Deliveroo
Deliveroo pierde una nueva batalla en València: el TSJCV falla a favor de la relación laboral de los riders

Intersindical Valenciana anuncia una nueva victoria contra la plataforma Deliveroo. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha fallado a favor de la relación laboral de los riders en una reciente sentencia.
Deliveroo entre coches
Un repartidor en bicicleta entre el tráfico David F. Sabadell
28 abr 2021 13:50

El sindicato Intersindical Valenciana ha anunciado esta mañana que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha desestimado el recurso de súplica interpuesto por Roodfoods Spain SL (Deliveroo) contra una sentencia de 10 de junio de 2010 en la cual se reconocía la vinculación laboral de los riders. En el fallo del escrito se afirmaba que “la relación que unía a los mismos [la empresa y los trabajadores] en el periodo contemplado era de carácter laboral” y se condenaba a las partes “a estar y pasar por dicha declaración, con todas las consecuencias legales inherentes”.

El sindicato celebra la victoria y recuerda que, tal y como se indica en el texto del TSJCV, el recurso de Deliveroo fue desestimado ya que “se evidencia que la [empresa] recurrente no es una mera intermediaria en la contratación de servicios entre comercios y repartidores, no se limita a prestar un servicio electrónico de intermediación consistente a poner en contacto a consumidores (clientes) y auténticos trabajadores autónomos, sino que realiza una tarea de coordinación y organización del servicio productivo”.

En diversas sentencias ha quedado probado que los riders, recuerda Intersindical Valenciana, prestan sus servicios bajo el ámbito de organización y dirección de la empresa empleadora, trabajando con los medios y materiales proporcionados por la misma —a excepción del móvil y la bicicleta— y obedeciendo las órdenes y directrices de sus superiores jerárquicos a la empresa. “Es por eso que se entiende que que estos trabajadores no tienen que estar adscritos a un contrato de prestación de servicios (autónomos) puesto que vulnera claramente el Estatuto de los Trabajadores”, resumen en su comunicado.

“Esta sentencia supone dar la razón a la Tesorería de la Seguridad Social de València en sus resoluciones y actas de infracción contra Deliveroo, así como a los trabajadoras y trabajadores en la misma, que en un número importante fueron representados por el servicio jurídico de la Intersindical Valenciana”, comunican desde el sindicato. Asimismo, hacen alusión a la necesidad de que la nueva Ley Rider sirva para resolver esta situación, teniendo en cuenta todas las sentencias y la legislación vigente, garantizando todos los derechos laborales de los repartidores. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Falsos autónomos
Laboral Un año de la Ley Rider y Uber quiere dar un paso atrás: ¿qué está fallando?
Se cumple un año del Real Decreto que prohibe el uso de falsos autónomos en el sector de los repartidores, pero Glovo sigue sin cumplirlo y Uber Eats amenaza con dejar de hacerlo.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.