Cierre comentarios
Cerramos comentarios para abrir el debate: El Salto cambia su política de moderación

El sistemático ataque de bots y comentarios ultraderechistas nos lleva a cambiar nuestro sistema de moderación: a partir de hoy solo las personas suscritas y los lectores registrados con un mail válido podrán comentar los artículos.
15 jun 2021 10:00

Al igual que ha ocurrido con las redes sociales y muchos espacios digitales, la página de El Salto se había convertido en un coladero de comentarios machistas, racistas, lfgtbfóbicos o directamente fascistas. Estos ataques, a menudo realizados por bots, a través de spam o por personas a sueldo de grupos de presión ultras, no solo suponían un importante esfuerzo extra para una redacción desbordada —que debía dedicar largas horas a eliminar los comentarios más ofensivos —sino que convertían una herramienta pensada para el debate y la participación en un escaparate de mensajes discriminatorios, insultantes e incluso amenazantes.

La creación de un espacio digital seguro, libre de comentarios ultraderechistas, se ha convertido en el último año en una demanda repetida por muchas de nuestras socias y lectores habituales. Desde hace meses estamos trabajando en ello y hoy podemos anunciarlo: a partir de hoy, solo podrán comentar los artículos las personas socias y los usuarios registrados con un mail válido. 

Los comentarios de las personas suscritas serán aprobados inmediatamente, sin tener que pasar por moderación previa, y aparecerán destacados. Para poder comentar, las socias solo tienen que loguearse en la web. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo o has perdido tu contraseña pincha aquí o escribe a socias@elsaltodiario.com.

Los lectores habituales que lo deseen podrán registrarse de forma gratuita y crear una cuenta propia para poder comentar los artículos. Para ello, no hace falta dar el número de cuenta ni nada parecido: solo deben aportar un mail para validar la cuenta. Los comentarios de las personas registradas seguirán pasando por el filtro de la redacción, que no publicará los comentarios discriminatorios, insultantes o amenazantes.

Al mismo tiempo que cambiábamos la política de comentarios, hemos introducidos una serie de mejoras en la web para las socias y los lectores registrados, que iremos anunciando en las siguientes semanas: un sistema para configurar en tu propia Área de Usuario/a los boletines que deseas recibir o, si eres socio/a, los artículos que te parecen interesantes y quieres leer más adelante. También, solo para personas suscritas, habilitamos la opción de entrar en la Tienda de El Salto con tu propio perfil para poder beneficiarte de los descuentos para suscriptores/as. 

Estas ventajas de navegar logueado/a en la página de El Salto se suman a las que ya teníamos antes para socias. Cuando entras en tu cuenta de suscriptor/a, puedes leer la revista mensual de El Salto en línea o en pdf incluso antes de que llegue a los buzones, tienes acceso a toda la hemeroteca de Diagonal y El Salto y a una selección de libros para descargar y documentales.

En las próximas semanas explicaremos el resto de novedades. Por ahora, navegar por la página de El Salto será una experiencia más segura y agradable. Y para comentar solo tienes que crear una cuenta. Y si ya la tienes, solo tienes que loguearte. ¡Bienvenidas y bienvenidos!

Arquivado en: Cierre comentarios
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Literatura feminista por partida doble
Ya hemos realizado el sorteo. Enhorabuena a las personas ganadoras
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Promociones
Promociones Dos obras fundamentales para conectar con los feminismos de ayer y de hoy
Una recopilación de conversaciones entre dos grandes escritoras feministas y un ensayo sobre las madres como sujeto político revolucionario, son nuestras recomendaciones literarias en promoción para socias de El Salto.
Libertario
Libertario
11/10/2022 9:20

Me sumo a la enhorabuena. No es que sea un asiduo de los comentarios, pero algunas veces me he encontrado con algunos muy desagradables. Y lo peor no es combatirlos, que se les combate, lo peor es que emponzoñan el ambiente y quitan las ganas de participar.
Por mi parte, puedo decir que con el nuevo sistema se me verá más por aquí.
¡Gracias por el curro!

0
0
Spianato
11/7/2021 10:37

Me parece una medida necesaria e higiénica. Por desgracia, se nos apoderan la zafiedad y la violencia. Creo posible contrarréstarla con debate y civismo. A lo mejor tenemos que empezar palote a palote, como preescolares.

1
0
Marc
30/6/2021 21:01

Por fin. ¡Gracias!

0
0
enmilaberinto
24/6/2021 1:25

Buena decisión!

1
0
chascarraschas
chascarraschas
23/6/2021 14:37

Bravo!! Ejemplo que debía surtir en todos los medios.

1
0
jjig2406
17/6/2021 20:31

Bien hecho.

1
0
chusnaski
17/6/2021 13:20

Gracias y enhorabuena, se va a notar y para bien.

1
0
bocadiño
17/6/2021 13:13

Seguramente no fue una decisión sencilla, pero me sumo a la enhorabuena. La verdad es que el nivel de toxicidad de muchas comentarios era bastante agotador. Confío en que esta decisión ayude a que el debate a partir de ahora, aún desde la discrepancia sea más útil y agradable.
Buen ejemplo son los comentarios de esta noticia. Es la primera vez desde hace bastante tiempo que no necesito obviar fascistadas varias para fijarme en los comentarios realmente útiles.
Y por último, no tengo mucha idea del efecto que puede tener para las autoras y la redacción recibir odio al final de cada artículo, pero entiendo que si puede ser un poco más motivador cambiar el odio por argumentos y reflexión, sean críticos con el texto o no.
Un abrazo

2
0
Emilio Herrera
16/6/2021 14:50

Como dice algún compañero, esos ataques en los comentarios son un buen síntoma de estar haciendo las cosas bien "Ladran luego cabalgamos Sancho amigo",

1
0
begoslaiseca
16/6/2021 12:44

Me alegro y os felicito.

1
0
Boaterra
16/6/2021 0:15

Yo los voy a echar de menos... nah es broma, pero eran un síntoma de estar haciendo las cosas francamente bien por parte del salto y como comunidad lectora creo que se les supo hacer frente en muchas ocasiones, salud!

2
0
Pelusa
15/6/2021 20:50

Genial, tod@s estábamos esperándolo.

¿Está restringido también el sistema de votos?

1
0
Martín Cúneo
18/6/2021 15:33

Sí, la valoración de los comentarios también es exclusivo para socias y lectores registrados.

0
0
Pelusa
25/6/2021 7:10

Gracias por la información.

0
0
nqespe
15/6/2021 18:27

Me parece fenomenal

2
0
fllorentearrebola
15/6/2021 17:32

Muchas gracias, esto era una necesidad largamente vindicada por muchas. El ambiente era insufrible. Vamos!!!

4
0
Sancho
Sancho
15/6/2021 17:30

Nos merecíamos poder encontrarnos tranquilamente sin sufrir constantemente a los mercenarios del odio.

9
0
olmogonzalezmoriana
olmogonzalezmoriana
15/6/2021 15:49

Gracias al currazo del programador y del resto del equipo de El Salto, era un cambio muy necesario!

8
0
Enrique
Enrique
15/6/2021 17:04

Totalmente. Como volver a respirar después de haber estado aguantando el aliento mucho rato...
Gracias 1000.
Ya para la siguiente, aplicar un sistema de suscripción a hilos, etc., como Disqus (creo que era así) sería genial. Pero, ey, que se dice muy fácil y fijo que es un movidón, así que, por ahora a disfrutar de nuestra recién recuperada tranquilidad.
¡Salud!

2
0
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.