Zona socias
En esta época de excepcionalidades, nuestra excepción

Una época de excepcionalidades a la que tenemos que añadir la nuestra.

20 mar 2020 12:53

El colectivo de empleadas de El Salto hemos celebrado recientemente una reunión de urgencia en la que nos hemos visto obligadas, por recursos y principios, a asumir una serie de excepciones —comunicadas al Colectivo Editor— para abordar la crisis por la que estamos pasando. Una de ellas afecta a las socias: no producir ni distribuir el número impreso del mes de abril de El Salto, que iba a ser el primero de la edición única multilingüe votado mayoritariamente por las socias. 

Hemos tenido que tomar esta decisión, principalmente, por una cuestión de salud laboral. No solo de las empleadas, que estamos intentando dar lo mejor de nosotras para prestar un servicio público en el marco de esta crisis y sostener El Salto desde el teletrabajo alimentando más que nunca la web, sino también de las personas que intervienen en la cadena productiva que hace posible que El Salto llegue a vuestras casas. Los trabajadores de las empresas de reparto están en pie de guerra para que se reduzca su carga laboral solo a las entregas de primera necesidad y en condiciones de seguridad adecuadas, y desde aquí queremos apoyar estas reivindicaciones de la forma más coherente que podemos: reduciendo al mínimo el uso de sus servicios. En cuanto al reparto en bicicleta —una apuesta de El Salto por razones medioambientales, de autogestión y a favor de la economía social y solidaria—, además de los aportes voluntarios mediante el bono ecológico que habéis hecho las socias con vuestras suscripciones, hemos decidido que la cooperativa asumirá, al menos, un 75% del importe que se habría gastado en este servicio en abril.

Tampoco se puede obviar que hay una serie de tareas relacionadas con la producción de la edición impresa que no podemos llevar a cabo mediante esta modalidad de trabajo. Esto se suma a la convicción de que, en este momento, la mejor forma de ser una herramienta de transformación social es informar de la crisis que ha acaparado nuestro día a día, en todos los ámbitos, desde la veracidad y el cuidado, poniendo el foco en los aspectos laborales y sociales que se están derivando y se van a derivar de la pandemia. El Salto se compromete a no devaluar los derechos laborales ni los salarios de las personas empleadas del proyecto, aunque eso implique menguar su viabilidad. Llevamos tiempo repitiéndolo: no queremos que la crisis la paguen las mismas de siempre. 

Abordábamos este nuevo número con mucha ilusión por ser el primero de la edición única multilingüe y suponemos que así lo esperaríais también vosotras. Durante estas semanas vamos a preparar materiales con los que compensar la ausencia de revista de este mes: dispondréis de una serie de boletines que recibiréis al correo electrónico y durante los próximos meses tomaremos medidas extraordinarias para solventar los inconvenientes que pueda generar esta decisión. No sabemos cómo va a afectar esta crisis a nuestras cuentas, pero os lo comunicaremos lo más pronto posible, con la transparencia que hemos intentado mantener desde nuestro inicio, en el contexto de una Asamblea General de la que os daremos más información próximamente. 

Gracias de nuevo por vuestra comprensión y por las muestras de apoyo a raíz de los recientes comunicados que os hemos ido enviando. Vuestra respuesta nos está emocionando. El proyecto lo formamos personas, cada una con nuestras propias circunstancias y, como es lógico, estamos viviendo esta crisis con altibajos emocionales y muchas incertidumbres. En este contexto, vuestro cariño es más necesario que nunca y vuestro apoyo nos está haciendo más fuertes. 

Siempre agradecidas,

Colectivo Editor El Salto

P.D. ¿Puedo colaborar en algo más?

Sois muchas las que nos enviáis mensajes en este sentido, aquí algunas de nuestras propuestas:

1- Difunde nuestro contenido: llegar a más gente nos acerca cada día más al objetivo de la transformación social.
2- Regala El Salto : alguna persona cercana, personas privadas de libertad, estudiantes precarios... seguro que se te ocurren personas a las que les haría mucha ilusión.
3- Dona : cualquier aportación económica nos ayudará a mantener el proyecto.

Arquivado en: Zona socias
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Zona socias
Relato ¿Dónde está tu vena marinera?
Una socia de El Salto publica este texto de su marido fallecido hace algunos meses, a manera de homenaje.
Comunidad El Salto
Suscríbete Las ventajas de ser parte de El Salto
En agradecimiento a todas las personas que deciden apoyar el periodismo que hacemos, en El Salto intentamos darte cada vez más motivos para hacerte socia/o de nuestra comunidad.
Zona socias
El Salto, con la sostenibilidad ambiental
Desde El Salto nos gusta informar que estamos trabajando con alternativas para eliminar lo máximo posible nuestra huella ecológica.
#55382
5/4/2020 9:40

Se para el capitalismo que criticáis y no podéis editar...necesitáis al capitalismo que ironía y que excusa mas endeble para justificarlo

2
4
#55203
4/4/2020 2:54

Ps no cobréis el mes de abril. Yo trabajo desde casa y ni tan mal. No se os pide el diario físico ahora, pero qé costaban unos artículos alejados dl sensacionalismo? La casa es un templo pa rendir culto al tiempo.

0
4
#54994
2/4/2020 22:56

Ley mordaza a los comentarios que no os gustan

1
3
#54626
1/4/2020 17:33

Hacéis muy bien parando. Yo, personalmente, no entendería otra opción, dadas las circunstancias. ¡Ánimo y adelante! Por aquí os seguimos leyendo :-)

5
0
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.