentarios de las personas suscritas serán aprobados inmediatamente, sin tener que pasar por moderación previa, y aparecerán destacados. Para poder comentar, las socias solo tienen que loguearse en la web. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo o has perdido tu contraseña pincha aquí o escribe a socias@elsaltodiario.com.

Los lectores habituales que lo deseen podrán registrarse de forma gratuita y crear una cuenta propia para poder comentar los artículos. Para ello, no hace falta dar el número de cuenta ni nada parecido: solo deben aportar un mail para validar la cuenta. Los comentarios de las personas registradas seguirán pasando por el filtro de la redacción, que no publicará los comentarios discriminatorios, insultantes o amenazantes.

Al mismo tiempo que cambiábamos la política de comentarios, hemos introducidos una serie de mejoras en la web para las socias y los lectores registrados, que iremos anunciando en las siguientes semanas: un sistema para configurar en tu propia Área de Usuario/a los boletines que deseas recibir o, si eres socio/a, los artículos que te parecen interesantes y quieres leer más adelante. También, solo para personas suscritas, habilitamos la opción de entrar en la Tienda de El Salto con tu propio perfil para poder beneficiarte de los descuentos para suscriptores/as. 

Estas ventajas de navegar logueado/a en la página de El Salto se suman a las que ya teníamos antes para socias. Cuando entras en tu cuenta de suscriptor/a, puedes leer la revista mensual de El Salto en línea o en pdf incluso antes de que llegue a los buzones, tienes acceso a toda la hemeroteca de Diagonal y El Salto y a una selección de libros para descargar y documentales.

En las próximas semanas explicaremos el resto de novedades. Por ahora, navegar por la página de El Salto será una experiencia más segura y agradable. Y para comentar solo tienes que crear una cuenta. Y si ya la tienes, solo tienes que loguearte. ¡Bienvenidas y bienvenidos!

Arquivado en: Cierre comentarios
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Libertario
Libertario
11/10/2022 9:20

Me sumo a la enhorabuena. No es que sea un asiduo de los comentarios, pero algunas veces me he encontrado con algunos muy desagradables. Y lo peor no es combatirlos, que se les combate, lo peor es que emponzoñan el ambiente y quitan las ganas de participar.
Por mi parte, puedo decir que con el nuevo sistema se me verá más por aquí.
¡Gracias por el curro!

0
0
Spianato
11/7/2021 10:37

Me parece una medida necesaria e higiénica. Por desgracia, se nos apoderan la zafiedad y la violencia. Creo posible contrarréstarla con debate y civismo. A lo mejor tenemos que empezar palote a palote, como preescolares.

1
0
Marc
30/6/2021 21:01

Por fin. ¡Gracias!

0
0
enmilaberinto
24/6/2021 1:25

Buena decisión!

1
0
chascarraschas
chascarraschas
23/6/2021 14:37

Bravo!! Ejemplo que debía surtir en todos los medios.

1
0
jjig2406
17/6/2021 20:31

Bien hecho.

1
0
chusnaski
17/6/2021 13:20

Gracias y enhorabuena, se va a notar y para bien.

1
0
bocadiño
17/6/2021 13:13

Seguramente no fue una decisión sencilla, pero me sumo a la enhorabuena. La verdad es que el nivel de toxicidad de muchas comentarios era bastante agotador. Confío en que esta decisión ayude a que el debate a partir de ahora, aún desde la discrepancia sea más útil y agradable.
Buen ejemplo son los comentarios de esta noticia. Es la primera vez desde hace bastante tiempo que no necesito obviar fascistadas varias para fijarme en los comentarios realmente útiles.
Y por último, no tengo mucha idea del efecto que puede tener para las autoras y la redacción recibir odio al final de cada artículo, pero entiendo que si puede ser un poco más motivador cambiar el odio por argumentos y reflexión, sean críticos con el texto o no.
Un abrazo

2
0
Emilio Herrera
16/6/2021 14:50

Como dice algún compañero, esos ataques en los comentarios son un buen síntoma de estar haciendo las cosas bien "Ladran luego cabalgamos Sancho amigo",

1
0
begoslaiseca
16/6/2021 12:44

Me alegro y os felicito.

1
0
Boaterra
16/6/2021 0:15

Yo los voy a echar de menos... nah es broma, pero eran un síntoma de estar haciendo las cosas francamente bien por parte del salto y como comunidad lectora creo que se les supo hacer frente en muchas ocasiones, salud!

2
0
Pelusa
15/6/2021 20:50

Genial, tod@s estábamos esperándolo.

¿Está restringido también el sistema de votos?

1
0
Martín Cúneo
18/6/2021 15:33

Sí, la valoración de los comentarios también es exclusivo para socias y lectores registrados.

0
0
Pelusa
25/6/2021 7:10

Gracias por la información.

0
0
nqespe
15/6/2021 18:27

Me parece fenomenal

2
0
fllorentearrebola
15/6/2021 17:32

Muchas gracias, esto era una necesidad largamente vindicada por muchas. El ambiente era insufrible. Vamos!!!

4
0
Sancho
Sancho
15/6/2021 17:30

Nos merecíamos poder encontrarnos tranquilamente sin sufrir constantemente a los mercenarios del odio.

9
0
olmogonzalezmoriana
olmogonzalezmoriana
15/6/2021 15:49

Gracias al currazo del programador y del resto del equipo de El Salto, era un cambio muy necesario!

8
0
Enrique
Enrique
15/6/2021 17:04

Totalmente. Como volver a respirar después de haber estado aguantando el aliento mucho rato...
Gracias 1000.
Ya para la siguiente, aplicar un sistema de suscripción a hilos, etc., como Disqus (creo que era así) sería genial. Pero, ey, que se dice muy fácil y fijo que es un movidón, así que, por ahora a disfrutar de nuestra recién recuperada tranquilidad.
¡Salud!

2
0
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.